Nuestras Redes

Xalapa

El estado de Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en robos de camiones de carga

Publicado

-

Xalapa, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).- Con 722 casos de robos de camiones de carga pesada, el estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar a nivel nacional, indicó el registro de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El estado de México es el lugar donde más unidades aseguradas de equipo pesado se roban, (1 mil 833 unidades), le sigue el estado de Puebla con 1 mil 531 unidades; Veracruz con 722 camiones; Guanajuato con 696 unidades y Jalisco con 611 unidades, por mencionar algunas entidades federativas.

Estos datos corresponden a la información que recabaron durante 2023 y que fueron dados a conocer de manera reciente.

“Esto no sólo afecta a los transportistas, sino a la cadena productiva de múltiples empresas. Por ello, mantenemos sinergias con las autoridades para contribuir en las diversas estrategias de prevención y de reacción, compartiendo la información detallada y oportuna que el sector dispone”, explicó la directora general de AMIS, Norma Alicia Rosas.

Los cinco estados representan cerca del 60 por ciento del total de los robos de este tipo a nivel nacional, donde en los últimos dos años el robo de equipo pesado subió 46 por ciento, ya que en este periodo se robaron 17 mil 409 vehículos asegurados en México, lo que representó un aproximado de 25 unidades cada día.

Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Es alto el índice de niños con cáncer en Coatepec: Movimiento Mixtli

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La escuela primaria de la comunidad de Cinco Palos, perteneciente al municipio de Coatepec, cerró sus puertas porque varios niños tienen cáncer.

Lourdes Valdés y Adriana Velázquez, coordinadora y presidenta del Movimiento Mixtli, expusieron que algunos empresarios han estado sembrando papa con agrotóxicos alrededor de la zona, lo que habría contaminado el agua de los manantiales.

En conferencia de prensa, advirtieron que esto también les preocupa porque esos manantiales alimentan a Xalapa.

Señalaron que otro de los fenómenos que han estado ocurriendo es que las vacas abortan a sus crías y diversos animalitos de vecinos se han estado muriendo. “Imaginen si eso sucede (con los animales), lo que pasa también con esos productos que nosotros consumimos y cómo envenenan a la tierra”, advirtieron.

Por ello, están tratando de hacer conciencia y buscar que haya regulaciones y las autoridades no permitan este tipo de siembra con agrotóxicos. Otro de los graves problemas que están notando es la deforestación que, de continuar así, no habrá agua para la región y para Xalapa.

Activistas, científicos, investigadores, empresarios, todos unidos para cobijar al bosque de niebla para su conservación y todas las propuestas que sean a favor de esto también son cobijadas por el Movimiento Mixtli”, informaron.

Estamos preocupados por la disminución de especies, de aves, de agua y de todo lo que representa este ecosistema”, indicaron.

Finalmente, informaron que este domingo 23 de marzo, a las 10:30 horas, se llevará a cabo la segunda edición del Festival Mixtli Bosque de Niebla, en el jardín botánico “Francisco Javier Clavijero”.

Ahí se llevará a cabo una caminata y un encuentro de arte, escritura, ciencia, performance, danza, música, entre otros. La finalidad del encuentro es tener una conexión con el bosque de niebla para lograr la conservación del medio ambiente.

Por Ángeles González Ceballos

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Hay aspirantes a alcaldías que no han solventado aclaraciones ante el Orfis, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Algunos aspirantes, incluso ya candidatos a las alcaldías, tienen señalamientos por presunto daño patrimonial cuando fueron ediles en años anteriores y ahora podría ser que nuevamente queden al frente de los ayuntamientos.

Sin embargo, el Órgano de Fiscalización Superior tendrá que proceder contra aquellos que no hayan solventado, independientemente de que sean o no candidatos o sean o no alcaldes nuevamente.

Hasta este momento el ente fiscalizador ha detectado a unos cinco aspirantes que no solventaron las observaciones hechas durante sus administraciones. “Yo he detectado por ahí como 5, por los nombres que se manejan, yo he detectado a unos 5 que tienen pendientes y que sabemos que son aspirantes; partido político no lo he advertido, eso no puedo saberlo porque luego cambian de partido”, manifestó la auditora general del ente fiscalizador, Delia González Cobos.

En entrevista, confirmó que uno de esos es Polo D., candidato a la alcaldía por el municipio de Alvarado, por Movimiento Ciudadano. “Está pendiente, tiene temas pendientes con nosotros. No podemos detenernos, tenemos que seguir el trabajo. Integramos expedientes, pero también los casos en los que advertimos que no tenemos una sola actuación y que hemos requerido y que no tenemos ninguna respuesta; esos ya van encaminados hacia el Tribunal o hacia la Fiscalía”, señaló.

En ese sentido, refirió que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) tiene un programa para concluir todos los expedientes abiertos que tengan la documentación completa en la que se hayan aportado todas las autorizaciones, validaciones o constancias que acrediten el gasto, en el caso de comprobación para que a más tardar en julio de este año queden concluidos los expedientes.

Aseveró que en el área de investigación del Orfis han trabajado mucho para que queden concluidos los expedientes y sólo los casos en donde no se presentó la documentación recaigan en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev) o ante la Fiscalía General del Estado.

“Ya están tomando en cuenta los alcaldes, el hecho de no presentar la documentación en tiempo, no entregar un informe completo de las obras, por ejemplo y, que vaya a derivar en responsabilidades administrativas o penales, esa omisión”, indicó.

González Cobos reconoció que existe un buen número de expedientes incompletos que serán motivo de responsabilidad para los servidores y exservidores públicos que no presentaron documentación.

De esos exservidores públicos que no solventaron las observaciones, algunos están buscando nuevamente ser alcaldes, en ese sentido, la auditora explicó que en esos casos el Orfis debe concluir su trabajo que es independiente del tema político.

“Pero tendremos que seguir las actuaciones como corresponda y ya atenderán los temas que atienda la Fiscalía o el Trijaev, los casos estarán en sus manos.

“El trabajo que nos toca hacer es un trabajo técnico y nos corresponde acudir al Tribunal o a la Fiscalía y lo haremos independientemente de que alguien pueda resultar candidato o servidor público nuevamente”, advirtió.

Delia González Cobos recordó que el Trijaev tiene facultades para inhabilitar a aquellos servidores o exservidores públicos que no hayan comprobado el presunto daño patrimonial. “Dependerá, tres meses, 6 meses, un año, tres años, el Trijaev es quien valora de acuerdo al daño o la responsabilidad que se advierte en un expediente. Ellos determinan la sanción que merezca el asunto”, puntualizó.

Recordó que el incumplimiento de un deber legal no es un delito grave hasta este momento, por lo que es importante que la Fiscalía General del Estado conozca de estos asuntos. Tratándose de recursos federales, entonces la Fiscalía de la Veracruz debe reportarlo a la Fiscalía General de la República.

Finalmente, la auditora negó que no estén trabajando o actuando contra los que no solventan las observaciones, el Orfis cumple con sus tiempos y con lo que marca la norma.

Por Ángeles González Ceballos

TE RECOMENDAMOS VER

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Esperan reforma al Orfis para ahorrar tiempos y dinero, dijo su titular Delia González

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Existe el compromiso del Congreso del Estado de aprobar la reforma a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz para que puedan llevar a cabo la fiscalización de manera digital, dijo la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos.

“El Congreso ya nos aprobó, ya nos dijo que sí se hará esa reforma en breve, estamos pensando que no tardará mucho tiempo, pero nos permitirá hacer el trabajo de manera digital”, destacó.

Refirió que esto será a través de un buzón digital fiscalizador que servirá para comunicarse de manera electrónica.

La auditora subrayó que de esa manera se notificará el pliego de observaciones y recibiendo de los entes fiscalizables a la vez sus solventaciones. “Nos agrada mucho, estamos muy satisfechos con que se lleve a cabo la reforma para que nos agilicen los tiempos, para que los propios ayuntamientos, los que están más alejados, puedan tener ahorro, al igual que nosotros, de toda naturaleza”, puntualizó.

González Cobos aclaró que desde hace dos años ya se recibe documentación de manera electrónica de los entes fiscalizables, de manera que ahora sólo se ordenará a través de un buzón fiscalizador.

“A través del buzón le notificaremos al ente el pliego de observaciones y el ente a la vez nos responderá de la misma manera. Les daremos el aviso de que ya está el buzón fiscalizador para que puedan entrar y conocer el pliego de observaciones”, subrayó.

En ese sentido, dijo que los entes contarán con 15 días hábiles para responder, pero tendrán la ventaja de que, una vez que se notifica a través del pliego, que se les avise que está en el buzón dicho pliego.

La servidora aclaró que en el caso de que no pudiera hacerlo de manera electrónica por algún problema con el internet u alguno otro, podrán solventar de manera normal, como se hace hasta el día de hoy.

González Cobos estimó que la reforma les permitirá un ahorro de poco más de un millón de pesos, que es lo que gasta el Orfis en viáticos en cada fiscalización para buscar a los entes y notificar el pliego de observaciones.

Por Ángeles González Ceballos

TE RECOMENDAMOS VER

 

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia