Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Condenan a secuestrador a 90 años de prisión en Veracruz

Publicado

-

Emiliano Zapata, Ver.– (Vanguardia de Veracruz).- Este lunes, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, informó que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro logró en Coatzacoalcos, sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Julio César “N” por el delito de secuestro cometido en agravio de la víctima C. A. G. M., hechos ocurridos el 22 de julio del 2019 en la colonia Fonhapo, siendo el 23 de julio del 2019 liberada por un operativo policial, dentro del Juicio 42/2022.

Lo anterior fue detallado por la funcionaria durante su participación en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que también estuvo presente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Además, en Veracruz, la Fiscalía Regional obtuvo vinculación a proceso en contra de Uriel “N, Raúl Caleb “N” y Abel “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud, hechos ocurridos en Camino de Terracería, dentro del proceso penal 02/2023.

Asimismo, realizó imputación en contra de Brayan “N” y Miguel Ángel “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, daños dolosos y contra la salud, dentro del proceso penal 04/2023.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro cumplimentó orden de aprehensión en contra de Gerónimo “N” alias “El Gero” como presunto responsable del delito de secuestro cometido en agravio de la víctima J. L. S. B., el 31 de diciembre del 2022.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas realizó imputación: en Tierra Blanca, en contra de Francisco Javier “N” como presunto responsable del delito de feminicidio cometido en agravio de su madre G. M. C. P.

Estos hechos acontecieron entre el 31 de diciembre del 2022 y el 02 de enero del 2023 en la colonia Centro, dentro del proceso penal 01/2023, imponiendo el juez la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.

En Coatzacoalcos, en contra de Eduardo “N”, como presunto responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de la víctima con iniciales E.M.R., hechos ocurridos el pasado día primero del presente mes y año, en la colonia Playa Sol, dentro del proceso penal 14/2023, imponiendo el juez la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el término de dos años.

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en Cosoleacaque en contra de Henri Adair “N” como presunto responsable del delito de robo agravado cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada, hecho realizado en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, dentro del proceso penal 429/2022.

La Fiscalía Regional Tantoyuca obtuvo vinculación a proceso en Pánuco, en contra de Esteban “N” como presunto responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública, hechos realizados el 6 de enero del 2023 en el Camino a Terracería que conduce de la localidad Chijoles a la localidad El Cepillo, dentro del proceso penal 03/2023.

También realizó imputación en Pánuco en contra de Jesús Ariel “N” y/o Ariel “N” como presunto responsable del delito contra la salud, hecho cometido el 3 de enero del 2023 en el camino de Terracería que conduce al Ejido Sampasuchil, dentro del proceso penal 02/2023.

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Leonardo “N” como presunto responsable del delito contra la salud, dentro del proceso penal 10/2023; en la misma ciudad en contra de Diego “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso calificado y lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de las víctimas M. M. C., y B. O. L. V., dentro del proceso penal 09/2023.

En contra de Misael “N”, Mayra Janeth “N” y Raúl “N” como presuntos responsables del delito contra la salud, dentro del proceso penal 14/2023; en Coatepec, en contra de Giovanny Odixander “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado en grado de tentativa cometido en agravio de la víctima M. M. F., dentro del proceso penal 04/2023.

La Fiscalía Regional Córdoba realizó imputación: en Nogales, en contra de Tobías “N” como presunto responsable de los delitos de homicidio doloso y lesiones dolosas, hechos ocurridos el 30 de julio del 2021 en un domicilio ubicado en la localidad del Potrero San Diego, dentro del proceso penal 136/2021,

En Córdoba, en contra de Juan Manuel “N” como presunto responsable del delito contra la salud, hechos acontecidos el 27 de marzo del 2021, dentro del proceso penal 127/2021; en la misma ciudad en contra de Juan Manuel “N” como presunto responsable de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública, hechos realizados el 6 de enero del 2023 en la carretera Cuauhtémoc-Peñuela.

En contra de José Armando “N” y Víctor Pedro “N” como presuntos responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública, contra la salud y robo de vehículo en su modalidad de posesión y/ o detentación de vehículo con alteración de dígitos, hechos suscitados el 22 de diciembre del 2022 en la colonia General Miguel Alemán, dentro del proceso penal 10/2023.

Además, en contra de Emmanuel “N” y Christian “N” como presuntos responsables de los delitos contra la salud, robo específico en su modalidad de alteración de dígitos y uso de documentos falsos, hechos ocurridos el 6 de enero del 2022 en la carretera Principal de la localidad Río Moreno, dentro del proceso penal 12/2023.

La Fiscalía Regional Cosamaloapan realizó imputación en San Andrés Tuxtla, en contra de Mario “N” y Mario “N” como presuntos responsables del delito de lesiones dolosas calificadas cometido en la víctima H. V. C., hecho acontecido el 18 de diciembre del 2022 en la avenida Sihuapan, dentro del proceso penal 1122/2022.

En la mesa expuso que el pasado fin de semana se cumplimentaron 9 mandamientos judiciales, se efectuaron 22 detenciones en flagrancia y se localizó una persona reportada como desaparecida.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

FGE destaca imputaciones contra presuntos criminales en Veracruz

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

¡Por secuestro en Naolinco los sentenciaron a 90 años de prisión!

Publicado

-

Naolinco, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Al ser hallados responsables del delito de secuestro agravado, Miguel Ángel “N”, Joaquín “N” y Pedro “N” fueron condenados a 90 años de prisión por la Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro con sede en Xalapa.

Se informó que los hechos ocurrieron el viernes 6 de noviembre del 2020 cuando abordaron el taxi de S. T. L. y le solicitaron trasladarlos a la localidad San Miguel donde lo privaron de la libertad, lo llevaron a una casa de seguridad en la que permaneció cautivo y a su familia le exigieron el pago de rescate.

El 10 de noviembre mediante un operativo policial la víctima fue liberada de un inmueble ubicado en la comunidad Piletas del municipio de Rafael Lucio, logrando también la detención en flagrancia de Pedro, Miguel y Joaquín.

Además de dictar sentencia, dentro del juicio oral 107/2022-J, el juez estableció un pago por concepto de reparación del daño y, suspendió sus derechos civiles y políticos.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Antorchistas de Puebla desaparecieron en Veracruz; también desaparecieron sus familiares

Publicado

-

Xalapa, Ver. -(Vanguardia de Veracruz). – El Movimiento Antorchista Nacional denunció que el jueves 3 de julio, aproximadamente a las 21:00 horas, dos de sus integrantes desaparecieron afuera de la Fiscalía General de la República, ubicada en el puerto de Veracruz.

Estaban a la espera para realizar trámites legales al interior de esa dependencia. Se trata de la abogada Cira Victoriano Félix, de 33 años y el estudiante Rubén García Ortega, de 25 años.

Los integrantes de la organización dieron a conocer que ella lleva 14 años integrada a Antorcha y es la responsable de un despacho jurídico en las oficinas del gremio, mismo que atiende asuntos legales de la gente de escasos recursos.

Por su parte, Rubén García Ortega cursa el último año de la carrera de derecho en la BUAP, es activista de la organización desde hace ocho años y realiza trabajo político en las colonias del sur de la capital de Puebla, además de gestionar servicios básicos, escuelas y demás necesidades en favor de los poblanos.

También están extraviados el papá de Rubén, así como su hermano Hugo y otra persona.
La abogada Cira Victoriano acudió a la Fiscalía General de la República para ayudar en un proceso legal a Hugo García. Se calcula que, entre las 9:00 y 9:30 de la noche, Hugo García y el otro varón salieron de la Fiscalía y después de esa hora no fueron vistos de nuevo.

“El Movimiento Antorchista Nacional exige que las autoridades judiciales y gubernamentales de la república, de Veracruz y de Puebla, localicen a los antorchistas y a sus familiares y los regresen sanos y salvos con sus familias. Los dos jóvenes antorchistas son gente de bien, humildes y trabajadores, que desde hace muchos años ayudan a la gente pobre del estado de Puebla”, refiere la información de esta organización.

Por Paco De Luna

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Veracruz cerró 2024 con más de dos mil sentencias agrarias

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Veracruz concluyó el año 2024 con un total de 2 mil 40 sentencias emitidas por los Tribunales Unitarios Agrarios ubicados en San Andrés Tuxtla, Xalapa y Tuxpan, de acuerdo con el informe Justicia Agraria del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2025, publicado por el INEGI.

Con esa cifra, la entidad se colocó como la tercera a nivel nacional con mayor número de resoluciones en este ámbito, solo detrás del Estado de México con 2 mil 842 y Puebla, con 2 mil 556.

El documento también reporta que Veracruz fue la sexta entidad con mayor presupuesto ejercido por sus tribunales agrarios, con un total de 33 millones de pesos. A nivel nacional, solo el Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Oaxaca y Jalisco reportaron un gasto mayor en este rubro.

Estos datos confirman la relevancia de Veracruz en la impartición de justicia agraria, particularmente en la resolución de conflictos relacionados con la propiedad social y los derechos ejidales y comunales.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia