Nuestras Redes

Veracruz Puerto

Jessica fue despedida por familiares y amigos

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Amigos, familiares y vecinos acompañan en su última morada a Jessica “N”, la joven que fue asesinada por su pareja sentimental luego de que tuvieran un acalorada discusión que terminó en tragedia.

El cortejo fúnebre partió desde el domicilio ubicado en la calle Pedro Calderón de la Barca y Leopoldo Lagunes de la colonia Predio 4, al poniente de la ciudad. Entre lágrimas y aplausos, los presentes recordaron a Jessica cuando procedieron a dar le cristiana sepultura.

La mujer, víctima de feminicidio, dejó en la orfandad a una jovencita de 16 años y a un adolescente de 12 años, los cuales mencionaron a las autoridades que su madre presuntamente era maltratada por su pareja sentimental.

Se dio a conocer que el presunto agresor de Jessica fue identificado como Cristian “N”, quien pertenecía a la Secretaría de Marina Armada de México, mismo que era el exnovio de la finada y que por fortuna ya está detenido como presunto responsable del crimen.

Los seres queridos de la víctima piden a las autoridades que se haga justicia del atroz crimen, pues fueron 11 puñaladas que el militar le asestó a la víctima y que la privaron de la vida.

De acuerdo con las autoridades, el imputado será presentado ante un juez de control para la primera audiencia en torno al caso y determinar las medidas cautelares para así saber si procederán a vincularlo a proceso por el delito de feminicidio.

Te recomendamos leer

Militar es acusado de presuntamente asesinar a su esposa, en Veracruz

EH

Veracruz Puerto

¡Impresionantes los carros alegóricos de los 100 años del Carnaval!: Paty Lobeira

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz). – Supervisan los últimos detalles en la confección de los carros alegóricos para el Carnaval de Veracruz 2024, el más alegre del mundo, este viernes 21 de julio la alcaldesa Paty Lobeira de Yunes realizó una visita a la bodega donde compartió detalles de algunos de los elementos que adornarán este magnífico evento.

“Están impresionantes las figuras que van sobre los carros alegóricos, todos tienen una temática interesante y ya están a punto de terminarlos”, expresó.

La alcaldesa Paty Lobeira, manifestó que no revelaría todos los temas de los carros para mantener la sorpresa, y sólo mostró algunas figuras destacadas como Chaplin, unas máscaras iluminadas y un astronauta. “Quiero que también haya sorpresas para este Carnaval”, dijo.

Durante el recorrido, Lobeira mostró el carro en el que irán los Reyes de la Alegría, el de los Reyes Infantiles y el de los exreyes y las exreinas. Además, destacó un carro que representa los años 2000, adornado con iPods y discos.

Por otra parte elogió el arduo trabajo del equipo a pesar del intenso calor en la bodega. “La gente está trabajando sin parar, para que los diseños de estos carros alegóricos queden increíbles”, señaló.

Finalmente, Paty Lobeira de Yunes reafirmó su compromiso para que el Carnaval de los 100 años sea memorable: “Vamos a estar todos los días de esta semana trabajando con muchísimas ganas para que este carnaval de los 100 años sea de 10, como debe de ser y como merecen todos los jarochos”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Trajes del Carnaval de Veracruz serán alusivos a las distintas décadas, llevarán colores vivos y llamativos

hmr

Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

¡El Águila de Veracruz gana la serie ante Diablos Rojos de México!

Publicado

-

Boca del Río, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Carlos Franco se vistió de héroe al conectar imparable y remolcar la carrera del triunfo con la cual El Águila derrotó 1-0 a los Diablos Rojos en 12 entradas y El Glorioso se quedó con la Serie Roja en el Beto Ávila.

Un duelo de pitcheo y defensivo protagonizaron los Diablos Rojos y El Águila en el Beto Ávila.

Los abridores Alejandro Soto y  Daniel Ponce de León trabajaron cinco entradas completas y después dejaron el juego a manos del bullpen.

Tantos los relevistas como las defensas de ambos equipos no bajaron el ritmo y dieron paso a los extrainnings.

En la entrada doce, El Águila quebró el empate, Carlos Arellano abrió con “tubey” al derecho, después Herlis Rodríguez fue dominado con elevado al central, siguió Gustavo Núñez con rola al cuadro, con dos outs, Yasiel Puig recibió base por bolas intencional y después en la cuenta de dos bolas, dos strikes, Carlos Franco pegó línea de hit al pitcher y Carlos Arellano entró a la registradora con la carrera del triunfo.

El pitcher ganador fue José Mesa Jr. en labor de relevo y el revés fue para Alex Claudio.

Relevista de El Águila que vieron acción Alex Soto abrió y después Rutckyj, Casillas, Parra, Fernández, Piña y Mesa Jr.

Este juego entró en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol por mantener la pizarra de 0-0 por más episodios. Esta es la tercera vez en la historia que El Glorioso empata este récord (1962, 1983, 2023).

EH

Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Aparecen cientos de peces muertos en Medellín de Bravo

Publicado

-

Medellín de Bravo, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Cientos de peces muertos aparecieron flotando en el afluente de los lagos del fraccionamiento Puente Moreno, en este municipio de Medellín.

La mortandad fue reportada por vecinos que realizaban ejercicio en la zona este jueves 20 de junio.

Al respecto, el biólogo Juan Carlos Méndez aclaró que se trata de un proceso natural que se desprende por la falta de lluvias y la falta de oxígeno, y desafortunadamente este evento ocurre al menos cada año.

Dijo que, debido a los bajos niveles del agua y las altas temperaturas, favorecen el crecimiento de algas que consumen la gran parte del oxígeno, generando la mortandad de los peces más pequeños y medianos.

En este caso las especies afectadas fueron los llamados “pepesca”, que son peces más pequeños.

Los peces muertos fueron retirados por un grupo de biólogos y trabajadores de la empresa constructora del fraccionamiento que llegaron a la zona para hacer el registro de la muerte de las especies, algunos pescadores también se acercaron, pero se les recomendó que no debían utilizar los peces para comercio ante la posibilidad que hayan generado toxinas después de morir ahogados.

 

Por Andrés Salomón

DAD

Continuar Leyendo

Tendencia