Nuestras Redes
Ople Veracruz

Mundo

“Helene” deja cerca de 100 muertos en seis estados del sureste de EE. UU.

Publicado

-

Carolina del Norte, EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- El huracán “Helene” ha dejado cerca de 100 muertos en seis estados del sureste de Estados Unidos, con Carolina del Norte registrando la mayor cantidad de fallecidos.

Ante esta tragedia, el gobierno ha declarado “gran desastre” para facilitar las labores de asistencia. Según los informes más recientes, se contabilizan 93 muertes, aunque la cifra podría aumentar a medida que continúan las operaciones de rescate.

Carolina del Norte es el estado más afectado, con 36 muertes reportadas. También se han registrado 25 fallecidos en Carolina del Sur, 17 en Georgia, 11 en Florida, y dos en Virginia y Tennessee.

Un conteo de CBS ha elevado la cifra de muertos a 105, con un notable aumento en el condado de Buncombe, donde 30 personas han perdido la vida.

El huracán “Helene” hizo su entrada el jueves por la noche como un huracán de categoría 4 en la costa de Florida, avanzando hacia el norte y trayendo consigo lluvias torrenciales y vientos destructivos. Las imágenes de la devastación en las comunidades afectadas han sido impactantes, con equipos de rescate trabajando sin descanso.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, detalló en una rueda de prensa que las intensas lluvias en las montañas provocaron deslizamientos de tierra que arrasaron carreteras y causaron la caída de postes eléctricos y torres de telecomunicaciones. Actualmente, unas 280 carreteras estatales permanecen cerradas, lo que complica los esfuerzos de emergencia.

Los aeropuertos de Carolina del Norte, especialmente en Asheville y Charlotte, están experimentando numerosas cancelaciones y retrasos, aunque siguen operando en su mayoría. El gobernador ha calificado a “Helene” como “una de las peores tormentas en la historia moderna” del estado y ha advertido sobre el posible aumento en el número de víctimas, ya que hay muchas personas desaparecidas.

En el condado de Unicoi, en Tennessee, se busca a más de 70 personas que siguen desaparecidas. La situación se ve agravada por apagones que afectan a 2.4 millones de personas en los estados más impactados, así como a otras 130,000 en los estados vecinos.

Aunque “Helene” se ha degradado a ciclón postropical y ya no está bajo monitoreo, se prevén fuertes lluvias en el sur de los Apalaches. La FEMA está coordinando esfuerzos de rescate y recuperación, y su administradora, Deanne Criswell, ha señalado que algunas comunidades aún sufren las consecuencias del huracán “Idalia”.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Suman más de 150 muertos por inundaciones tras lluvias en Nepal

 

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

Trump exige a Harvard transparencia sobre estudiantes extranjeros

Publicado

-

Washington, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz). – Este domingo el presidente Donald Trump arremetió de nuevo en contra de la Universidad de Harvard, esta vez solicitando que comparta los datos personales de sus alumnos extranjeros.

Fue con un mensaje a través de su cuenta de Truth Social, que el republicano hizo un llamado a la institución.

Lo anterior ocurre días después de que el Departamento de Seguridad Nacional anunciara que no permitirá que la entidad matricule alumnos extranjeros, la más reciente en la serie de represalias que la administración ha tomado contra el prestigioso centro.

“¿Por qué Harvard no menciona que casi 31 por ciento de sus estudiantes proceden del extranjero, y sin embargo, esos países, algunos nada amigos de Estados Unidos, no aportan nada a la educación de sus estudiantes, ni tienen intención de hacerlo?” se lee en el mensaje publicado en la cuenta del mandatario estadounidense.

Al respecto, la institución a dado a conocer que la proporción de estudiantes del extranjero es de aproximadamente 27.2 por ciento, en el curso actual.

Sin embargo, el republicano en su mensaje en querer saber la identidad de estos, señalando que la petición es razonable por la cantidad que se invierte cada año y no se informa abiertamente sobre lo que se hace.

“¡Nadie nos lo dijo! Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una petición razonable, ya que le damos a Harvard miles de millones de dólares, pero Harvard no es muy comunicativa. Queremos esos nombres y países. ¡Harvard tiene 52 millones de dólares, úsenlos y dejen de pedirle al Gobierno Federal que les siga dando dinero!”, finalizó el comunicado de Trump.

Te recomendamos leer:

Gobierno de EE.UU. prohíbe a Harvard matricular alumnos extranjeros

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Gobierno de EE.UU. prohíbe a Harvard matricular alumnos extranjeros

Publicado

-

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha tomado una medida sin precedentes al prohibir a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros.

Esta decisión, comunicada oficialmente este jueves a través del Departamento de Seguridad Nacional, revoca de inmediato la certificación de Harvard en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

La medida supone una grave escalada en el conflicto que enfrenta al gobierno federal con la prestigiosa institución educativa, que en los últimos meses se ha convertido en un símbolo del “antitrumpismo” dentro de la élite académica estadounidense.

El gobierno justifica la acción alegando presuntas irregularidades, tolerancia al antisemitismo y colaboración con el Partido Comunista Chino, además de acusar a la universidad de fomentar un entorno inseguro para los estudiantes.

Harvard ha rechazado de plano la decisión, calificándola de ilegal y retaliatoria, y ha anunciado acciones legales para impugnar la medida.

La universidad advierte que la prohibición no sólo afecta a su misión académica e investigadora, sino que también pone en riesgo el estatus legal de los aproximadamente 6,800 estudiantes internacionales actualmente inscritos, quienes deberán transferirse a otras instituciones o enfrentar la pérdida de su residencia legal en Estados Unidos.

TE RECOMENDAMOS LEER 

Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Avioneta se estrella en zona residencial de San Diego, dejando varios muertos; al menos 15 casas y vehículos se incendiaron

Publicado

-

San Diego, California, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz).– Al menos 15 viviendas y varios vehículos terminaron incendiados luego de que una avioneta se estrellara en una zona residencial de San Diego California, en Estados Unidos, dejando varios muertos y lesionados.

El hecho provocó que decenas de personas fueran desalojadas de sus hogares, a lo largo de varias cuadras, para evitar una tragedia mayor en el lugar.

Por el fuerte accidente, en el que se vio involucrada una avioneta Cessna 550, las autoridades locales reportaron que varias personas murieron por este hecho, sin embargo destacaron que estas se encontraban en la aeronave y no en los vehículos ni en las viviendas dañadas.

“Creemos que hay varias víctimas mortales”, declaró Dan Eddy, subdirector del Departamento de Bomberos de San Diego.

El impacto ocurrió cerca de las 3:45 am en medio de densa niebla, afectando a dos escuelas primarias Hancock Elementary y Miller Elementary, las cuales suspendieron clases este jueves como medida de seguridad.

La escuela primaria Miller fua habilitado como centro de evacuación temporal, en donde se refugiaron decenas de familias afectadas, recibiendo asistencia médica, mientras tanto, equipos de bomberos trabajan para contener el combustible esparcido y las llamas que aún afectan algunas estructuras.

 

Te recomendamos leer:

Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia