Nuestras Redes
Banner Ople

Tamiahua

Delicia agónica; cae 90 por ciento producción de ostión en Tamiahua

Publicado

-

Tamiahua, Ver.- (Vanguardia de Veracruz) Sobreexplotación y contaminación destruyen al ostión de la Laguna de Tamiahua, una zona paradisíaca que en sólo 20 años dejó de ser “la capital del marisco”.

Agustín Reyes Mendoza, presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera de Tamiahua, refiere que la producción histórica ha caído dramáticamente y lamenta que las acciones de remediación sean insuficientes.

“Ha venido 90 por ciento a la baja, ya carecemos de ostión. Antes Tamiahua era la capital del marisco”.

De acuerdo con estudios de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de 1995 a 1999 la producción en la laguna de Tamiahua disminuyó, de aproximadamente 8 mil toneladas producidas en 1995 a menos de 2000 toneladas para 1999 mostrando una disminución del 85 por ciento.

Se atribuyeron las pérdidas, según la investigación, a la sobreextracción del recurso, a la contaminación del sitio y a otros factores como fenómenos meteorológicos (ciclones, sequías) en la zona.

ARRASAN

La investigación de la UAM denuncia que, en el periodo que se recuperó información, no había en Veracruz una norma oficial que estableciera una talla mínima permitida de extracción para regular la pesquería del ostión.

Empero, al tomar como referencia la NOM-015- PESC-1994 de observancia para el Estado de Tabasco y a la población pescable capturada, se obtuvo que para la laguna de Tamiahua sólo el 3 por ciento de los ostiones se ubicó en la talla permitida de extracción (70 mm de longitud de la concha).

Significa que la extracción del molusco se realiza sin control, de manera que se recolectan todos los tamaños disponibles sin permitir la recuperación de la población.

No obstante, en estudios realizados en 2020 por la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, que depende de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) se hace la recomendación de que la talla mínima de colecta sea de 90 mm.

La investigación determina que “para incrementar la producción y conservar las poblaciones, se recomienda realizar acciones para la fijación de semilla de abril a mayo, establecer la talla mínima de colecta en 90 mm e implementar un programa de mantenimiento y limpieza de los sistemas de engorda”.

DRAGADO

Con una baja en la pesca no sólo de ostión, sino también de camarón y de robalo, la expectativa de los pescadores es que se complete el dragado de la Laguna y al mejorar el acceso de agua del mar lleguen especies y mejore la producción.

De igual manera, que se limite o baje la salinidad del cuerpo de agua y se disminuya la contaminación, lo que beneficiaría la repoblación de los bancos ostrícolas.

“Actualmente se draga en las escolleras, lo que pensamos los pescadores es que eso es lo que podría venir a ser de beneficio a la Laguna, las corrientes serían diferentes, empieza el flujo de diferentes productos”, agrega Agustín.

Añade que esas labores ya se encuentran en proceso y explica que gracias a gestiones realizadas se obtuvo el apoyo con dos dragas que son propiedad de la Secretaría de Marina Armada de México.

DRENAJES A

LA LAGUNA

El pescador reconoce que una de las causas, la contaminación, ha pegado negativamente en la producción ostrícola.

No hay drenajes –destaca- ni plantas de tratamiento de aguas residuales en Tamiahua, de tal manera que todas las descargas caen directamente a la laguna.

De igual manera, dice que el ayuntamiento de Tamiahua, no ha brindado ningún apoyo al sector pesquero.

Lamenta que no haya apoyos porque Tamiahua depende del turismo y el turismo arriba para degustar de la gastronomía local que tiene su base en pescados y mariscos.

ACUICULTURA

El dirigente de los pescadores, consideró que se requiere de apoyos reales para recuperar la actividad que ha sido sustento de las familias de Tamiahua durante décadas.

Acepta que no han emprendido programas acuícolas, como la implementación de granjas de peces y de camarón, pero, recrimina que no hay recursos institucionales para fomentarlo.

Anteriormente –recuerda- había recursos para los pescadores y hasta subsidios para diésel y gasolina para las lanchas, pero ahora todo eso ya no existe.

BIENPESCA

Anuncia Agustín que este miércoles 19 de julio se dispersarán los 7 mil 500 pesos que el gobierno federal, a través de Conapesca y del programa Bienpesca, entrega una vez al año a los pescadores.

“Ya lo esperamos”, dice y agrega que la mayoría lo va a utilizar para reparar sus lanchas, sus redes y otros accesorios utilizados en la actividad.

Reconoce que no es suficiente, pero que, por el momento, es un aliciente para invertirlo y trabajar.

LA MÁS GRANDE

DE VERACRUZ

Agustín Reyes, dice que la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Tamiahua, es la más grande de Veracruz y posiblemente de todo el país.

Están inscritos y activos 672 pescadores y dependen de manera directa de esta actividad primaria aproximadamente 15 mil familias.

De la Laguna de Tamiahua, también dependen pescadores de otros municipios del extremo norte de Veracruz.

Con información de los siguientes sitios:

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-88972015000200265

https://dgetaycm.sep.gob.mx/storage/recursos/2022/08/4EdayHzWPw-Produccion%20de%20ostion.pdf

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Tamiahua

¡Murió en la vía pública de la comunidad Balcázar, de Tamiahua!

Publicado

-

Tamiahua, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un hombre murió repentinamente cuando caminaba por la calle principal de la comunidad Balcázar de este municipio, y alrededor de las 19:00 horas de este domingo los pobladores solicitaron ayuda al 911.

Policías municipales acudieron para revisar la situación, pero al confirmar que no tenía signos vitales procedieron al acordonamiento del área, mencionando algunos presentes que se trata de Victoriano B. H., de 45 años, con domicilio en el ejido Francisco González Bocanegra hacia donde presuntamente se dirigía cuando se desplomó.

Más tarde arribaron agentes ministeriales y peritos criminalistas del puerto de Tuxpan que efectuaron las diligencias, y el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para determinar la causa del fallecimiento mediante la necropsia de ley.

FACD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tamiahua

No podemos seguir permitiendo la violencia política contra las mujeres: CM

Publicado

-

Tamiahua, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Llama la presidenta electa de Tamiahua, Citlali Medellín, a no permitir la violencia política contra las mujeres, luego de que durante su campaña fuera víctima de actos de apología del delito.

Fue a través de sus redes sociales, que la abanderada del Partido Verde hizo un llamado para que no se siga permitiendo este tipo de delito, agregando que trabajará para que la violencia política, en razón de género, se tipifique y sancione con mayor contundencia.

“Hoy levanto la voz por algo que no podemos seguir permitiendo: la violencia política contra las mujeres. Durante esta campaña, fui víctima de actos de apología del delito, como la quema simbólica de mi imagen. Lo digo con claridad: esto no es folklore, es incitación al odio. Y no fui la única. En todo Veracruz, muchas mujeres fuimos violentadas por ejercer nuestro derecho a participar en política, desafortunadamente algunas perdieron la vida”, escribió en su publicación.

Medellín Careaga se comprometió a trabajar para que el delito se sancione con mayor contundencia, además de que se regule el ciberacoso y las redes sociales, que hoy son terreno fértil para la difamación y el odio.

Además de que se garanticen campañas electorales libres de violencia y denostación, señalando que una mujer no puede ser violentada por participar ni debe ser silenciad por miedo.

La política hizo un llamado para que no se normalice la violencia política en razón de género (VPMRG) y recordó que el ciberacoso no es libertad de expresión, además de que la denostación en campañas no es estrategia, sino violencia.

Exhortó a que se creen leyes más firmes, campañas más limpias con lo que se podrá tener un México donde participar en elecciones no cueste la vida.

“Se deben crear leyes más firmes, campañas más limpias y un México donde participar no nos cueste la vida”, sentenció la del Verde Ecologista de México (PVEM), quien recientemente recibió su constancia que la acredita como alcaldesa electa de Tamiahua.

 

Te recomendamos leer:

Postura de Citlali Medellín tras violencia simbólica en su contra durante evento en Tamiahua

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tamiahua

¡Campesino se quitó la vida en Paso de San Lorenzo, Tamiahua!

Publicado

-

Tamiahua, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un hombre de la tercera edad fue hallado pendiendo de la rama de un árbol por sus familiares que dieron aviso a las autoridades, en la comunidad Paso de San Lorenzo de este municipio.

La noche de este lunes policías municipales acudieron al punto para verificar la situación, mencionándoles los parientes del campesino Pedro M. G., de 79 años, que lo encontraron en la parte de atrás de su propiedad, y que no había señales evidentes de depresión ni de problemas personales que sugirieran que atentaría contra su existencia.

Con base al protocolo el área fue acordonada por los uniformados, mientras que agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones y peritos criminalistas hicieron el penoso levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes, y posteriormente entregarlo a los deudos para la sepultura.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia