Papantla
Gusano verde infesta árboles, en Papantla

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-Una plaga de orugas verdes está afectando la vegetación en el municipio, causando daños significativos en árboles frutales como guayabo, jobo, cedro, guanábana y aguacate.
La plaga ha sido reportada en varias zonas del municipio, incluyendo barrios residenciales y áreas rurales. Los daños son visibles, con hojas consumidas por completo y ramas desnudas.
Según reportes de los habitantes, la plaga ha infestado varios árboles en diferentes barrios, incluyendo el del Naranjo, Gilberto Scagno Luna, residente de la zona, afirmó que intentó eliminarlas con insecticidas, pero la plaga ha aumentado. “He intentado todo, desde flit hasta jabón insecticida, pero no hay resultado”, expresó. La situación es desalentadora para los residentes.
La plaga no sólo daña la flora, sino que también puede causar problemas de salud en las personas que entran en contacto con ellas, como picazón, hinchazón y fiebre. Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves.
Los habitantes expresan su preocupación y piden atención de las autoridades sanitarias y fitosanitarias, ya que aún no han emitido un comunicado sobre el brote.
Los residentes solicitan información sobre cómo prevenir y erradicar la plaga, y exigen una solución rápida y efectiva para proteger la salud y el medio ambiente. La comunidad está unida en su demanda de acción y espera una respuesta pronta y efectiva de las autoridades competentes.
Cabe hacer mención que aproximadamente hace diez años en el municipio de Tecolutla, una plaga de amarillamiento terminó por completo con los sembradíos de Palma de Coco, causando efectos desalentadores y pérdidas económicas incalculables, por lo que muchas personas en Papantla se encuentran sumamente preocupados por esta situación.
DAD
Papantla
La seguridad de los danzantes de Papantla es prioridad: Celestino Pino Guevara

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tras detectarse daños estructurales en el palo volador ubicado en el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, se determinó la suspensión temporal de los vuelos de los danzantes voladores en Papantla, por su seguridad, afirmó el alcalde Celestino Pino Guevara.
La decisión fue tomada con base en un estudio técnico que reveló deterioro en diversos elementos de la estructura, lo que representa un riesgo para quienes participan en este ritual ancestral.
Pino Guevara subrayó la importancia cultural y espiritual que representa la danza de los voladores, reconocida como patrimonio de la humanidad, pero señaló que la seguridad de los danzantes es prioridad. La medida se tomó también como respuesta al reciente accidente ocurrido en la comunidad El Águila, en Tihuatlán, donde dos voladores resultaron lesionados de gravedad y permanecen hospitalizados, uno en Poza Rica y otro en el puerto de Veracruz.
El alcalde explicó que, por instrucciones de la gobernadora, personal de Protección Civil está realizando recorridos y revisiones a todos los palos voladores en el estado, ya sean de madera —con una vida útil de aproximadamente dos años y medio— o metálicos, los cuales deben ser evaluados anualmente. Estas acciones buscan prevenir cualquier riesgo a quienes ejecutan esta danza tradicional.
Finalmente, informó que el palo volador del centro de Papantla presenta escalones corroídos y zonas con óxido, por lo que, en acuerdo con el consejo de voladores, se determinó suspender las actividades hasta que se realicen las reparaciones necesarias.
Además, se pedirá que cualquier grupo de voladores que realice presentaciones en Veracruz o en otras entidades, cuente con un diagnóstico actualizado de Protección Civil que avale la seguridad de la estructura a utilizar.
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Papantla
Realizan jornada de salud “Vive saludable, vive feliz”, en Papantla

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con el objetivo de fomentar mejores hábitos alimenticios desde la infancia, se realizó en Papantla la Feria Estatal de la Salud, como parte de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”. La actividad tuvo lugar en la escuela primaria María Gutiérrez, con la participación de autoridades estatales, educativas y municipales, incluyendo al alcalde Celestino Pino Guevara, quien dirigió un mensaje a los asistentes.
Durante la jornada, se promovió principalmente la alimentación saludable dentro de los planteles escolares, a través de actividades didácticas, exposiciones y talleres dirigidos a niñas, niños, padres de familia y docentes. Se abordaron temas como el consumo responsable de azúcares, la importancia del desayuno, el plato del buen comer y cómo preparar refrigerios nutritivos y accesibles, además de que se brindaron servicios de salud visual, salud bucal, entre otros.
El presidente municipal destacó que una buena alimentación en la infancia no solo mejora el rendimiento escolar, sino que previene enfermedades a futuro, por lo que reiteró su compromiso de apoyar este tipo de estrategias en los planteles educativos del municipio. Además, agradeció el respaldo de las instituciones estatales para acercar estos programas a Papantla.
La feria concluyó con una gran participación por parte de la comunidad escolar y padres de familia, quienes mostraron interés en replicar estos conocimientos en sus hogares. Con eventos como este, se busca construir una cultura de salud que inicie en las escuelas y se proyecte hacia toda la sociedad.
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Papantla
Papantla será evaluado en clasificación nacional de Pueblos Mágicos

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El municipio de Papantla, junto con otros siete que cuentan con el distintivo de Pueblo Mágico en el estado de Veracruz, será sometido a una evaluación nacional cuyos resultados se darán a conocer en noviembre durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en Pachuca, Hidalgo. Esta revisión busca medir la calidad del trabajo turístico, cultural y organizacional que se realiza en cada uno de estos destinos.
Como parte del proceso, los comités locales deberán integrar carpetas informativas que detallen las acciones y avances alcanzados. A partir de esta documentación, se otorgará una nueva clasificación en niveles: AAA, AA y A, lo que marcará el estándar de cumplimiento de cada Pueblo Mágico en cuanto a preservación, promoción y gestión turística.
Se ha mencionado que Orizaba será el modelo de referencia por su alto desempeño, en tanto que Papantla y otros municipios enfrentan retos. Se han identificado observaciones que deben ser corregidas, muchas de las cuales no están relacionadas directamente con recursos económicos, sino con la aplicación de reglamentos y compromisos.
Esta nueva clasificación no solo resaltará el nivel de calidad de cada municipio, sino que también recordará a los ayuntamientos la importancia de mantener el distintivo.
El nombramiento de Pueblo Mágico no es solo simbólico, sino que abre puertas a gestiones, proyectos y un mayor flujo turístico, vital para el desarrollo económico y cultural de cada región.
DAD
-
Cazones de Herrerahace 21 horas .
¡Detienen a Ezequiel O., estaría implicado en hechos violentos en Cazones!
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Compromiso con el pueblo es por una transformación real: Adanely Rodríguez
-
Méxicohace 22 horas .
Desalojan a madre e hija invasoras, en Tamaulipas; ocuparon ilegalmente vivienda por 11 años
-
Méxicohace 23 horas .
Adolescente fue vinculado a proceso por el robo de un vehículo
-
Mundohace 18 horas .
Donald Trump amenaza con aranceles del 10% a países que se “alineen” con los Brics
-
Méxicohace 21 horas .
Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán, Adrián López Solís
-
Coatepechace 24 horas .
Localizan sin vida a Flor Gabriela, en Coatepec; llevaba 9 días desaparecida
-
Xalapahace 23 horas .
Protestan para exigir justicia por Alexis Noé, en Xalapa