Nuestras Redes
Ople Veracruz

Mundo

Capturan a exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa, en Guatemala, por supuestos delitos ligados con el narcotráfico

Publicado

-

Cd. de Guatemala, Guatemala. (Vanguardia de Veracruz).- El exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa, Héctor Romeo R. C., fue capturado por agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de la Policía Nacional Civil (PNC).

El exedil, de 56 años, y conocido con el alias “Alfa” cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición emitida por Estados Unidos, donde es señalado por su presunta participación en actividades relacionadas con el narcotráfico.

Héctor Romeo gobernó Santa Lucía Cotzumalguapa durante el periodo 2020-2024, inicialmente impulsado por el extinto Partido Productividad y Trabajo (PPT). En 2023 buscó la reelección bajo el partido Cabal, pero fue derrotado por el candidato de Vamos, Julio Armando Paz.

Durante la captura, las autoridades interceptaron un vehículo y decomisaron armas de fuego, posteriormente el exalcalde fue puesto a disposición de las autoridades para continuar con el proceso legal que podría culminar en su extradición a Estados Unidos, en el marco de la cooperación internacional para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Esta detención se suma a una serie de operativos en 2025 en los que la PNC ha capturado a varias personas con órdenes de extradición hacia Estados Unidos, reflejando un esfuerzo conjunto para desarticular redes ilícitas en Guatemala y la región.

https://x.com/PNCdeGuatemala/status/1923115192298221689

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

Avioneta se estrella en zona residencial de San Diego, dejando varios muertos; al menos 15 casas y vehículos se incendiaron

Publicado

-

San Diego, California, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz).– Al menos 15 viviendas y varios vehículos terminaron incendiados luego de que una avioneta se estrellara en una zona residencial de San Diego California, en Estados Unidos, dejando varios muertos y lesionados.

El hecho provocó que decenas de personas fueran desalojadas de sus hogares, a lo largo de varias cuadras, para evitar una tragedia mayor en el lugar.

Por el fuerte accidente, en el que se vio involucrada una avioneta Cessna 550, las autoridades locales reportaron que varias personas murieron por este hecho, sin embargo destacaron que estas se encontraban en la aeronave y no en los vehículos ni en las viviendas dañadas.

“Creemos que hay varias víctimas mortales”, declaró Dan Eddy, subdirector del Departamento de Bomberos de San Diego.

El impacto ocurrió cerca de las 3:45 am en medio de densa niebla, afectando a dos escuelas primarias Hancock Elementary y Miller Elementary, las cuales suspendieron clases este jueves como medida de seguridad.

La escuela primaria Miller fua habilitado como centro de evacuación temporal, en donde se refugiaron decenas de familias afectadas, recibiendo asistencia médica, mientras tanto, equipos de bomberos trabajan para contener el combustible esparcido y las llamas que aún afectan algunas estructuras.

 

Te recomendamos leer:

Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Sentencian a Genaro “N” y su esposa en Miami; deben pagar 2 mil 500 mdd

Publicado

-

Miami, Florida.- (Vanguardia de Veracruz).- Una jueza con sede en Florida, Estados Unidos, dictó sentencia para Genaro “N”, exsecretario de Seguridad Pública en México, y su esposa Cristina, quienes deberán pagar 2 mil 500 millones de dólares tras perder la demanda promovida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

Y es que la UIF acusó al excolaborador de Felipe Calderón y su esposa de obtener recursos del erario mediante actos de corrupción, demanda civil que fue promovida desde el 21 de septiembre de 2021 ante el Tribunal Undécimo Circuito Judicial de Condado de Miami-Dade, Florida, en la que señalan que mediante sobornos, manipulación de licitaciones y corrupción del gobierno, Genaro “N” habría obtenido millones de dólares del presupuesto.

Al respecto, autoridades mexicanas indicaron que Genaro “N” operaba mediante un esquema ilegal de contratación, además, lo acusaron de obtener recursos a través de contratos manipulados para después transferir dinero fuera de México hacia Miami-Dade, con el fin de mantener en el anonimato las cuentas bancarias.

Actualmente, Genaro “N” está cumpliendo una condena de 38 años y 10 meses, luego de que el juez Brian Cogan lo declaró culpable de diversos delitos tales como:

  • Conspiración para la importación de cocaína.
  • Dirección de una empresa criminal que continúa activa (Cártel de Sinaloa)
  • Conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intención de su distribución.
  • Falso testimonio a autoridades estadounidenses.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Por violencia Genaro García urgió su cambio de prisión de Brooklyn a Virginia

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Aprueba Cámara de Representantes de EE. UU. impuesto a remesas de migrantes

Publicado

-

Washington D. C., EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este 22 de mayo el plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un impuesto de 3.5 por ciento a las remesas de migrantes.

Dicho plan ya fue turnado al Senado estadounidense, donde los republicanos y demócratas discutirán su aprobación o rechazo del polémico plan fiscal de Donald Trump.

De acuerdo con medios nacionales, el plan fue aprobada por la mayoría de votos de los congresistas republicanos conservadores en la Cámara de Representantes, aunque esta fue muy reñida, ya que el resultado fue 215 a favor y 214 en contra.

La sesión que comenzó ayer se alargó y la votación final se realizó durante las primeras horas de este jueves 22 de mayo. Ahora el Senado de Estados Unidos tendrá que debatir el plan, que si es aprobado, se enviará al Despacho Oval, en la Casa Blanca, para que Donald Trump lo firme y se haga válido antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

El proyecto fiscal de Trump incluye la extensión de las exenciones fiscales, se agregan rebajas, exenciones a propinas y a los pagos en la compra de automóviles fabricados en este país. También se prevé un incremento en los fondos para el manejo fronterizo.

Habrá restricciones para los programas de ayuda comunitaria, de comida y asistencia médica. Se incluyen exenciones a impuestos locales y estatales. Según el análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), prevé que este plan de Trump sumará 2.4 billones de dólares en 10 años a la deuda vigente en Estados Unidos.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Senadores mexicanos llegan a EE.UU. para cabildear contra impuesto a remesas

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia