Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

FF22 y FF23 causarán heladas, evento de Norte y lluvias en México

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El frente frío 22 se desplaza sobre el sureste mexicano y a su paso va provocando lluvias y chubascos en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como también se prevén lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal originará evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en la costa de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco.

Mientras que las mañanas y noches permanecerán frías a muy frías en el centro, noreste, norte y oriente de México; posibles heladas en zonas altas; ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango.

Será durante la madrugada del domingo 12 de enero cuando “el frente frío 22 se desplace sobre Cuba y deje de afectar al país”, señaló el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por otro lado, advirtieron que el frente frío 23 ingresará a la frontera noroeste de México el lunes 13 de enero, causando rachas de viento de hasta 60 km/h con posibles tolvaneras en la península de Baja California y Sonora.

Este es el pronóstico para el lunes 13 de enero:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Tabasco.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Oaxaca.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán y Guerrero.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Evento de “Norte” de 30 a 50 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas.

Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas (costa) y Campeche.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: zonas de Sonora.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: zonas de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

https://x.com/conagua_clima/status/1878180187344695537

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ausentismo por el frente frío en escuelas de Papantla

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

¡Ayúdales a regresar a casa!

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– A través de la plataforma ¿Has visto a…?, de la Fiscalía General de la República (FGR), se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a las siguientes personas, desaparecidas en el estado de Guerrero:

  • Euvillivaldo Tiburcio Ortiz, fue visto por última vez el 11 de marco de 2015 en el municipio de Chilpancingo, como seña particular tiene una cicatriz arriba de la ceja derecha y en la cabeza del lado izquierdo.
  • Antonio Rivera García, visto por última vez el 1 de diciembre de 2017 en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, tiene una cicatriz en la pierna y un lunar tipo mancha en el abdomen, además de una prótesis.
  • Irving Ezequiel Tiburcio Norberto, desaparecido en el municipio de Chilpancingo, el 11 de marzo de 2015, tiene un lunar en medio de los dedos de una mano.
  • Ulises Emmanuel Medina Martínez, visto por última vez el 8 de mayo de 2015 en el municipio de Heliodoro Castillo, a los 23 años, como seña particular tiene un tatuaje y lunares en la espalda, además de perforación en la oreja izquierda.
  • Marco Antonio Cristino Marino, desapareció el 14 de noviembre de 2019 en el municipio de Leonardo Bravo, tiene tatuajes en la mano derecha y antebrazo izquierdo, cicatrices abajo del ojo izquierdo, en nariz y una ceja, lunares en el rostro y perforaciones en orejas.
  • Juan Daniel Pompa Lozada, desaparecido en Playa Caleta “Mágico Mundo Marino”, en #Acapulco, el 10 de agosto de 2021. Tiene un tatuaje de santa muerte, barco Cami y nombres en árabe en brazo, tridente en pecho, diamante en dedo medio y cicatriz en ceja, todos del lazo izquierdo.

 

Si los ha visto o tiene información sobre su paradero, puede llamar al 911 o escribir al correo [email protected].

Te recomendamos leer:

Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Camioneta cae desde el tercer piso de centro comercial de la CDMX; conductora terminó hospitalizada

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Una mujer terminó lesionada tras caer con su vehículo desde el tercer piso del estacionamiento de Plaza Lilas, centro comercial ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

El accidente se suscitó la mañana de este sábado 24 de mayo, cuando la fémina de aproximadamente 60 años, quien conducía un automóvil alta gama, se precipitara desde el tercer piso del centro comercial, cayendo sobre un quiosco en el interior de la plaza.

Afortunadamente a la hora que ocurrió el accidente no había muchas personas en el sitio, de lo contrario el saldo hubiera sido de funestas consecuencias.

Al sitio rápidamente llegaron autoridades y equipos de rescate y Protección Civil, quienes procedieron al rescate de la fémina, para posteriormente trasladarla a un nosocomio para su atención médica.

Fue la Dirección General de Protección Civil quien confirmó que la mujer presenta un probable traumatismo craneoencefálico y permanece bajo observación médica.

La primera versión que circuló es que la conductora pudo haber confundido el freno con el acelerador y sobrevino el accidente, sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.

Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con detalles del estado de salud de la víctima y posibles causas del accidente.

 

 

 

 

Te recomendamos leer:

Carambola en Arco Norte deja al menos cuatro muertos

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Alertan por incremento de casos de tos ferina en México; 51 bebés han muerto

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Emite la Secretaría de Salud un aviso epidemiológico por el incremento de casos de tos ferina en México, para alertar a todas las unidades médicas de la república mexicana.

En su comunicado, la dependencia informó que hasta fecha se han confirmado un total de 978 casos de la enfermedad y suman 51 bebés muertos.

La dependencia indicó que hasta la semana epidemiológica 20 de este 2025, suman 3 mil 510 caos probables.

Mientras que, de acuerdo con la tabla presentada por la dependencia, Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes son los estados con más casos confirmados.

La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite por contacto, a través de las gotitas liberadas al toser o estornudar, siendo peligrosa para los menores.

Una persona se contagia con esta bacteria cuando está en contacto con otra que ha desarrollado la enfermedad.

 

Te recomendamos leer:

Inicia la Semana Nacional de Vacunación en Veracruz; se aplicarán 672 mil 319 dosis de 14 vacunas del esquema básico

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia