Nuestras Redes

Xalapa

Fiscalía de Veracruz informó de 140 detenciones en el sur del estado e incidencia en feminicidio

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La detención y vinculación a proceso de 140 presuntos responsables de agresiones y violencia en la zona sur, principalmente en Acayucan, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Jesús Carranza, Las Choapas, Minatitlán, Nanchital y Uxpanapa, informó este lunes 22 de julio la titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns.

Lo anterior, al presentar su reporte del primer semestre de este 2024, señalando que en estos se incluyen, la comisión de 46 delitos contra la salud, 35 homicidios dolosos, 23 conductas de pederastia, 13 extorsiones, nueve secuestros, dos feminicidios, dos desapariciones cometidas por particulares, un secuestro agravado y una privación ilegal de la libertad.

La funcionaria indicó que en aplicación de la política Cero Impunidad, el Gobierno de Veracruz y el organismo que ella representa rindieron un informe de resultados obtenidos en la región, derivado de la coordinación con las instancias federales y estatales.

Entre las capturas que destacó la funcionaria, se encuentran, la de presuntos integrantes de células delictivas, entre ellos: José Antonio “N”, alias “El Comandante Escorpión” y Eduardo “N”, quienes fueron vinculados a proceso con prisión preventiva justificada por los ataques e incendios de dos establecimientos comerciales en Coatzacoalcos el pasado 7 de julio.

Además de Juan Carlos “N” alias, “El Quesero”, presunto jefe de plaza y vinculado a dos procesos por dos homicidios; Rodrigo “N”, alias “El Roko”, quien tiene cinco procesos de seis homicidios; Daniel “N”, alias “El Dany”, tres procesos de homicidio; Alexis Itzul y Pablo “N”, cada uno con dos procesos por dos homicidios; Carlos Alberto y Brayan “N”, como responsables de homicidio y secuestro agravado.

Así como 13 personas detenidas, presuntamente integrantes de grupos delincuenciales, quienes son señalados de secuestro en Acayucan, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Jáltipan y Minatitlán, desarticuladas por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.

De acuerdo con el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, del 28 de mayo de 2020 al 9 de septiembre de 2023 trascurrieron 532 días sin secuestros en la ciudad, conteo interrumpido y reiniciado hasta el pasado miércoles, sumando otros 172 días.

Hernández Giadáns también destacó la incidencia en el delito de feminicidio, señalando que en comparativa del año 2018, contra 2023, hubo una disminución del 55.45 por ciento, presentando una gráfica en la que se muestra que en 2018 se registraron 101 casos, mientras que en 2023 se presentaron 45 de ellos.

Mientras que en lo que va del 2024 se puede ver que hasta el corte del primer semestre de 2024 se han registrado 29 casos.

La funcionaria también indicó que se ha incrementado la detención por este tipo de delito, haciendo una comparativa desde 2029, cuando sólo se tenían 28 detenciones, logrando un 164 por ciento, con corte a 2022, en donde se lograron 74.

Te recomendamos leer:

Marino se queda en prisión por presunto feminicidio, en Veracruz

EAL

 

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

CEAPP inicia protocolo de atención por desaparición de periodista en Pánuco

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Este 19 de abril, la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) puso en marcha acciones de atención y búsqueda ante la presunta desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio de comunicación Pánuco On Line.

Desde el reporte de la no localización del comunicador, la comisión se sumó a las diligencias en coordinación con las autoridades competentes como la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Al momento se realizan las investigaciones correspondientes que permitan dar con el paradero del periodista, así como de su familia, para brindarles el acompañamiento y apoyo jurídico.

TE RECOMENDAMOS LEER:

 

Cámaras ilegales de videovigilancia fueron retiradas en varias zonas de Tamiahua, Veracruz

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Bañistas abarrotan playas de Villa Rica y La Mancha

Publicado

-

Actopan, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Las playas de Villa Rica y La Mancha, en el municipio de Actopan, lucen abarrotadas por las familias y grupos de amigos que este Sábado de Gloria acudieron para disfrutar de los días de asueto.

Además, personal de seguridad como la Policía Municipal y Protección Civil llevan a cabo la vigilancia de los sitios turísticos, debido a que son cientos los que llegaron como en cada temporada de vacaciones de Semana Santa.

Los comerciantes y prestadores de servicios reportaron aumento en visitantes y que muchos de ellos son procedentes de la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, así como de distintos municipios de la entidad veracruzana.

También para este domingo 20 de abril esperan mayor afluencia de visitantes, así como la demanda de servicios de hospedaje y platillos elaborados con pescados y mariscos.

Pero para evitar riesgos, la autoridad municipal mandó a colocar letreros con las recomendaciones y alertas de riesgo, así como dar aviso a los cuerpos de emergencia en casos necesarios de auxilio.

TE RECOMENDAMOS LEER:

 

¡Mexiquense se ahogó en la playa de Villa Rica, Actopan!

Por Paco De Luna

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Reporta Conagua bajos niveles de ríos y presas de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Ríos y presas en la entidad comienzan a registrar descensos en sus niveles confirmó la jefa de Meteorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, Jessica Luna Lagunes.

Citó el ejemplo del río Pánuco, en la zona norte del estado, mismo que presenta una escala de diez centímetros en la cabecera municipal de Pánuco y de lo cual dijo que, aunque es una disminución marcada, “no es drástica”.

“Sí están disminuyendo, pero para estas fechas son situaciones normales por el déficit de lluvias”, dijo la especialista.

Mientras que en la zona sur, la Cangrejera, reporta un 70 por ciento de almacenamiento; mientras el sistema Temazcal-Cerro de Oro oscila en un 60 por ciento.

En tanto que la presa Canseco, localizada en la Laguna de Catemaco, se cuenta con un llenado de 85 por ciento.

“Precisamente la Comisión Nacional del Agua daba a conocer esta disminución de diferentes presas, principalmente en la parte noroeste de la República Mexicana y esto obedece al Monitor de Sequía donde se tienen índices severos extremos”, finalizó.

 

Te recomendamos leer:

Denuncian defensores de los animales, la aparición de lo que pudiera ser piel de perrito en calles de Xalapa

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia