Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Comunicar de forma democrática era cuestión de voluntad: Iván Luna

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El apego a la libertad de expresión ha sido una de las características del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, pues se ha respetado a los medios de comunicación y se ha tenido un acercamiento con la ciudadanía, dijo el titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), Iván Luna Landa, durante su comparecencia en el Congreso local.

El funcionario calificó a los medios de comunicación como grandes aliados del gobierno. Asimismo, destacó el proyecto Internet para todos, que llegó a 138 municipios, y la señal de Radio Televisión de Veracruz, “lo que garantiza conexión pertinente y oportuna en un Veracruz más justo”.

Detalló que la política de comunicación social tiene como premisa acercar información de calidad a todos los sectores de la población; difundir con ello los objetivos, programas y acciones de gobierno a la opinión pública, dejando evidencia fotográfica y de video, escrita y digital.

“Esta administración se ha caracterizado por el apego a la libertad de expresión, igualdad, legalidad, tolerancia y pluralidad, dejando atrás la censura y el uso de recursos públicos con el fin de premiar o castigar a la prensa; la muestra más visible de la interlocución son las 102 conferencias del titular del poder ejecutivo”.

Resaltó que García Jiménez es el gobernador que se presenta más que ningún otro ante los medios y la ciudadanía para contrastar, detallar y precisar la información necesaria y así contribuir a generar una sociedad más crítica y politizada”.

Respecto al Padrón Estatal de Medios de Comunicación informó que cuenta con registro de 437 constancias relativas a 53 impresos, 60 electrónicos, 289 digitales, 34 complementarios y un público; 377 de estos tienen cobertura estatal y 60 llegan a todo el país.

Luna Landa expuso que en la tarea de dejar constancia del récord de obras y la irrefutable transformación, fueron editados 139 videos sobre infraestructura carretera, hospitalaria y educativa; para ello hubo acompañamiento al mandatario y las dependencias en los municipios y localidades más remotos.

Tuvo lugar la planeación, diseño, elaboración y difusión de 99 campañas; destacan las de Cumbre Tajín y Olmeca, Salsa Fest, Costa Esmeralda Fest, Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Festival Internacional Xalapa y su Cultura y Carrera Panamericana; junto a la promoción constante de la marca y tienda Hecho en Veracruz.

Asimismo, invitaciones a los programas de verificación vehicular, canje de placas y regularización en el servicio de agua potable; prevención de ahogamientos y accidentes de tránsito, Fabriquemos Agua Reforestando, Todos a Sembrar y respectivas a las temporadas de lluvias y frentes fríos.

Mención especial merecen los esfuerzos en seguridad pública, al reducir en 8.6 por ciento la victimización y percepción de inseguridad desde 2019, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la materia. Mucho abonaron el posicionamiento de la aplicación Veracruz Mujer Alerta, las jornadas de canje de armas de fuego, combate de la extorsión telefónica y No te la juegues con las drogas.

Otro caso específico de colaboración es la estrategia permanente de prevención del COVID-19; la página www.coronavirus.veracruz.gob.mx registra 10 millones 144 mil 201 visitas, 4 millones más que el año pasado; fueron enviados 228 comunicados, efectuadas 134 conferencias y emitidas 134 convocatorias para vacunación.

La CGCS divulgó 786 comunicados, llevó a cabo mil 944 coberturas en 100 municipios, así como en la Ciudad de México, Querétaro y Tabasco, y 197 de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz; organizó 118 conferencias de prensa e invitó a los medios a 654 actividades del Gobernador y dependencias en 64 municipios y dos entidades.

Generó también 10 mil 585 productos informativos y publicitarios y creó marcas institucionales como Aquarium del Puerto de Veracruz, Costa Esmeralda Fest, IV Informe de Gobierno, Dilo con Orgullo y Veracruz, aquí es; y realizó 14 mil 556 publicaciones en redes sociales, logrando 116 millones 172 mil 583 impactos.

“La mejora en el desarrollo de nuestra vida democrática es la prueba de que para estar cerca de la población, rendir cuentas claras y explicar a detalle las decisiones de gobernabilidad que afectan la vida de los veracruzanos, sólo hacía falta querer hacerlo, siempre dentro del estado de derecho; es decir, sin nada que ocultar”, concluyó el coordinador.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Aumenta el robo a transporte y extorsión en Veracruz, confirma Cuitláhuac

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Localizan sanos y salvos a los cinco antorchistas desaparecidos en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Los cinco antorchistas que estaban reportados como desaparecidos en el puerto de Veracruz, fueron localizados sanos y salvos anunció la misma organización campesina.

Con un mensaje publicado este sábado 05 de julio, el Movimiento Nacional Antorchista confirmó la localización de las cinco personas, acompañada de una fotografía en donde se ven a los dos miembros activos y sus familiares.

“Hace unos momentos, los dos activistas del Movimiento Antorchista y sus familiares fueron encontrados en Veracruz sanos y salvos”, indicaron los activistas.

La organización agradeció a todos los antorchistas a nivel nacional, en especial a los veracruzanos, “así como a todos los mexicanos que nos ayudaron a difundir en redes sociales la desaparición de estas personas, así como a quienes nos ayudaron a localizarlos”, indicaron.

El Movimiento Antorchista Nacional denunció que el jueves 03 de julio, aproximadamente a las 21:00 horas desaparecieron las cinco personas luego de haber acudido a realizar trámites en la Fiscalía General de la República (FGR), ubicada en la avenida Juan Bautista Lobos de la Reserva Territorial El Coyol en el Puerto de Veracruz.

Se trataba de Cira Victoriano Félix de 33 años; Rubén García Ortega; Federico García Bonilla, papá de Rubén, así como su hermano Hugo García Ortega y otra persona de nombre Ángel Torres Fernández del estado de Puebla.

 

Por Paco de Luna

Te recomendamos leer:

Antorchistas de Puebla desaparecieron en Veracruz; también desaparecieron sus familiares

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Veracruz sale de la sequía con “Barry”, pero el país sigue en alerta hídrica

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Las lluvias intensas registradas en junio, impulsadas por la tormenta tropical Barry y el temporal de la segunda quincena del mes, permitieron que Veracruz cerrara el mes sin municipios en condición de sequía, tras varias semanas con déficit de humedad.

Hasta el 15 de junio, la entidad tenía 14 municipios en sequía moderada y 29 más en condiciones anormalmente secas, sin embargo, las precipitaciones generalizadas ayudaron a revertir la situación.

Aun así, persisten condiciones de humedad por debajo del promedio en 20 municipios: Cazones, Coatzintla, Las Choapas, Espinal, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Martínez de la Torre, Minatitlán, Misantla, Nautla, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre, Agua Dulce, Uxpanapa y San Rafael.

La recuperación hídrica tiene efectos positivos en los ecosistemas, ya que mejora la recarga de acuíferos, alivia el estrés en la vegetación y reduce el riesgo de incendios forestales. Sin embargo, especialistas advierten que la sequía prolongada puede haber dejado daños acumulados en suelos, cultivos y cuerpos de agua superficiales, que tomarán más tiempo en recuperarse.

A nivel nacional, el problema persiste, pues 37 municipios del país se encuentran en sequía excepcional, la categoría más grave.

Es Sonora la entidad que concentra la mayor parte, con 26 municipios en esa condición, seguida de Chihuahua con 8, Coahuila con 2 y Baja California con uno.

El caso de Veracruz demuestra cómo los fenómenos meteorológicos pueden revertir temporalmente los efectos de la sequía, pero también deja claro que el riesgo hídrico sigue latente en buena parte del territorio nacional.

 

Te recomendamos leer:

Deja “Barry” daños en la autopista 150-D y un fraccionamiento, en Orizaba

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

UV publicó los resultados de examen de admisión; 18 mil 605 tienen derecho a inscripción

Publicado

-

Xalapa Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Son 18 mil 605 jóvenes veracruzanos los que tienen derecho a inscribirse en la Universidad Veracruzana (UV) para el próximo ciclo escolar, tras la aprobación del examen de ingreso a la máxima casa de estudios de la entidad.

Así lo publicó la UV, en un informe en el que detalló que este año la cifra de alumnos que ingresaron es de 1 mil 700 más que el año pasado.

De esa cifra, 479 lugares corresponden al Plan de Apoyos a Población Estudiantil en Condición de Vulnerabilidad.

Además de señalar que se encuentran disponibles mil 857 espacios en programas de baja demanda, los cuales podrán solicitarse durante el proceso de lugares vacantes.

La institución indicó que, de acuerdo con la calendarización oficial, la inscripción del alumnado de primera lista se realizará del 4 al 6 de agosto, además de recordar que para ello cada alumno recibirá instrucciones personalizadas con el lugar, fecha, así como los documentos que deberá presentar.

Será el 12 de agosto que se den a conocer los lugares disponibles por corrimiento, mismos que podrán ser solicitados inmediatamente y hasta el miércoles 13; resultados se publicarán el 15 del mismo mes y el 19 será la inscripción.

Los espacios vacantes se anunciarán el 22 de agosto y podrán solicitarse desde esa fecha y el sábado 23; los resultados se conocerán el martes 26 y quienes tengan derecho, podrán inscribirse el jueves 28.

Será del 11 al 15 de agosto que se realice la semana de inducción, mientras que el inicio de clases del sistema escolarizado será el 18 de agosto, y el 23 para el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA).

La máxima casa de estudios del estado destacó que la oferta inicial para el próximo ciclo escolar fue de 20 mil 433 espacios, es decir, mil 776 más que el año pasado, para 218 programas educativos (PE), 21 de los cuales son de reciente creación.

Fue en 23 sedes, ubicadas en las cinco regiones universitarias, que un total de 41 mil 757 aspirantes se presentaron los días 24 y 25 de mayo a realizar el Examen de Ingreso 2025, mientras que 5 mil 624 aspirantes lo hicieron en línea, los días 27 y 28 de mayo.

 

Te recomendamos leer:

En julio saldrán publicados resultados del examen de ingreso a la UV

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia