Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

INE confirma triunfo de Morena y aliados en Cámara de Diputados y Senado

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este sábado 8 de junio finalizaron los cómputos distritales de las elecciones de senadurías y diputaciones federales, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el triunfo de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados y Senado de la República.

De acuerdo con los datos del INE, de las 300 diputaciones de mayoría relativa (MR), la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) obtuvo 256 curules, de los cuales 37 fueron de Movimiento Regeneración Nacional. El organismo deberá asignar en agosto los espacios a los partidos mediante la fórmula de representación proporcional (RP).

Mientras que los partidos de la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PAN-PRI-PRD) lograron 42 diputaciones, tres de ellas son de Acción Nacional, bancada que ganó diputaciones en Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, nuevo León y Aguascalientes.

En cuanto a Movimiento Ciudadano este obtuvo por la vía mayoría relativa una diputación federal en Jalisco, donde la gubernatura también la ganó su candidato, Pablo Lemus Navarro, quien sucederá a Enrique Alfaro, también emecista.

Estos son los votos que el organismo electoral registró en el reconteo del 70.37 por ciento de los paquetes correspondientes a las diputaciones federales:

PAN, 372 mil 670 votos; PRI, 101 mil 574; PRD, 20 mil 374; PVEM, 676 mil 92; PT, 507 mil 604; Movimiento Ciudadano, 6 millones 446 mil 537; Morena 3 millones 686 mil 979; la coalición “Fuerza por México” (PAN, PRI y PRD), 17 millones 493 mil 425; la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), 27 millones 446 mil 14 votos.

Para este ejercicio democrático se emitieron 59 millones 34 mil 323 sufragios, de los cuales dos millones 162 mil 171 se anularon y 48 mil 871 candidaturas no se registraron.

Sobre las senadurías, el INE informó que se concluyeron al 100 por ciento los cómputos distritales, así como el recuento del 70.73 por ciento de los paquetes electorales donde los ciudadanos votaron por los que integrarán el Senado de la República.

Son 32 lugares para la mayoría relativa siendo Morena y aliados los que obtuvieron 30, de Morena son 10, una del PVEM y 19 en coalición. El PAN, PRI y PRD tuvieron dos senadurías, una en Aguascalientes y otra en Querétaro.

PAN, 1 millón 148 mil 920 votos; PRI, 316 mil 636; PRD, 76 mil 82; PVEM, 2 millones 298 mil 726; PT 1 millón 215 mil 172; Movimiento Ciudadano, 6 millones 460 mil 220; Morena, 7 millones 526 mil 453; la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PAN, PRI y PRD), 16 millones 244 mil 373; la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PVEM, PT), 21 millones 731 mil 737 votos.

Para las senadurías fueron 59 millones 391 mil 291 sufragios, de los cuales 2 millones 326 mil 742 se anularon y 46 mil 230 se emitieron para candidaturas que no fuero previamente registradas.

Cabe destacar que el domingo 9 de junio se llevará a cabo una sesión del Consejo General del INE donde emitirán la declaración de cómputos finales de las diputaciones y senadurías. Mientras que la declaración de cómputos definitivos de la elección presidencial correrá por cuenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

INE revisa que candidatos cumplan con la 8 de 8 contra la violencia; advirtió de pérdida del registro

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Gobierno alista TAG público para pago de casetas en México

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz).– Gobierno federal alista TAG público para pago de casetas en México; la Presidente de México Claudia Sheinbaum explicó en la Mañanera que busca replicar el modelo de la CDMX con la tarjeta de Movilidad Integrada para reducir uso de efectivo y agilizar el tránsito en carreteras.

“Ahora es privado, son empresas privadas que tienen el TAG, ellos tienen contratos. Nosotros vamos a desarrollar, como en el caso de la tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, vamos a diseñar una tarjeta para que no tengan estas limitaciones y pueda ser accesible para todo el mundo.

La Presidenta aclaró que la intención de eliminar el pago en efectivo no busca afectar a los conductores, sino agilizar su traslado por las carreteras.

“No se trata de afectar al que pasa por una caseta ni mucho menos generar un negocio, lo que buscamos es disminuir el efectivo para que haya mucho mayor ingreso y facilidad en el paso de la caseta, en ciertos momentos las colas de las casetas representan una hora, hora y media de retraso en el camino”, señaló la Presidenta.

Cabe señalar que en junio Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que dejará de recibir pagos en efectivo, por lo que para el uso de carreteras se requerirá contar con una TAG, y exhortó a la población que frecuentemente hace uso de sus plazas, a que estén atentos a los nuevos cambios.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Capufe anuncia que pago en mayoría de casetas será sólo con TAG

 

hmmr

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Productores de carne lamentan cierre de frontera de EE. UU. por nuevo caso de gusano barrenador

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Luego de que se diera a conocer el cierre de frontera a ganado mexicano por parte de Estados Unidos, tras registrarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, productores de carne en México lamentaron la decisión de las autoridades estadounidenses.

A través de un comunicado, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) reconoció el compromiso técnico de las autoridades mexicanas para enfrentar la situación por la plaga en el país.

Además de refrendar su apoyo a los lineamientos sanitarios establecidos para garantizar la trazabilidad, inocuidad y sanidad del ganado que se exporta a Estados Unidos.

En el comunicado, la AMEG reafirmó el compromiso de los productores de carne de colaborar con las autoridades.

Y agregó que cuentan con las capacidades e infraestructura necesaria para detectar, aislar, tratar y curar, dentro de sus corrales, a cualquier animal infectado por el gusano barrenador.

 

Te recomendamos leer:

EEUU ordena el cierre de frontera sur al ganado mexicano tras detección de tercer caso de gusano barrenador

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Presentan avances del programa “Alimentación para el Bienestar”

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Leonel Cota, informó que la dependencia “opera programas que van dirigidos de manera especializada a sectores de la población del campo”, que son los siguientes:

Producción para el Bienestar: con este se pretende beneficiar a más de 2 millones de productores que tienen menos de cinco hectáreas de producción.

Bien Pesca: se cuenta con alrededor de 200 mil beneficiarios.

Fertilizantes: este programa se aplica en todo el país y prevén que en agosto se haya entregado 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de productores.

En la “Conferencia del Pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum, dieron a conocer los avances del programa “Alimentación para el Bienestar”, que hasta el cierre de junio cuenta con 25 mil 164 Tiendas del Bienestar, distribuidas en 2 mil 234 municipios de la República Mexicana, que ha beneficiado a 66.3 millones de personas.

También se han pintado 16 mil 220 Tiendas del Bienestar y entregado 6 mil 553 tarjetas de rehabilitación para los mencionados negocios, donde se ofertarán productos elaborados por pequeños y pequeñas productoras del país.

El programa incluye acopio de maíz de los estados de Chiapas, Jalisco, Guerrero y Estado de México, que representa el 81.86 por ciento a nivel nacional. Los beneficiarios son 15 mil 815 productores de 26 estados, además se han invertido 1,517.28 millones de pesos en 353 centros de acopio en 214 municipios.

El acopio de frijol ha beneficiado a 12 mil 336 productores de 14 estados, se destinó una inversión de 2,742.87 millones de pesos en 114 centros de acopio en 59 municipios.

Acopio de café suma 6 mil 646 productores beneficiados de Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla, siendo 14 centros de acopio los que recibieron una inversión de 59 millones de pesos. Mientras que el acopio de miel va dirigida a 279 productores de Yucatán y Campeche.

La titular de “Alimentación para el Bienestar”, María Luisa Albores, informó que el programa también realiza acopio de cacao a mil 803 productores de Tabasco y Chiapas, donde se han invertido 34 millones de pesos para la elaboración de chocolate de mesa, barra y polvo.

En el Salón Tesorería, la funcionaria mostró las distintas presentaciones del chocolate, que serán ofertados en las Tiendas del Bienestar y a un costo accesible para las familias mexicanas.

  • Chocolate del Bienestar en barra de 20 gramos, elaborado con 50% de cacao costará 14 pesos.
  • Chocolate del Bienestar en polvo, hecho con 30% de cacao costará 38 pesos.
  • Chocolate del Bienestar de mesa, contiene 35% de cacao y su precio será de 96 pesos.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Anuncia Sheinbaum “Miel del Bienestar”

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia