Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Dan a conocer estaciones de la nueva Línea 3 del Cablebús

Publicado

-

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dio a conocer la ruta del Cablebús designada para el Bosque de Chapultepec.

Será la línea 3, misma que cruzará las cuatro secciones del inmenso bosque haciendo paradas en las mencionadas zonas con el fin de ahorrar tiempo y uso del vehículo.

Estas son las estaciones:

  1. Metro Constituyentes
  2. Constituyentes/Observatorio
  3. Parque Cri Cri
  4. Cineteca/Bodega Nacional

La estación que finaliza la ruta se localiza a 800 metros del tren elevado Vasco de Quiroga y la mismas línea conecta a la estación del Metro Constituyentes.

La mandataria capitalina afirmó que prevén que cerca de 20 mil ciudadanos viajen en Cablebús por día, pues el medio de transporte es de gran ayuda para recorrer con prontitud las largas distancias de la ciudad.

Es de mencionar que la construcción de la Línea 3 del Cablebús está a cargo de la Secretaría de Obras, la cual planean comenzar en mayo e inaugurarla en diciembre de 2023.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Vuelve a fallar Cablebús y usuarios se quedan varados

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Confirma Salud casi 30 casos de infección por gusano barrenador; ninguno es mortal

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, confirmó que suman alrededor de 30 casos de infección por gusano barrenador, destacando que ninguno ha sido mortal.

Explicó que “todos los casos requieren un lavado quirúrgico para sacar las larvas. El problema con el gusano barrenador fundamentalmente es de tener una herida, no cuidar la herida y que llegue la mosca y deposite sus huevecitos, se convierten en larvas y después desaparecen. Es un problema más de higiene”.

Puntualizó que las infecciones se dan principalmente por un problema de higiene, pero ninguno caso estaría acompañado de mortandad.

Debido al reforzamiento en las zonas de inspección zoosanitarias, el gobierno de Estados Unidos instruyó la reapertura escalonada de la frontera para el paso del ganado mexicano, medida que entrará en vigor a partir del 7 de julio, luego de la plaga del gusano barrenador.

Se sabe que a partir del 7 de julio se abrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; 21 de julio, San Jerónimo, Chihuahua; 18 de agosto, Acuña, Coahuila, y 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León.

La plaga del gusano barrenador impidió que México comercializara carne en Estados Unidos, por lo que importaron a países como Argentina, Australia, Brasil y Uruguay.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Son 26 los casos de miasis por gusano barrenador en México; Chiapas y Campeche, los afectados

EJR/ con información de López-Dóriga Digital

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Refuerzan ayuda humanitaria en Tamaulipas por el paso de la tormenta “Barry”

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Para brindar atención a las familias tamaulipecas que se vieron afectadas por el paso de la tormenta tropical “Barry”, el gobierno de México envió ayuda humanitaria Tamaulipas.

En la entidad, que se vio afectada por el paso del fenómeno meteorológico que tocó tierra el pasado 29 de junio en Tampico Alto, Veracruz, se desplegó una estrategia coordinada de repuesta por autoridades de los tres niveles, para brindar auxilio a la población afectada.

En la operación, coordinada por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, hasta el momento se ha realizado la entrega de más de 3 mil despensas y 14 mil litros de agua potable a las familias que se vieron afectadas en comunidades vulnerables.

Además de señalar que las inundaciones se concentraron en áreas de cultivo cercanas al río Guayalejo.

Señalando que debido a que las lluvias continuarán en los próximos días, se mantiene bajo vigilancia el río Tamesí, en cual hasta el momento no presentó desbordamientos relevantes.

Te recomendamos leer:

“Barry” deja cinco muertos en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, así como daños en carreteras

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Reportan 3,048 casos y nueve defunciones por sarampión en México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Van 3,048 casos que se han acumulado de sarampión en lo que va de 2025 en México, de acuerdo con el último boletín de la Secretaría de Salud (SSa) de gobierno federal, de los cuales la mayoría de concentran en Chihuahua.

De acuerdo con el boletín del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana 26 se han notificado 333 casos probables, de los cuales se confirmaron 81 y se reportaron 22 probables.

Mientras que, en las últimas 48 horas, la dependencia informó el registro de 47 nuevos casos de la enfermedad.

La dependencia indicó que 18 estados y 61 municipios presentan casos de la enfermedad, la mayoría concentrados en Chihuahua, en donde hasta el momento, de acuerdo con la tabla, se registran 2,857 acumulados, de los cuales en las últimas 24 horas se contabilizaron 47.

Además de señalar que en la referida entidad se tienen contabilizadas ocho defunciones, la mayoría de ellas en personas que no recibieron la vacuna.

De acuerdo con la tabla, le siguen Sonora, con 79, en donde se registra una defunción; Zacatecas, con 21; Durango, 18; Coahuila, 15; Michoacán, 13; Tamaulipas, 12; Baja California Sur, con 8; Campeche, 6; Guerrero, 5.

Oaxaca, 4; Guanajuato, Sinaloa y Quintana Roo, con 2 respectivamente; y San Luis Potosí, Querétaro, Yucatán y Tabasco, con 1 caso, cada uno.

En cuanto al grupo etario más afectado, la dependencia indicó que va de 0 a 4 años, con 599 casos, seguido de 25 a 29 años, con 423.

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus del sarampión que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus; el ser humano es el único reservorio del virus.

Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas. La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema.

 

Te recomendamos leer:

Alarma incremento de casos de sarampión en México; van 2,942

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia