Nuestras Redes

CDMX

INE ordena modificar otra mañanera de AMLO

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Una vez más, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar fragmentos de la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador del día 12 de abril, debido a que realiza declaraciones que pudieran vulnerar la neutralidad del proceso electoral.

En esta ocasión, el partido que presentó una queja contra el mandatario federal y otros funcionarios, fue el PRD, esto por el uso indebido de recursos públicos, violación al principio de imparcialidad, equidad y neutralidad en la contienda.

En el dictamen, la comisión señaló que las expresiones denunciadas pueden vulnerar los principios de neutralidad y equidad del proceso electoral en curso, además de que se difundió propaganda gubernamental.

Recordemos que algunas de las declaraciones brindadas durante esa conferencia de prensa fueron presentar logros de gobierno como la reforma para crear un fondo de pensiones, además de que destacó la labor del gobernador de Sonora.

Asimismo, declararon improcedente la tutela contra el titular del ejecutivo sobre la suspensión de la transmisión de las mañaneras, ya que la comisión se pronunció previamente sobre este tema, y es que la Sala Superior del Tribunal Electoral estableció que se debe analizar caso por caso sobre las quejas de las mañaneras, recordó la consejera Claudia Zavala.

También señaló que los servidores públicos tienen un deber de cuidado en la equidad, neutralidad e imparcialidad de los recursos públicos, por lo que deben ser ajenos a la contienda electoral.

Cabe mencionar que los fragmentos de la conferencia que se determinó no eliminar son relativos a su libro ¡Gracias! y algunos hechos históricos, como el supuesto saqueo a México entre 1983 y 2018, así como leyes aprobadas en los sexenios de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, esta determinación se brindó a petición del consejero Arturo Castillo.

TE RECOMENDAMOS LEER:

INE ordena a López Obrador retirar publicaciones de la presentación de sus reformas

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

INE fija tope de gastos para campañas de elección judicial de 1.4 mdp

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- En acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Nacional Electoral (INE) elevó el tope de gastos de campaña para las elecciones judiciales a 1 millón 468 mil 841 pesos.

Lo anterior, luego de que el TEPJF revocara los 220 mil 326 pesos que el INE había determinado como tope de gastos único y ordenó establecer nuevos límites de manera diferenciada.

“El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó los topes de gastos personales de campaña de las candidaturas que participarán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, se lee en el documento del ente electoral.

El organismo detalló que se fijaron cuatro distintos topes de gastos en función del tipo de elección, de acuerdo con las características y peculiaridades del presente proceso extraordinario.

Durante la sesión, el Consejo General del INE aprobó un total de 1 millón 468 mil 841 pesos con 33 centavos, como tope de gastos durante los 60 días de campaña. Hasta 881 mil 304 pesos para los candidatos a Sala Regional del TEPJF; 413 mil 11 pesos para magistrados de Circuito; y 220 mil 326 pesos para jueces de Distrito.

https://x.com/INEMexico/status/1902812901607702916

Te recomendamos leer:

Fijan tope de gastos de campaña para candidatos del Poder Judicial

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Aeroméxico ofrece cambio de vuelo a pasajeros afectados por bloqueos de la CNTE

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Debido a los bloqueos viales en los principales accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Aeroméxico ha implementado su política especial para proteger a sus pasajeros afectados.

A través de sus redes sociales, la aerolínea anunció su protección para pasajeros que se vieron afectados por tales manifestaciones.

“Debido a bloqueos viales en la Ciudad de México, se presenta la siguiente política de protección, aplicable para pasajeros con boleto expedido con placa 139 incluyendo código compartido AM emitido en/antes del 20 de marzo de 2025. Esta política tiene vigencia al 23 de marzo de 2025”, reza la publicación de la aerolínea.

La aerolínea anunció el cambio de fecha, siempre y cuando se respete la ruta y cabina pagados. Asimismo, condonará el cargo por expedición de boleto y por cambio de ruta, si bien en este último caso el pasajero deberá pagar la diferencia del costo de boleto en caso de aplicar.

La política de protección aplicará a pasajeros con boleto expedido con placa 139, incluyendo código compartido AM emitido el o antes del 20 de marzo de 2025, cambio que será válido hasta el 23 de marzo.

La aerolínea indicó que no tiene responsabilidad alguna de cubrir costos adicionales, como transporte terrestre, hospedaje, alimentos, etc.

La mañana de este jueves, maestros de la CNTE bloquearon los accesos a la Terminal 1 y Terminal 2 del AICM, como parte de un paro nacional de tres días para manifestarse contra la Ley del ISSSTE, causando caos en la capital del país, pues también afectaron distintas estaciones del metro.

 

Te recomendamos leer:

Cierran varias estaciones del Metro por bloqueos de maestros de la CNTE

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

“No es mi talón de Aquiles”: Sheinbaum sobre el caso Teuchitlán

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La jefa del Ejecutivo mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el caso Teuchitlán no debilitará su gobierno al considerar que no es “su talón de Aquiles”.

En el Salón Tesorería, destacó que los funcionarios del Gabinete de Seguridad comprenden la magnitud de las desapariciones forzadas en el país, mismas que serán atendidas con responsabilidad.

“Yo no considero que sea mi talón de Aquiles ni talón de otro tipo. Nosotros estamos fortaleciendo las leyes para prevenir y atender la situación y a las víctimas. (…) Tomamos en serio el tema de la desaparición”, indicó. Además aseguró que su gobierno fortalecerá las leyes en materia de desapariciones, pues es necesaria la prevención y atención a las víctimas y sus familias.

Debido a lo anterior, Sheinbaum Pardo destacó que son tres aspectos fundamentales relacionados con lo hallado en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán:

 

  • Reconocer la magnitud del problema de las desapariciones forzadas en México.
  • Atender a las víctimas de ese delito con cercanía.
  • Reforzar la atención del problema.

 

Entre los cambios, Sheinbaum adelantó que se mostrarán cifras actualizadas de personas no localizadas en el país, además buscarán crear un centro de datos nacional del registro de fallecidos sin identificación.

TE RECOMENDAMOS LEER:

FGR acusa omisiones de la FGEJ, autoridades municipales y estatales en caso Teuchitlán

 

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia