CDMX
Entregan a Senado más de 90 mil firmas contra el fracking en México

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Más de 90 mil firmas de ciudadanos fueron entregadas este martes al Senado por integrantes de la Alianza Mexicana Contra el Fracking (AMCF).
De acuerdo a lo señalado por los activistas, con estas firmas, las cuales fueron recabadas a través de la plataforma digital Avaaz, solicitan a la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado de la República que en la nueva Ley General de Aguas de prohíba específicamente el uso del recurso en la técnica de fractura hidráulica para la exploración y la extracción de hidrocarburos.
Lo anterior, de acuerdo a la activista Alejandra Jiménez, integrante de la AMCF, al señalar que la redacción original del artículo 220 del dictamen se modificó para plantear que la prohibición sólo se aplica al agua destinada al consumo humano y al riego, por lo que en los hechos, la norma quedaría igual como está actualmente.
“El cambio en la redacción del artículo 220 del dictamen va en contra del buen manejo y conservación de los recursos hídricos del país. De hecho, implica permitir que se continúen contaminando millones de litros de agua, a pesar de las condiciones de estrés hídrico a las que nos enfrentamos hoy en día. Por eso, más de 90 mil firmas hacen hoy la petición de que se regrese al dictamen original y se prohíba toda el agua para el fracking”, explicó la activista.
Por parte del Senado, fue el grupo parlamentario de Morena, integrado por la senadora Gloria Sánchez Hernández, y los senadores Gabriel García Hernández y Raúl Paz Alonzo, quienes el recibir las firmas se comprometieron a analizar la erradicación del fracking dentro de la nueva Ley General de Aguas.
La senadora Gloria Sánchez Hernández indicó que el fracking es un problema mundial, por lo que las y los integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos lo atienden, al ser fundamental para la sociedad.
⚠️⚠️⚠️
Hoy, junto con @ESAvaaz, entregamos en@senadomexicano más de 90 mil firmas para exigir que SE PROHIBA EL FRACKING YA. ✍️✍️✍️
Muchas gracias a quienes han firmado. En medio de la sequía y la crisis climática, no podemos permitir que en México se use agua para fracking. pic.twitter.com/RQrfhx9ZeY
— No Fracking Mx (@NoFrackingMx) February 20, 2024
Exigimos a las y los senadores de la Comisión de Recursos Hidráulicos que el Artículo 220 de la Ley General de Agua regrese a su versión original para así prohibir específicamente el uso de agua en fractura hidráulica para exploración y extracción de hidrocarburos. 💧💧💧💧 pic.twitter.com/MBeuy89Iqh
— No Fracking Mx (@NoFrackingMx) February 20, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
Sembradíos de naranja y vainilla, los más afectados por fracking, en Veracruz
CDMX
Falso que se pueda suplantar la identidad en Llave MX con la CURP

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Tras los rumores de la posible suplantación de identidad con la Clave Única de Registro Público (CURP), el gobierno mexicano desmintió tal información, que fue difundida en un video en redes sociales.
Y es que señalaron que con la CURP se puede suplantar la identidad de alguna persona en la plataforma Llave MX, herramienta que sirve para crear una identidad digital y con ella realizar trámites en línea.
En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, José Antonio Merino, titular de la Agencia Digital y Telecomunicaciones, aseveró que la Llave MX no suplanta la identidad de nadie.
“Salió una nota en redes sociales con un video argumentando que se había usurpado la identidad de alguien usando su CURP. Al día de hoy Llave MX no permite suplantar la identidad de nadie por 3 razones muy sencillas”, sentenció Merino tras enumerar lo siguiente:
No se puede realizar ni terminar ningún trámite completo simplemente con la “Llave” como está hoy en día. No se puede usar exitosamente por sí sola, ya que se requiere de documentación adicional que revisa un servidor público para acreditar la identidad.
Si se da de alta una cuenta Llave MX con una CURP ajena no implica una suplantación de identidad.
Las iniciativas de ley permitirán crear una identidad digital con mecanismos de seguridad.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Diputados aprueban creación de la CURP con datos biométricos
EJR/con información de SDP Noticias y Líder Informativo
CDMX
Salud amplía campaña de vacunación hasta personas de 49 años

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Ante el incremento de casos de sarampión en el país, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, anunció que en México se han confirmado un total de dos mil 942 casos de sarampión, la mayoría de ellos en Chihuahua.
El titular de Salud indicó que, ante el brote de la enfermedad, que ya ha dejado nueve defunciones, 8 de ellas en Chihuahua, se ha tomado como medida extender la vacunación hasta los 49 años y reforzar las campañas preventivas.
Durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal detalló que, del total de los casos, 2,605 han sido confirmados con PCR.
Además de señalar que la vacunación se ampliará a los trabajadores migrantes, para tratar de contener el brote.
“Vamos a incidir directamente en los trabajadores migrantes para tratar de contener el brote”, ha anunciado el secretario de Salud federal, David Kershenobich, durante la conferencia matutina.
El funcionario detalló que el sarampión es la enfermedad infecciosa más contagiosa del mundo, de cada caso pueden salir hasta 18 pacientes nuevos, y estos avanzan más rápido que la capacidad de las autoridades para inmunizar a la población.
Te recomendamos leer:
Alarma incremento de casos de sarampión en México; van 2,942
EAL
CDMX
Son 26 los casos de miasis por gusano barrenador en México; Chiapas y Campeche, los afectados

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Alarmante incremento de casos de miasis humana por gusano barrenador en México mantiene en alerta a autoridades de salud, pues de acuerdo con el boletín de la semana epidemiológica 25, suman un total de 26 casos confirmados de la enfermedad.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) del país, la mayoría de estos casos se presentan en Chiapas, mientras que en Campeche solo se presentan 2.
Ocho de las pacientes son mujeres, mientras que los 18 restantes con hombres y el grupo etario oscila entre los 25 y los 87 años.
Nueve de los pacientes ya fueron dados de alta, ya sea por mejoría o por traslado, mientras que 15 aún permanecen hospitalizados y dos más se reportan estables con tratamiento ambulatorio.
En el caso de Chiapas, los casos se presentan en Mapastepec, Tapachula, Escuintla, Villa Comaltitlán, Huixtla, Pijijiapan, Pichucalco, Tonalá, Ocosingo, Chilón y Mazatán.
Mientras que en Campeche se registran en Candelaria y Carmen; y en Oaxaca 1, en Yajalón.
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por larvas de moscas que se alimentan de tejido vivo de animales, incluyendo humanos, aunque raramente.
Las larvas pertenecen a la especial cochliomyia hominivorax (gusano berrenador del Nuevo Mundo) infestan heridas, mucosas o piel dañada, provocando lesiones que pueden ser graves, incluso hasta mortales.
Te recomendamos leer:
Aumenta a 23 los casos de gusano barrenador en humanos en México; Chiapas y Campeche, los afectados
EAL
-
Cazones de Herrerahace 20 horas .
¡Hallan un hombre sin vida en el río de La Piedad, Cazones!
-
Uncategorizedhace 22 horas .
¡Gasero murió tras cuatro días de agonía por un derrape en la carretera Tuxpan-Tampico!
-
Tuxpanhace 19 horas .
¡Se habría intentado quitar la vida en la colonia Murillo Vidal, de Tuxpan!
-
Méxicohace 20 horas .
Senadora de Tamaulipas, “en el ojo del huracán” por depósito en Vector Casa de Bolsa
-
Méxicohace 23 horas .
Detienen a dos tras el hallazgo de 383 cuerpos en crematorio irregular de Cd. Juárez; se trata del dueño y un empleado
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Wenceslao Luengas Yáñez desapareció en Poza Rica
-
Papantlahace 22 horas .
Coronan a los reyes de la diversidad, Kimberly 1ª y Davis 1º, en Papantla
-
Méxicohace 21 horas .
Vinculan a proceso a Selenne “N”, alcaldesa de Capulhuac, Edomex, tras agresión en contra de presidenta del DIF Municipal