Nuestras Redes
Banner Ople

Poza Rica de Hidalgo

EL HUMOR, REMEDIO CONTRA LA CRISIS

Publicado

-

Por Leonardo Zaleta.

 Cronista de Poza Rica.

El libro “Breve/rías y fábulas eso/picas” pudo haber sido publicado por la Fundación Colosio, pero “aburtó”, cuando llegó a su fin el gobierno de los diablos rojos; en Veracruz cada cambio de estafeta sucede lo que canta el jibarito Rafael Hernández: un jerarca “sale loco de contento con su cargamento”, y el que llega “piensa remediar la situación”. Total: desapareció el presupuesto para la cultura y los libros.

Como quiera que haya sido, hoy sale bajo fianza o, por mejor decirlo, con el sello editorial del “Sistema de Seguridad Industrial, Bancaria y Comercial del Estado de Veracruz”, cuyo titular Juan Antonio Nemi Dibb por este premeditado y alevoso esfuerzo puede ser indiciado como cómplice.

Fue escrito por un poeta a cadena perpetua, un literato fuera de serie, que gusta  compartir el botín de su inspiración y de su ingenio con el público lector, especialmente con sus paisanos, pues en sus página se relatan sucesos inolvidables y se retratan tipos pintorescos de la tierra de las caritas sonrientes y comunicativas.

Su depurado espíritu de contradicción es congénito, lo cual pudo advertir fácilmente Don Reynerio Islas Olivares, que en vez de Juan Carlos como es común, lo bautizó como Carlos Juan, nombres alrevesados que han sembrando no poca confusión y asombro entre amigos, burócratas, periodistas y algunos profanos desorientados.

Lo corrobora también el hecho de que gran parte de subida ha vivido en Xalapa, pudiendo haberse quedado entre las calles también empinadas de Cachiquín, que si no huelen a café, esparcen aroma de vainilla, de pemoles, y en los días de Todos Santos a chocolate, pan compuesto y tamales corrientes y guisados.

A mayor abundamiento, primero obtuvo el título de poeta (consagrándose con un ramillete de flores naturales), y después el de abogado. Primero se ríe de él y luego del prójimo, cuando todo el mundo se empeña en depurar su propio pellejo y destazar a los demás.

“Breve/rías y Fábulas eso/picas”, son textos breves y pretextos justificados llenos de picardía, donde Carlos Juan hace malabares con las palabras. Su lectura además de invitar a la reflexión es un deleite. Rememora al Dr. José Buil, al fotógrafo Humberto Frutis, al filósofo Octavio Castro López, al músico-poeta Agustín Lara y otros personajes selectos.

Sus fábulas son rubricadas con una moraleja ilustrativa: La fe mueve montañas no edificios; es posible escuchar la palabra del señor siempre y cuando no esté la señora, y otras insensateces por el mismo tenor.

Nos hace recorrer el mundo para desnudarlo y mostrarlo en su inclemente dimensión: la contaminación, los círculos de lectura, incidentes de tránsito, o la prostitución, que si bien es el oficio más antiguo del mundo –dice-, la travestización es por anal-orgía el oficio más nuevo del rumbo.

Es decir, lo que otros ven con ojos de formalidad, respeto o incluso servilismo, él lo escribe con aire lúdico, lo convierte en caricatura con exquisita irreverencia y con inicuo desparpajo.

Es que el buen humor combate la tristeza y el estrés, favorece la digestión, es eficaz antídoto contra la crisis y funciona como afrodisiaco, según han comprobado expertos internacionales, donde van incluidos mis amigos los naturistas del laboratorio “Tuwan” de Zozocolco.

Por eso este libro  se engulle página a página con una sonrisa en los labios, como compartiendo un secreto reservado a una pequeña cofradía, como traduciendo al lenguaje común las truculencias de nuestros políticos chicharroneros, como echando al cesto de la basura todos los protocolos, o espiando a los solemnes protagonistas de nuestra sociedad contemporánea despojados de atavíos estorbosos, o por mejor decirlo, impúdicamente encuerados.

Maneja con exquisitez la ironía, dispara la crítica a quemarropa, usa el albur con aire didáctico, y emplea el juego de palabras con glotonería y delectación.

Pero no se crea que este es un libro de ficción; los personajes son de carne y hueso, así que cualquier parecido con personas vivas o muertas, no es una coincidencia sino deliberado espíritu chingativo del autor. Sirva de ejemplo el pintor de brocha gorda que padece vértigo a la altura y por esa razón cobra a buen precio su miedo. Si no fuera una indiscreción, les daría nada más las iniciales del que no quería subir a pintar la cruz a la torre de la iglesia: P de Pepe Hernández, primo de Teodoro Cano.

Carlos Juan, en un alarde de humildad reconoce que ha sido aprendiz de todo, y oficial… mayor de la Universidad Veracruzana; me consta, pues en 1969 con el consentimiento del Rector, invitó a  Teodoro para hacerse cargo de los Talleres Libres de Arte ubicados en Diego Leño, y a mí me incorporó al cuerpo de catedráticos de la Escuela de Comercio que dirigía la paisana Valentina Ortega Pardo; rango que tuve que dejar en las Lomas del Estadio para ir al pedregal de San Ángel a reclamar el título de Licenciado en Derecho en  la Universidad  Nacional, en 1971. (Si no te he dado las gracias por esta chamba, aquí aprovecho, hermano del alma, frente a este público friolento pero afectuoso).

Su vasta obra está contenida en libros de excelente manufactura poética y prosística: Isidoro Ixtacú, Los recuerdos del tiempo, Después de las palabras, Xalapa y otros relatos, Papantla: volver a casa, o el guion del Festival Xanath que data de 1960, entre otros.

Carlos Juan, es un amigo respetado, admirado y querido. Nuestras vidas se acercan  en 1942 cuando don Reynerio Islas Olivares (antes de ser presidente municipal de Papantla), y su esposa Evangelina Ricaño López “La Chata”, aceptaron la petición de mi padre para llevarme a la pila bautismal a pesar de mis llantos y berrinches, en la Iglesia de la Asunción, olorosa a incienso y santidad.  Ambos, de niños, habían sido cómplices en la escuela primaria Melchor Ocampo.

Coincidimos años después promoviendo la cultura a nombre del Circulo de Papantecos en el Distrito Federal, en el sexenio en que los políticos se disfrazaron con guayaberas de seda china marca  “Arriba y Adelante”, para poder ahogar a sus anchas a todo México, en un mar de verborrea, pobreza, ineptitudes y chifladuras.

Leer a Carlos Juan es recorrer las calles adoquinadas de un pueblo mágico, que a pesar de sus cosas sigue siendo devoto de Jesús (el que no tuvo suegra), al que los malosos romanos crucifican cada Semana Santa en el Cerro del Jazmín; es navegar por las aguas del golfo, en una barca que leva anclas en Rancho Playa con vientos favorables al espíritu, la recreación, la guasa  y la aventura.

“Breve/rías y Fábulas Eso/picas”, es un sabroso regalo en esta época navideña; es un libro que se disfruta por agradable, breve, interesante y ameno. Más vale leerlo que ignorarlo.

Museo Teodoro Cano. Papantla de Olarte, Ver.  Diciembre 3 de 2011.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Poza Rica de Hidalgo

¡Biker lesionado al colisionar con una taxista de Poza Rica!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En el pavimento terminó un jinete de acero tras el percance ocurrido con una trabajadora del volante en el cruce de la avenida Independencia y la calle 5 de Mayo de la colonia Manuel Ávila Camacho, la noche de este viernes.

De acuerdo a información recabada, por la avenida se desplazaban el vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico PR-1184, y una motocicleta Italika RT200, negra, pero al llegar a la intersección la automovilista puso la direccional para girar a la izquierda al tiempo que el motorista rebasaba y sobrevino la colisión.

El motorista salió proyectado a la banqueta y se estrelló con unos tubos metálicos, por lo que los vecinos dieron aviso al 911, llegando policías municipales como primeros respondientes que abanderaron la zona para prevenir otro incidente.

Por su parte paramédicos voluntarios le brindaron los primeros auxilios, trascendiendo que Christian M., de 20 años, resultó policontundido, con un hematoma en la pierna derecha, en tanto que agentes de Tránsito Estatal realizaron las diligencias para el deslinde de responsabilidades y se paguen las afectaciones materiales.

 

 

TE RECOMENDAMOS VER

 

 

FACD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

¡Automovilista detenido tras una presunta persecución, en Poza Rica!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El conductor de un carro fue detenido tras una presunta persecución que terminó en la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura del fraccionamiento La Florida, en los límites de este municipio y Papantla.

Se logró saber que en este operativo participaron efectivos motorizados de la Policía Estatal y patrulleros de la Marina que lograron interceptar al hombre que viajaba en el vehículo Chevrolet Corsa, rojo, que además fue asegurado al presuntamente contar con reporte de robo.

El chofer fue llevado a las celdas preventivas y el carro fue remolcado con una grúa al corralón, para las investigaciones de las autoridades competentes, a fin de que se determine su situación legal.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS VER

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

¡Cubierto con un pasamontañas asaltó un OXXO, en Poza Rica!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un encapuchado perpetró un asalto a una tienda de conveniencia y logró darse a la fuga con las ventas del día, por lo que se emitió la alerta a los números de emergencia alrededor de las 18:30 horas de este viernes.

Efectivos de la Policía Municipal, Estatal y del Ejército Mexicano se movilizaron al OXXO ubicado en la calle 16 de Septiembre esquina con Agustín de Iturbide en la colonia Tepeyac, constando que no hubo lesionados.

Los agraviados explicaron que un hombre de tez morena, delgado, que vestía playera, pasamontañas, gorra y mochila negros los obligó a entregar el efectivo de la caja, por lo que temiendo ser heridos no opusieron resistencia.

Con las características tomadas de las cámaras de vigilancia los uniformados desplegaron la búsqueda, en tanto que los empleados tendrían que interponer la denuncia en la fiscalía para que las autoridades ministeriales inicien las investigaciones.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS VER

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia