Nuestras Redes

CDMX

Descarta AMLO diálogo con Daniel Noboa tras rechazo de la CIJ

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Minimizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Países Bajos, el rechazo de las medidas cautelares contra Ecuador, pese a que su policía irrumpió la embajada mexicana en Quito.

Durante su conferencia de prensa de este jueves 23 de mayo, el mandatario federal indicó que lo más probable es que no sostenga un diálogo con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, lo que significa que los lazos entre ambas naciones siguen quebrantados.

“Nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país, esto ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver todo, además, por iniciativa de otros gobiernos y dirigentes se les ha planteado que le den la libertad al exvicepresidente (Jorge Glas), se le había concedido, se le tienen concedido asilo en México y no les ha importado”, explicó en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.

A través de un comunicado, la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas rechazó por unanimidad aplicar las sanciones que México había solicitado contra Ecuador, pues consideraron que no hay circunstancias que lo ameriten.

“No existe un riesgo grave e irreparable contra el Derecho Internacional en este momento, por lo que no se cumplen las condiciones para dictar medidas. No hay prerequisito más fundamental para el conducto de relaciones entre Estados que la inviabilidad de las misiones diplomáticas en las Embajadas, de modo que a lo largo de la historia las naciones de todas las creencias y culturas han observado obligaciones recíprocas para ese propósito”, se lee en el comunicado.

Cabe recordar que hace un par de semanas, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que buscaría solucionar la crisis diplomática con México invitando a López Obrador a comer ceviche y tacos, pero cuando “él esté listo”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Tras las audiencias en la CIJ, México espera resolución sobre demanda contra Ecuador

EJR

CDMX

Se suman 14 paranadadores a la delegación mexicana en los JJ.OO.

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) publicó este martes la segunda parte de la selección nacional de paranatación, conformada por 14 deportistas que asistirán a los Juegos Paralímpicos París 2024, entre quienes destacan los nombres de los multimedallistas paralímpicos Jesús Hernández, Nely Miranda y Gustavo Sánchez.

La lista está integrada por nueve mujeres y cinco hombres, quienes lograron ubicarse entre los mejores del ranking internacional de sus respectivas categorías.

En la rama femenil, las clasificadas son: Nely Edith Miranda Herrera, Haidee Viviana Aceves Pérez, Naomi Alejandra Ortiz Méndez, Naomi Somellera Mandujano, Paola Lizette Ruvalcaba Núñez, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa, Citli Siloe Salinas Rojas, Karina Amayrany Hernández Torres y Natalia Nicole González Güemez.

La lista varonil está integrada por los seleccionados: Gustavo Ramón Sánchez Martínez, Jesús Rey López Cervantes, Juan José Gutiérrez Bermúdez, Jesús Hernández Hernández y Raúl Gutiérrez Bermúdez.

Nely Miranda acumula en su palmarés cuatro preseas paralímpicas: dos oros en Beijing 2008, un bronce en Río 2016 y un bronce en Tokio 2020. En los pasados Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 cosechó dos medallas de oro, tres de plata y un bronce.

Por su parte, Jesús Hernández ganó una presea de bronce en los Juegos Paralímpicos Río 2016 y una medalla de oro y dos bronces en Tokio 2020. En Santiago 2023 sumó una de plata y un bronce.

En tanto que, Gustavo Sánchez conquistó dos oros, una plata y un bronce en la edición de Londres 2012. En Santiago 2023, ganó una presea de plata y una de bronce.

Los 14 elegidos se unen a los nueve clasificados, que se dieron a conocer el 28 de febrero, para un total de 23 para nadadores aztecas.

Los seleccionados que ya contaban con su boleto a la justa parisina son: Fabiola Ramírez, Patricia Valle Benítez, José Arnulfo Castorena Vélez, Ángel de Jesús Camacho Ramírez, Diego López Díaz, Cristopher Gregorio Tronco Sánchez, Pedro Rangel Haro, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez y Marcos Rafael Zárate Rodríguez.

En los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, México logró una de sus mejores actuaciones en la para natación, tras ganar un total de 10 medallas, de las cuales se obtuvieron tres de oro, una de plata y seis bronces.

EH

Continuar Leyendo

CDMX

La SGIRPC emite alerta por temporal de lluvias en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de redes sociales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) emitió un aviso especial por el temporal de lluvias que se avecina, según su pronóstico no cesarán las precipitaciones a partir de este martes 25 de junio y hasta el 4 de julio.

“Se pronostica que el temporal de lluvias continúe por lo menos hasta el 4 de julio de 2024. Tendremos lluvias fuertes con actividad eléctrica y fuertes rachas de viento”, se lee en el comunicado de la dependencia capitalina.

Debido a estas condiciones meteorológicas, la dependencia exhortó a los capitalinos a seguir las recomendaciones ante los estragos que las lluvias y fuertes vientos puedan causar, por lo que insistieron en que deben mantenerse informados sobre los cambios climáticos.

Entre las recomendaciones, Protección Civil de la Ciudad de México recomendó retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de las viviendas, así como también exhortaron a que no crucen vialidades con corrientes de agua; es importante cargar con paraguas o impermeable para evitar mojarse y contraer enfermedades respiratorias.

En caso de transportarse en bicicleta, lo más viable es utilizar impermeable con reflejante para evitar accidentes en las vías de comunicación. Otra recomendación es cerrar puertas y ventanas; en caso de vivir en zonas inundables, deberán guardar documentos importantes en bolsas plastificadas y selladas; los aparatos eléctricos deben desconectarlos durante las fuertes lluvias.

“Si viajas en automóvil, procura circular preferentemente por avenidas principales y autopistas. En caso de lluvias fuertes observa el flujo de agua en pasos a desnivel y partes bajas”, se lee en el aviso especial de la dependencia capitalina.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Metro de CDMX anuncia que aplica marcha lenta por lluvias en casi todas las líneas

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Conductor se impacienta y arrolla a seis manifestantes del IPN durante bloque en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Seis trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se manifestaban bloqueando la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, para exigir el pago de salarios atrasados, fueron arrollados por un automovilista.

Durante el bloqueo de los manifestantes, que dio inicio desde muy temprano de este martes 25 de junio, aproximadamente seis trabajadores resultaron lesionados, luego de que un conductor se atravesara en el bloqueo levantado en la colonia Santa Catarina, en la alcaldía antes referida de la capital del país.

En el lugar, el automovilista no detuvo su marcha ante la manifestación sobre avenida Las Granjas y jaló el cordón que sostenían los manifestantes, acto seguido, tres hombres y tres mujeres fueron arrastrados, mientras el conductor responsable logró escapar ante la mirada atónita de todos.

Tras los reportes a los números de emergencia, al punto arribaron elementos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Magdalena de las Salinas.

Igualmente se registró un incidente con trabajadores del IPN, pero en el bloqueo sobre Circuito Interior, donde un presunto manifestante agredió con un paraguas el auto de una mujer, quien aseguró que los propios inconformes le habían dado el paso.

Con el paraguas, el agresor rompió el medallón del vehículo, provocando una crisis nerviosa a la conductora, quien está embarazada, por lo que fue atendida por paramédicos hasta la llegada de familiares, quienes fueron por ella.

Cabe señalar que los manifestantes se concentraron en el Circuito Interior para exigir el pago de hasta tres meses de trabajo de limpieza en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

 

 

Te recomendamos leer:

Trabajadores bloquean Circuito Interior, en CDMX, para exigir pagos

EAL

Continuar Leyendo

Tendencia