CDMX
Investiga el INE a 87 capacitadores electorales por presuntamente mantener afiliación con algún partido político

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – Para poder prestar tu servicio como supervisor o capacitador electoral en el INE hay una serie de requisitos que debes cumplir y uno que marca como el más importante es no estar afiliado a ningún partido político, es por ello que 87 CAE o SE. Serán investigados.
Por medio de un comunicado, el INE explicó que la Comisión de Quejas y Denuncias, determinó como procedente la apertura de una investigación contra 87 supervisores y capacitadores electorales por estar afiliados a partidos políticos.
Los partidos políticos involucrados exhibieron las cédulas o los expedientes electrónicos de las afiliaciones respectivas que los acreditan como sus militantes, en los que se advierten las firmas, que desde una óptica preliminar, autorizan su consentimiento para pertenecer a sus filas.
Es por ello que se ordenó impedir que continúen en el ejercicio del cargo hasta que se resuelva en definitiva el fondo de los asuntos.
Con esto se busca garantizar los principios de imparcialidad e independencia que se deben tutelar en la integración de los órganos electorales, señaló la dependencia.
📝 #BoletínINE | @INEMexico resuelve cuatro medidas cautelares una de ellas procedente sobre la contratación para los cargos de #SE y #CAE. https://t.co/mSO8zF3qAy pic.twitter.com/RpC3JYgiCM
— @INEMexico (@INEMexico) March 9, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
hm
CDMX
Exhiben video inédito del homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Los homicidios de Ximena “N” y José “N” siguen en investigación, hasta ahora la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha informado que son cuatro personas las que se tienen identificadas como implicadas en el caso, además aseguraron una motocicleta y una camioneta relacionadas con el autor material y tres cómplices.
También se sabe que el sicario que ejecutó a la secretaria particular y asesor de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, habría dejado abandonado un chaleco que usan los repartidores de comida, mismo que presuntamente estuvo esperando en el lugar de los hechos a que Ximena y José se reunieran para asesinarlos.
De acuerdo con medios nacionales, el tirador utilizó una pistola con silenciador, por lo que el multihomicidio pasó desapercibido pese a la actividad en la Calzada de Tlalpan, donde ambos funcionarios fueron ejecutados a plena luz del día y cerca de una estación del Metro capitalino.
La Silla Rota obtuvo y difundió un video inédito donde muestra otros aspectos del momento de la ejecución, en la grabación se observa que una persona con casco y una mochila esperaba un taxi, casi tres minutos después llega Ximena “N” en una camioneta y posteriormente José “N” sale de una estación del Metro para reunirse con su compañera de trabajo.
Segundos después el sujeto se acerca a la camioneta y acciona el arma en al menos ocho ocasiones para después huir acompañado de otra persona.
El mismo medio de comunicación reveló que la cámara del C2 Sur no estaba funcionando cuando ocurrió el doble homicidio, por lo que la primera denuncia fue realizada por un barrendero que presenció los hechos.
En una conferencia de prensa, la fiscal general capitalina, Bertha Alcalde Luján, reveló que los asesinatos fueron planeados con anticipación, además mencionaron que ya tienen identificada a la persona que ejecutó a Ximena y José gracias a un reconocimiento facial, sin embargo, este sujeto no ha sido detenido.
VIDEO EXCLUSIVO🚨
La Silla Rota obtuvo el video completo del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y confirmó un dato revelador: el sicario utilizó una pistola con silenciador. A pesar del tránsito y ruido… pic.twitter.com/Y2GwCeloha
— La Silla Rota (@lasillarota) May 23, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Revelan foto de otro supuesto implicado en el asesinato de colaboradores de Clara Brugada
EJR/ Con información de ADN40 y La Silla Rota en X
CDMX
Sheinbaum no se reunirá con la CNTE; hay mesa abierta con Segob y SEP

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó reunirse con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pues aseguró que hay diálogo abierto con los titulares de las secretarías de Gobernación y Educación Pública.
En la “Conferencia del Pueblo” de este viernes, la jefa del Ejecutivo aseveró que la CNTE ha sostenido diálogo con Segob y SEP, por lo que llamó a que permanezca abierta la mesa.
La mandataria señaló que había una reunión directa con ella y la CNTE, misma que ya estaba programada, sin embargo, los maestros y maestras plantados en el Zócalo de la Ciudad de México decidieron vandalizar y tomar Palacio Nacional el miércoles 21 de mayo.
Además, destacó que los bloqueos han paralizado la Ciudad de México, cuyos habitantes han tenido dificultad para su movilidad, situación que lamentó cuando sí hay comunicación entre el gobierno federal y la CNTE.
“Esta reunión estaba acordada desde hace días. Es decir, no tendrían por qué haber golpeado a reporteros, afectando como afectaron a muchos ciudadanos de la Ciudad de México con actividades. Nosotros estamos de acuerdo con la libertad de expresión, pero ¿para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Hay cosas que no están bien”, mencionó en Palacio Nacional.
Reiteró que el diálogo está abierto al nivel más alto porque son los titulares de la Segob y SEP, quienes los van a recibir. Agregó que ella confía plenamente en Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado, encargados de solucionar el conflicto con la CNTE.
Los integrantes de la CNTE buscan diálogo directo con la Presidenta Claudia Sheinbaum para externarle una serie de peticiones entre las que destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, aumento al salario mínimo, mejoras en las condiciones laborales en materia de salud y vivienda, restauración de maestros, eliminación de la reforma educativa.
Cabe recordar que el 15 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció aumento salarial del 9 por ciento para las y los maestros del país e incrementará uno por ciento más en septiembre. También extendió una semana más el periodo de vacaciones para los docentes, se congelará la edad de jubilación, congelarán y disminuirán los créditos excesivos del fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
TE RECOMENDAMOS LEER:
Integrantes de la CNTE bloquean Insurgentes y Paseo de la Reforma, en CDMX
EJR
CDMX
Otorgan galardón Princesa de Asturias a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El jurado calificador le otorgó el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, “duela de una mirada innovadora”, a quien reconocieron por retratar la realidad social de México “y de muchos otros lugares a los que ha sido invitada para trabajar”.
Este viernes 23 de mayo se dio a conocer el reconocimiento para la artista mexicana, quien presentó un aspecto documental que muestra “un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.
Iturbide sentenció que para ella la fotografía es un ritual, pues sale de casa con su cámara, observa a su alrededor y fotografía los aspectos más mitológicos de las personas, la oscuridad, los procesos y después elige las imágenes más simbólicas que capturó en el día.
La Fundación Princesa de Asturias de las Artes 2025 contó con un jurado presidido por Miguel Zugaza Miranda, quien estuvo acompañado de Claude Bussac, Oliver Díaz Suárez, Josep Maria Flotats Picas, Maribel López Zambrana, Joan Matabosch Grifoll, Isabel Muñoz Villalonga, María Pagés Madrigal, Christina Rosenvinge Hepworth, Teresa Sapey, Carlos Urroz Arancibia y Aarón Zapico Braña.
Graciela Iturbide se dio a conocer en los años 70 cuando viajó por Latinoamérica, principalmente por Cuba y Panamá. En 1978 fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país, entre ellos los pueblos seri y de Juchitán, de ahí nació el libro Juchitán de las Mujeres, en 1989.
Más tarde, su amor y don por la fotografía la llevó a capturar momentos artísticos en Alemania Oriental, India, Madagascar, Francia, Estados Unidos y Hungría.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Extienden contrato de Gran Premio de México de Fórmula 1 hasta 2028
EJR
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán examen de admisión en la UV el 24 y 25 de mayo
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Adanely Rodríguez se lleva el debate con alto nivel político y propuestas concretas
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Adanely Rodríguez presenta sus 6 ejes de acción en debate ante el OPLE
-
Veracruz Puertohace 20 horas .
Emiten recomendación al IMSS por atención inadecuada a paciente, en Veracruz
-
Veracruz Puertohace 23 horas .
Pacientes en riesgo por falta de aire acondicionado en el ISSSTE Veracruz
-
Orizabahace 24 horas .
INM asegura ocho migrantes centroamericanos en Orizaba; viajaban en un tren carguero
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Se caen postes de CFE tras tormenta, en Chicontepec
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
¡La muerte lo sorprendió repentinamente, en Papantla!