Veracruz Puerto
Industria de la construcción en Veracruz enfrenta grandes desafíos y cierra el primer trimestre con baja obra

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Existe preocupación por los desafíos que enfrenta la industria de la construcción en el primer trimestre del año, especialmente en un contexto electoral, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Veracruz, Jorge Alardín Álvarez.
“Es lamentable que no se hayan ejercido recursos para el mantenimiento de nuestras carreteras”, señalando que al menos el primer trimestre el año cierra con baja actividad.
Lamentan que ahora se les de poca oportunidad de grandes obras como el Tren Maya, por citar un ejemplo, pues las está realizando personal de la Sedena, lo que ya no permite que la iniciativa privada participe.
Esto pega a todos, desde las ferreteras en cada localidad, hasta los cientos de empleos directos e indirectos que se crean con las construcciones, los cuales ahora no se han dado para esta industria, gran generadora de ocupación.
Aunque reconoció que la CMIC local cuenta con el respaldo de importantes empresas, como Tamsa y Constellation Brands, insistió en que los constructores no están siendo tomados en cuenta en la asignación de proyectos gubernamentales.
“Tenemos pocas oportunidades de inversión por parte del gobierno, lo que nos preocupa y nos lleva a levantar la voz para exigir un cambio”.
En respuesta a estos desafíos, la CMIC nacional ha entregado un documento a los candidatos a la presidencia de México, y otros cargos, en el que se detallan las prioridades para mejorar las condiciones de la industria de la construcción y fomentar el desarrollo económico en México durante el próximo sexenio.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Repunta ocupación hotelera con Cumbre Tajín

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Por la realización de la Cumbre Tajín 2025 se espera que la ocupación hotelera en la zona norte de la entidad pueda tener hasta un 40 por ciento de incremento, indicó la Asociación de Hoteles y Moteles en la zona norte del estado.
Comentaron hoteleros que a principios de mes, en el municipio de Papantla y otros puntos de la zona norte y sur de estado, se reportó la presencia de “perfumes explosivos” o también llamados “regalos explosivos”, pero la rápida intervención de las autoridades logró desarticular la banda que los ocasionaba y por fortuna la gente está llegando a la zona.
Asimismo, se mencionó que con antelación hicieron promoción turística en la ciudad de Tampico, en el estado de Tamaulipas, pues hay personas que gustan acudir a este evento. Dijeron que esperan un 35 o 40 por ciento, aproximadamente, luego de la promoción para que visitaran esta zona todo el año, pero en especial con Cumbre Tajín.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
México obtiene récord histórico de turistas en enero del 2025

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se tiene un récord histórico de turistas durante el mes de enero, lo que no se había visto en 25 años de registro en México, dijo la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora.
De visita en el World Trade Center de Boca del Río para reunirse con prestadores de servicios turísticos y personal del gobierno de Veracruz, señaló que se tuvieron aproximadamente 3.8 millones de visitantes en el primer mes del año.
“Enero ha sido el mes con mayor entrada de turistas en 25 años, son más o menos 3.9 millones que representa 18 por ciento más que el 2023, pero que en 2025 rompió récord, es una suma de 32 estados”, señaló.
La funcionaria federal puntualizó que los visitantes fueron principalmente de Estados Unidos y Canadá; aunado a ello, informó que se iniciará con la promoción turística de los 32 estados de México en 14 países del mundo.
“En el tianguis ya cumplimos récord también de operadoras estadounidenses y canadienses que están por llegar a ver a nuestros 32 estados, 14 en todo el mundo desde Japón, Arabia Saudita, Berlín, en FITUR, que somos país invitado”.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Cierran bahías del puerto de Veracruz por Norte y masa de aire polar

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Ante la presencia de evento de Norte, ocasionado por el paso del frente frío 36, este jueves 20 de marzo la Capitanía de Puerto de Veracruz informó que permanecen cerradas las bahías Norte y Sur a la navegación menor y mayor.
De acuerdo con la dependencia, el fenómeno dejará posibles rachas de hasta 95 kilómetros por hora en costas, así como en montañas, mismas que decrecerán por la tarde-noche.
Lo anterior luego de que los pronósticos advierten de la llegada de “otro frente y masa fríos para el próximo miércoles.
En tanto que el área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que “la temperatura máxima desciende hoy y tiende a aumentar el viernes, mientras que en las zonas altas se espera ambiente fresco a relativamente frío por las noches y madrugadas”, señala.
De acuerdo con la actualización de la Capitanía, a las 6:40 de la mañana de este jueves, se registran rachas de hasta 80 kilómetros por hora hasta el momento.
EAL
-
Tuxpanhace 9 horas .
Lo matan en ataque armado, en Tuxpan
-
Tuxpanhace 21 horas .
Abuelito atropellado en la autopista México-Tuxpan estaba desaparecido
-
Uncategorizedhace 23 horas .
Las Trancas, sin luz por cortocircuito; negocios se vieron obligados a cerrar
-
Veracruzhace 20 horas .
Viento de “Norte” se intensificará en costa central de Veracruz este jueves
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
¡Les dan 7 años de cárcel por disparar contra policías, en Poza Rica!
-
Uncategorizedhace 21 horas .
¡Abuelito murió mientras era llevado por sus familiares al hospital, en Poza Rica!
-
CDMXhace 20 horas .
Belinda apoyó la nueva canción de Cazzu, dejando en claro que no existe rivalidad
-
Tuxpanhace 4 horas .
¡Aseguran armas y pipas en un inmueble de la colonia Revolucionaria Veracruzana, en Tuxpan!