Nuestras Redes

Coatzintla

Conforman comités del Bienestar, en Coatzintla

Publicado

-

Conforman comités del Bienestar, en Coatzintla

Coatzintla, Ver. – (Vanguardia de Veracruz).- Avanzan las asambleas para la conformación de los comités del Bienestar, cada programa social tiene un representante que vigilará el cumplimiento de los lineamientos del gobierno de México, afirmó el delegado de los programas federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

Asimismo, comentó que estas acciones son en favor de las familias coatzintecas y de toda la región, pues es de sumo interés del Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, que se vigilen los recursos que se distribuyen entre los que menos tienen.

Todas las asambleas municipales tienen que estar listas para el mes de julio, además para esas fechas también se prevé que estén operando las 252 sucursales del banco del Bienestar en todo Veracruz, también dijo que se inauguraron dos sucursales más en Villa Aldama, dijo el funcionario federal.

A cada una de las asambleas acuden servidores públicos que dan certeza a estos nombramientos; precisando que la función de ellos, es agilizar la atención de los beneficiarios de los programas sociales.

Finalmente, recalcó que al entrar en operaciones todas las sucursales del banco del Bienestar servirán como centros integradores, con el fin de ofrecer un servicio más ágil y eficaz.


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coatzintla

Denuncian a maestro del Cobaev 32 de Coatzintla

Publicado

-


Coatzintla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una madre de familia denunció que su hija, de identidad reservada, y alumna del sexto semestre del Cobaev 32, recibió propuestas indecorosas por un docente el pasado miércoles 22 de marzo, cuando ella presentó un examen.

Comentó que su hija presentó el examen en un aula en el turno vespertino, junto a otros tres compañeros, de ahí salieron dos, y se quedó ella y otra chica, pero el maestro Roberto “N” le pidió a su hija que se quedara en frente, de ahí le dijo a la otra que se fuera hasta atrás.

“En ese momento, me dijo mi hija, que ese maestro le sugirió que no hiciera el examen que ella podía tener 10 en todo el semestre sí le pasaba su número de celular, que se lo anotara en una hoja”, narró la molesta madre de familia.

Después el profesor le dijo a mi hija que le diera lugar, hora y fecha para verse y que cuidara de no andar en sus días, “esto le incomodó a mi hija, la asustó y no terminó el examen, por lo que entregó la evaluación y el docente le dejó en claro que a él no le podían hacer nada”.

En este contexto, la joven estudiante le platicó todo a su mamá, fue entonces que acudió con la directora y le dio a conocer todo, pero le dijo que no podía hacer nada, que él era sindicalizado, que su sindicato lo respalda.

Fue entonces que la mamá mejor acudió a la fiscalía especializada a interponer una denuncia, pero ya serán las autoridades quienes determinen las responsabilidades correspondientes.

Lamentablemente, los casos contra mujeres van en aumento, por eso siempre es buena la comunicación entre los padres de familia e hijos para poder dar a conocer estas situaciones y sobre todo presentar la denuncia correspondiente para que se investigue el caso y se proceda según corresponda.

Mientras tanto, será el 18 de abril cuando tenga la cita con trabajo social, tras denunciar el caso.

Por Ángel Scagno Castillo

DAD


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Coatzintla

Cobaev 32, en el ojo del huracán; se desconoce el destino de 7.2 mdp para el teatro

Publicado

-

Cobaev 32, en el ojo del huracán; se desconoce el destino de 7.2 mdp para el teatro

Coatzintla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los problemas en el Cobaev 32 de Coatzintla de nueva cuenta han salido a relucir por el presunto mal manejo de los recursos para la construcción del teatro de esta escuela, así lo dio a conocer el presidente del comité de vigilancia del teatro, José Jorge Jair Garcés.

Explicó que aún no se han ejercido el 100 % de los recursos, por lo tanto, esperan la intervención de las autoridades competentes, porque la actual dirección del plantel ha dicho que la obra ya está entregada y concluida al 100 %.

El presidente del comité indicó que aún están pendiente 7.2 millones de pesos, “queremos que nos digan dónde está ese dinero, porque no se ha ejercido el 100 % de los recursos”.

Dijo que han solicitado una reunión con la directora para hablar sobre el tema, pero se ha negado, “no entiendo por qué no quiere que se lleve a cabo la reunión, si está todo en regla no debe haber temor”.

Asimismo, manifestó que llegarán a las últimas consecuencias, todo con el fin de que se esclarezca el destino del dinero que falta, pues es un recurso federal que no debe desviarse.

Por otra parte, otro grupo de padres de familia también se inconformó porque les piden 500 pesos de cuota para la graduación, “en otros años nos han pedido la mitad de eso, incluso en el 2022 sólo dimos 300 pesos, pero ahora considero que es un abuso”, dijo uno de los afectados.

Este día sostuvieron una reunión padres de familia con directivos con el fin de hablar sobre el tema, pero la directora no quiere hacer una junta general, sino que las hace segmentadas y no todos están para ponerse de acuerdo, por lo que piden que en dichas reuniones estén todos los interesados.

Por tal motivo, los padres de familia solicitan se esclarezca esta situación, sobre todo si se trata de recursos, que son temas delicados y es donde mayor transparencia debe de haber.

 

Por Ángel Scagno Castillo

 

DAD


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Coatzintla

Padres de familia denuncian irregularidades en el COBAEV 32

Publicado

-


Coatzintla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Padres de familia del COBAEV 32, ubicado en el municipio de Coatzintla, se quejan por las presuntas imposiciones de la directora del plantel, María Isabel “N”, aseguran que ellos cubren las cuotas que piden al inicio del curso, pero eso no alcanza para la limpieza del plantel, pues los jóvenes son quienes se encargan de realizar el aseo en las aulas e incluso chapean los jardines.

A través de redes sociales, una usuaria de nombre Any “N” se quejó de las malas condiciones en las que se encuentra el plantel, además que en una reunión la sociedad de padres se dio a conocer que había un desfalco de más de 7 millones de pesos correspondiente al auditorio.

La madre de familia aseguró que las puertas de los sanitarios no sirven, las alcantarillas están destapadas y dentro de los salones también existen varias problemáticas, como robo de celulares, dinero, útiles escolares, casos de bullying y hasta conatos de pelea.

Any “N” indicó que la directora no ha accedido a realizar una junta general, con todos los padres, pues “no quiere dar un corte de caja explícito” para saber la situación económica del plantel.

Puso como ejemplo de la presunta imposición de la directora la contratación del fotógrafo para la próxima graduación, pues les cobraría a cada padre 500 pesos por la renta de toga y birrete, mientras que los paquetes tendrían costos de hasta de $2,800, aparte tendrían que pagar $500 para la renta del salón.

“Es una persona que quiere hacer negocio con todo, mismo caso fue la venta de los uniformes de baja calidad y mal hechos”, escribió la madre de familia respecto a la directora.

Aunado a estas presuntas irregularidades, la mujer aseguró que la situación académica ha cambiado mucho, pues algunas veces los estudiantes no reciben clases por participar en actividades extracurriculares, además, algunos profesores, dijo, sólo pasan lista y no les enseñan, por lo que en el periodo de exámenes los alumnos se ven presionados con la entrega de trabajos y el estudio.

La mujer pidió el apoyo de los demás padres de familia, así como de las autoridades de educación e incluso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

AA

O|A

TE RECOMENDAMOS LEER:

Siguen sin rendir estados de cuenta en el CBTis 78, en Poza Rica


Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia