CDMX
Clara Brugada presenta 25 acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este lunes el programa “Siempre vivas, libres, poderosas e iguales”, para combatir la violencia de género hacia las mujeres, a través de 25 líneas de acción.
Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en donde señaló que este programa será para prevenir, erradicar y sensibilizar en torno a la violencia por razón de género, entre los que destaca mantener la alerta y crear la defensoría social y jurídica de las mujeres.
“La violencia contra las mujeres no tiene excusas, no tiene justificación alguna, no importa la situación o el contexto, nunca será aceptada y como jefa de gobierno lo digo hoy y acá: no vamos a naturalizar la violencia contra las mujeres ni los feminicidios”, expresó.
A través del programa, la mandataria capitalina se comprometió a construir una ciudad libre de violencia contra las mujeres desde el acoso en la calle, las escuelas y los centros de trabajo, hasta la violencia en los hogares.
“Como jefa de gobierno lo digo hoy y acá: no vamos a naturalizar la violencia hacia las mujeres, ni los feminicidios”, manifestó.
En el acto, realizado en el Antiguo Palacio del ayuntamiento, Brugada Molina indicó que para lograr los 25 compromisos es necesario un acuerdo con las activistas, estudiosas y académicas.
Estos son los 25 puntos:
1. Mantener la Alerta por Violencia contra las Mujeres (DAVM) e impulsar más acciones para que la capital sea la vanguardia de los derechos de las mujeres.
2. Fortalecimiento de la alerta de género mediante la creación de la Defensoría Social y Jurídica de las Mujeres, que garantizará el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia mediante la representación legal gratuita en procesos judiciales y administrativos, dando prioridad a la representación legal de mujeres víctimas de violencia vicaria o con alto riesgo de violencia feminicida.
3. Fortalecimiento de la línea de atención a emergencias para mujeres SOS *765. Para atender inmediatamente cada llamada, con presencia policial, asesoría, atención psicológica y servicios médicos, entre otros.
4. Construcción de 100 Casas de las Siemprevivas, cuyo nombre está inspirado en la primera escuela para niñas y la revista feminista impulsada por la yucateca Rita Cetina, la precursora del feminismo mexicano. Serán espacios de atención especializada para las mujeres víctimas de violencia, donde habrá asesoría psicológica, jurídica, sala de infancias y espacios para brindar cuidado y apapacho a las mujeres. Estos espacios se suman a las 27 LUNAS que ya existen.
5. Edificación de un gran Centro de Atención Integral para las mujeres en alto riesgo, que contará con espacio para la construcción de viviendas tuteladas, totalmente equipadas y preparadas para la vida con carácter temporal, proporcionando a las mujeres y sus familias protección y condiciones para la recuperación personal.
6. Creación en la Secretaría de Seguridad Ciudadana una unidad de atención especializada y profesionalizada bajo los criterios de perspectiva de género, que atenderán casos de violencia contra las mujeres en todas las alcaldías.
7. Desarrollo de una aplicación para atención de la violencia contra mujeres sordas, quienes en ocasiones ven obstaculizada la comunicación y denuncia por su discapacidad.
8. Creación en cada instancia de gobierno de protocolos en contra del acoso y hostigamiento sexual y darán seguimiento puntual a cada queja que se presente.
9. Impulsarán una gran estrategia de prevención y combate al acoso sexual hacia las mujeres en el transporte público, incluidos aquellos de aplicación. Sensibilizarán a los conductores de transporte público y a establecerán medidas para erradicar la violencia en el transporte.
10. Definición de nuevos protocolos de actuación policial frente a casos de violencia familiar que permitan intervenir cuando el delito sea flagrante para detener a quien esté violentando a una mujer y ponerlo a disposición del Ministerio Público.
11. Creación de una unidad especial en el C5 para detectar y monitorear en toda la ciudad posibles casos de violencia contra las mujeres en vía pública. Prevención “El 80% de los casos de violencia de género ocurren en los hogares o en lugares cerrados. El lugar que debe ser el más seguro para las mujeres, muchas veces se convierte en donde son más vulnerables. Ello no puede continuar”, manifestó Brugada.
12. Impulso del programa territorial Siemprevivas con un equipo de mujeres especialistas en temas de género, prevención de la violencia, trabajo comunitario y metodologías feministas que acudirán casa por casa para la prevención y detección de casos de violencia contra las mujeres.
13. El equipo de Siemprevivas realizará una gran estrategia territorial directamente en el transporte público y concesionado para prevenir la violencia sexual y acoso callejero.
14. Aplicación de trabajo de colaboración y sensibilización territorial con pequeños negocios, comercios, tianguis y mercados para que se conviertan en espacios aliados en contra de la violencia contra las mujeres, sobre todo del acoso callejero.
15. Creación de 1000 redes de mujeres “Chilangas constructoras de paz” en toda la ciudad.
16. Habilitación de 1000 km de Caminos de Mujeres Libres y Seguras, donde se retomarán los mejores elementos del urbanismo feminista, con los seis principios de la planificación urbana con perspectiva de género.
17. Distribución en las escuelas públicas de toda la ciudad un libro didáctico para sensibilizar sobre la erradicación de violencia contra las mujeres y las niñas, la importancia de una educación libre de estereotipos de género y la construcción de noviazgos libres de violencia. Este libro se llamará: “Ni rosa ni azul: puedes ser quien quieras tú”.
18. Pondrán en marcha una política integral de construcción de autonomía económica para las mujeres víctimas de violencia.
19. Creación de un fondo para apoyar a las mujeres víctimas de violencia en el impulso de actividades económicas y se creará una agencia de empleo para ellas. Sensibilización y capacitación.
20. Todos los meses se realizarán campañas informativas para sensibilizar y concientizar a la población en general de la importancia de la prevención de la violencia contra las mujeres. Se harán 12 campañas al año.
21. El 100% de las funcionarias y funcionarios públicos serán capacitados en perspectiva de género.
22. Para que alguien quiera pertenecer al gobierno capitalino, tendrá por obligación tomar un curso con perspectiva de género y comprometerse. Por ello, se firmará un gran acuerdo con medios de comunicación para erradicar la violencia simbólica, la misoginia, la cosificación y los estereotipos de género en los medios masivos de comunicación.
23. Todos los funcionarios del Gobierno de la Ciudad tendrán que certificarse en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres y niñas, para que tengan las herramientas y sensibilidad para atender los casos de violencia hacia mujeres.
24. Construirán una gran Utopía con un gran museo interactivo al aire libre para la sensibilización y concientización de la erradicación de la violencia contra las mujeres.
25. Fortalecimiento de la colaboración con colectivas y organizaciones de mujeres, mediante proyectos de impacto comunitario y territorial conjuntos mediante programas de coinversión social.
https://x.com/ClaraBrugadaM/status/1861122356787257542
Te recomendamos leer:
Firman Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad
EAL
CDMX
Alerta por huracán Alvin se entiende a cinco estados

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son cinco los estados que pudieran verse afectados con el paso de lo que podría ser el primer huracán de la temporada 2025, Alvin.
Fue en su boletín, en donde la Conagua alertó que Alvin, que actualmente permanece como una zona de baja presión en costas del Pacífico, posee un 80 por ciento de potencial ciclónico, para formarse a tormenta tropical, por lo que lo mantienen en vigilancia.
Ante ello, la dependencia ha extendido la alerta a cinco estados, para que la población se mantenga atenta a los comunicados de las autoridades locales, quienes ya están tomando las medidas adecuadas.
De acuerdo con el meteorológico de Meteored, José Martín Cortés, Alvin puede formarse como tormenta tropical a principios de esta semana, frente a costas de:
- Guerrero
- Oaxaca
- Michoacán
- Colima
- Jalisco
Sin embargo, hasta el momento no se ha definido la trayectoria que Alvin tome en el Océano Pacifico mexicano.
Sin embargo, se espera que su formación se dé el 28 de mayo, por lo que se espera que los últimos días de mayo serán lluviosos, aunado a un frente frío que también provocará lluvias muy fuertes y tormentas intensas, así como un descenso en la temperatura a nivel nacional.
Te recomendamos leer:
Anuncian que ‘Alvin’ será el 1er. ciclón en México; temporada inicia el 15 de mayo
EAL
CDMX
¡Ayúdales a regresar a casa!

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– A través de la plataforma ¿Has visto a…?, de la Fiscalía General de la República (FGR), se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a las siguientes personas, desaparecidas en el estado de Guerrero:
- Euvillivaldo Tiburcio Ortiz, fue visto por última vez el 11 de marco de 2015 en el municipio de Chilpancingo, como seña particular tiene una cicatriz arriba de la ceja derecha y en la cabeza del lado izquierdo.
- Antonio Rivera García, visto por última vez el 1 de diciembre de 2017 en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, tiene una cicatriz en la pierna y un lunar tipo mancha en el abdomen, además de una prótesis.
- Irving Ezequiel Tiburcio Norberto, desaparecido en el municipio de Chilpancingo, el 11 de marzo de 2015, tiene un lunar en medio de los dedos de una mano.
- Ulises Emmanuel Medina Martínez, visto por última vez el 8 de mayo de 2015 en el municipio de Heliodoro Castillo, a los 23 años, como seña particular tiene un tatuaje y lunares en la espalda, además de perforación en la oreja izquierda.
- Marco Antonio Cristino Marino, desapareció el 14 de noviembre de 2019 en el municipio de Leonardo Bravo, tiene tatuajes en la mano derecha y antebrazo izquierdo, cicatrices abajo del ojo izquierdo, en nariz y una ceja, lunares en el rostro y perforaciones en orejas.
- Juan Daniel Pompa Lozada, desaparecido en Playa Caleta “Mágico Mundo Marino”, en #Acapulco, el 10 de agosto de 2021. Tiene un tatuaje de santa muerte, barco Cami y nombres en árabe en brazo, tridente en pecho, diamante en dedo medio y cicatriz en ceja, todos del lazo izquierdo.
Si los ha visto o tiene información sobre su paradero, puede llamar al 911 o escribir al correo [email protected].
Te recomendamos leer:
Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años
EAL
CDMX
Camioneta cae desde el tercer piso de centro comercial de la CDMX; conductora terminó hospitalizada

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Una mujer terminó lesionada tras caer con su vehículo desde el tercer piso del estacionamiento de Plaza Lilas, centro comercial ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
El accidente se suscitó la mañana de este sábado 24 de mayo, cuando la fémina de aproximadamente 60 años, quien conducía un automóvil alta gama, se precipitara desde el tercer piso del centro comercial, cayendo sobre un quiosco en el interior de la plaza.
Afortunadamente a la hora que ocurrió el accidente no había muchas personas en el sitio, de lo contrario el saldo hubiera sido de funestas consecuencias.
Al sitio rápidamente llegaron autoridades y equipos de rescate y Protección Civil, quienes procedieron al rescate de la fémina, para posteriormente trasladarla a un nosocomio para su atención médica.
Fue la Dirección General de Protección Civil quien confirmó que la mujer presenta un probable traumatismo craneoencefálico y permanece bajo observación médica.
La primera versión que circuló es que la conductora pudo haber confundido el freno con el acelerador y sobrevino el accidente, sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.
Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con detalles del estado de salud de la víctima y posibles causas del accidente.
🚨 Auto cae desde tercer piso en Plaza Lilas, Cuajimalpa
Un automóvil cayó desde el tercer nivel del estacionamiento al interior del centro comercial Plaza Lilas. Hay al menos una persona lesionada, según los primeros reportes.
— Azucena Uresti (@azucenau) May 24, 2025
🚨 #úLTIMAHORA #Auto cae desde tercer piso en Plaza Lilas, @cuajimalpa_gob
El automóvil cayó del tercer nivel del estacionamiento al interior del centro comercial, al menos una persona lesionada. Elementos de @SSPCMexico pic.twitter.com/aL0JVsVzeD
— Mariana Hernández (@Mar_Hernandez_G) May 24, 2025
🔴 #ULTIMAHORA | Un automóvil cae desde el tercer piso de un estacionamiento, en la Plaza Lilas, es en Loma de Bezares, en la Alcaldía Miguel Hidalgo
Personal de Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México ya se encuentra en el lugar.
Los datos mencionan que una mujer, de… pic.twitter.com/LLTZjcYFS9
— Plano Informativo Aguascalientes (@planoags) May 24, 2025
Te recomendamos leer:
EAL
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
Pierde la vida tras ser apuñalado por su “mejor amigo”, en Tamiahua; familia exige justicia
-
Méxicohace 24 horas .
Mujer termina lesionada tras derrapar en su moto, en Tamuín, SLP
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Chevy se estampa contra semáforo en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Lo sorprendió la muerte arriba de autobús del ADO de Poza Rica
-
Méxicohace 22 horas .
Carambola en Arco Norte deja al menos cuatro muertos
-
Méxicohace 21 horas .
Se mata conocido abogado de Atlapexco, tras chocar con poste
-
Xalapahace 20 horas .
Denuncia PT amenazas contra candidatos en Veracruz; al menos 44 han solicitado protección ante el OPLE
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Tsuru impacta por alcance una camioneta en la colonia Cazones de Poza Rica