Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Diputados aprueban en lo general Ley de Ingresos con 367 votos a favor y 95 en contra

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- En una sesión celebrada este martes 26 de noviembre en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados aprobaron en lo general la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, con 367 votos a favor y 95 en contra.

Esta aprobación se dio en medio de un fuerte rechazo por parte de los legisladores de la oposición, quienes acusaron al gobierno federal de proponer un endeudamiento histórico para el país. La Ley de Ingresos plantea una serie de cifras económicas que, según los críticos, podrían generar un gran impacto negativo en las finanzas públicas.

Entre los puntos más destacados de la propuesta se encuentran las estimaciones de ingresos y las proyecciones de crecimiento. El gobierno federal calcula que obtendrá un total de 9 billones 302 mil millones de pesos en ingresos para 2025. De estos, una parte significativa provendrá de los impuestos, que suman 5 billones 297 mil millones de pesos.

Además, se contempla una producción de petróleo de 1.891 millones de barriles diarios, con un precio estimado de 57.8 dólares por barril. En total, se estima que el gobierno recibirá diferentes aportaciones de seguridad social, contribuciones por mejoras, derechos, productos y aprovechamientos.

Uno de los aspectos más controvertidos de la Ley de Ingresos es la propuesta de que tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no paguen el dividendo estatal. La Secretaría de Hacienda argumenta que Pemex, debido a sus bajos rendimientos, y la CFE, que enfrentará pérdidas al cierre del ejercicio fiscal 2024, no están en condiciones de generar estos pagos.

Esta medida ha sido criticada por la oposición, quienes aseguran que esto refleja una grave crisis económica en estas empresas estratégicas para el país.

El diputado del PAN, Sahir Márquez, fue uno de los que más cuestionó la situación de la CFE, señalando que la empresa está sumida en una deuda que afecta directamente el servicio de electricidad. Además, advirtió que, con el paquete económico propuesto, cada mexicano podría cargar con una deuda promedio de 140 mil pesos.

Otros diputados de la oposición, como Jericó Abramo del PRI, también expresaron su preocupación por la creciente deuda pública. Según Abramo, los estados y municipios recibirán menos recursos en 2025, mientras que el pago por intereses de la deuda será más elevado, superando los 1.8 billones de pesos.

Por otro lado, desde Morena, algunos diputados defendieron el paquete económico, asegurando que la deuda será manejable y que no se recurrirá a nuevos impuestos ni aumentos de tasas. Carol Antonio Altamirano, de Morena, destacó que los ingresos tributarios se mantendrán en 5 billones 296 mil millones de pesos, lo que representará un 14.6 por ciento del PIB. Además, argumentó que el endeudamiento propuesto sería inferior al de 2024 en casi un 33 por ciento, lo que permitiría reducir el déficit fiscal y garantizar la sostenibilidad de la deuda pública a largo plazo.

El debate sobre la deuda fue uno de los temas más álgidos. Homero Ricardo Niño de Rivera, también del PAN, cuestionó el proyecto al afirmar que se estaba proponiendo un aumento histórico de la deuda, lo cual podría tener efectos devastadores para las finanzas del país.

Según Niño de Rivera, con la Ley de Ingresos, el gobierno de Claudia Sheinbaum planea aumentar la deuda del país en un 80 por ciento, lo que representaría un crecimiento significativo respecto a la deuda histórica de México.

En respuesta a las críticas, la diputada Claudia Rivera, de Morena, defendió el dictamen y negó que existiera una reducción en el gasto federalizado a los estados. Aseguró que, aunque algunos sectores criticaron el paquete, el dictamen incluye importantes aumentos en áreas como salud y educación, específicamente en programas del IMSS Bienestar, el ISSSTE y la Secretaría de Educación Pública, como la nueva beca Rita Cetina. Según Rivera, el análisis de la Ley de Ingresos debe considerar todos los elementos, y no basarse solo en una visión parcial del gasto y la deuda.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Raquel Bonilla rinde protesta como senadora por Veracruz

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Maribel Guardia se reencuentra con su nieto José Julián

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La actriz y cantante Maribel Guardia protagonizó un emotivo reencuentro con su nieto José Julián y la madre del menor, Imelda Garza, durante la celebración del cumpleaños del pequeño.

El cumpleaños de José Julián sirvió como el escenario ideal para que la actriz, oriunda de Costa Rica y su familia se reunieran después de un tiempo sin aparecer juntos públicamente.

Imelda Garza, madre de José Julián, también estuvo presente en la celebración, lo que ha generado expectativas sobre una posible reconciliación o fortalecimiento de la relación entre ambas.

Este reencuentro ha sido bien recibido por los seguidores de Maribel Guardia, quienes celebran la importancia de mantener la unión familiar, especialmente en fechas tan significativas como los cumpleaños.

Aunque la privacidad sigue siendo prioridad para los involucrados, la imagen de armonía y cariño que se percibe en las fotografías compartidas habla por sí sola.

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

García Harfuch podría comparecer ante la Cámara de Diputados

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, podría presentarse la próxima semana ante la Cámara de Diputados en San Lázaro.

Así lo dio a conocer el senador Ricardo Monreal, quien señaló que la comparecencia tiene como objetivo continuar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, en un contexto donde la seguridad pública es uno de los temas más relevantes para la agenda nacional.

Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, enfatizó que la presencia de García Harfuch en San Lázaro permitirá a los legisladores conocer de cerca los avances, retos y estrategias que la dependencia ha implementado en materia de seguridad.

El senador destacó la importancia de mantener una comunicación abierta y transparente entre ambas ramas del gobierno para fortalecer la gobernabilidad y la confianza ciudadana.

La comparecencia del secretario de Seguridad se da en un momento en que diversas entidades del país enfrentan desafíos importantes relacionados con la violencia y el crimen organizado. Legisladores de distintos partidos han solicitado información actualizada sobre las acciones del gobierno federal para garantizar la seguridad de la población y la protección de los derechos humanos.

García Harfuch, quien ha sido reconocido por su experiencia en temas de seguridad y su liderazgo al frente de la SSPC, enfrenta el reto de responder a las inquietudes de los diputados y ofrecer un panorama claro sobre los resultados de las políticas públicas implementadas. Su comparecencia permitirá también exponer los avances en materia de coordinación interinstitucional y la aplicación de nuevas tecnologías en la prevención y combate al delito.

Ricardo Monreal aseguró que la intención de esta comparecencia no es confrontar al secretario, sino fortalecer el trabajo conjunto entre poderes. “Necesitamos que todos los actores involucrados trabajen de manera coordinada para lograr la paz y la seguridad que México requiere”, señaló el senador, subrayando la importancia de la colaboración para enfrentar los retos de seguridad que afectan a la sociedad.

Te recomendamos leer

Celebra Sheinbaum millonaria sentencia contra Genaro “N” y su esposa

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Cancelan visa de trabajo de Julión Álvarez; no puede entrar a EE.UU.

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El cantante Julión Álvarez ha sorprendido a sus seguidores al informar a través de sus redes sociales que su visa de trabajo para Estados Unidos ha sido cancelada.

Esta situación ha provocado que el artista se vea obligado a suspender varios de sus conciertos programados en ese país, afectando a miles de fanáticos que esperaban verlo en vivo en el estadio AT&T, en Arlington, Texas.

La noticia fue confirmada por el propio Álvarez, quien en un emotivo mensaje a sus seguidores compartió que, por ahora, no podrá cumplir con sus compromisos artísticos al otro lado de la frontera.

El cantante expresó su tristeza y frustración ante la cancelación de sus presentaciones, aunque también agradeció el apoyo de sus fans y prometió buscar alternativas para seguir llevando su música a todos lados.

“A todo nuestro público y especialmente al que el día de mañana 24 de mayo del 2025, nos esperaba en el estadio AT&T, en Arlington, Texas. Desgraciadamente, tenemos que informarles que el evento que estaba programado no se llevará a cabo por el motivo de cancelación de nuestras visas de trabajo que apenas hoy, 23 de mayo recibimos la notificación”, dijo el “Rey de la taquilla en el comunicado que realizó en sus redes sociales.

La cancelación de la visa ocurre en un contexto marcado por una creciente crisis en torno al género del narcocorrido, que ha sido objeto de polémica y debate tanto en México como en Estados Unidos.

El chiapaneco, visiblemente desconcertado lamentó esta situación: “Nos pesa el hecho de que, pues era un evento que ya estaba agotado totalmente, el escenario ya se encontraba montado y parte del personal de nuestro equipo de trabajo también estaba preparado para el evento”.

Finalmente, Julión dejó en claro que los boletos que ya adquirieron sus seguidores serán válidos por si se pospone el concierto para otra fecha, pero también pueden exigir su rembolso: “Gracias por el apoyo, cariño y las bendiciones que nos han regalado  de parte de Julión Alvares y su Norteño Banda”.

TE RECOMENDAMOS LEER

Juez libera a mexicana detenida tras error de la policía de Georgia, EE.UU.

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia