Nuestras Redes

Córdoba

Buscan colectivos LGBT que Congreso de Veracruz modifique ley para la eliminación de terapias de conversión

Publicado

-

Córdoba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de anunciar la edición número 17, de la marcha LGBTTIQ+, los integrantes de la organización anunciaron que buscarán que el Congreso de Veracruz modifique la ley para la eliminación de las terapias de conversión, así como la Ley de Identidad Trans.

Fue este sábado, que dieron pormenores del evento, donde llamaron a continuar en la lucha por sus derechos, así como al legislativo que cumpla con la deuda histórica que se tiene con los sectores que han sido vulnerados.

Como cada año, esperan la participación de integrantes de la comunidad, de municipios como Amatlán, Fortín, Ixtaczoquitlán, Orizaba, Yanga, Cuitláhuac, puerto de Veracruz, Xalapa, Tierra Blanca y otras localidades.

El colectivo de la décimo séptima edición de la Marcha del Orgullo indicó que Córdoba actualmente ocupa el lugar número siete entre las más concurridas del país, que se ha programado para el próximo 25 de mayo a partir de las 19:00 horas.

Por José Vicente Osorio Vargas

Te recomendamos leer:

Fallece menor tras explosión de un tanque de gas, en Córdoba

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Córdoba

Productores de Atoyac, de beneplácito ante alza de precio de tonelada de caña

Publicado

-

Atoyac, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Unos 280 millones de pesos lograron recuperar cañeros del ingenio El Potrero, luego de que durante estos días de bloqueo de bodegas de azúcar, el grupo Beta San Miguel les mejorara el precio del producto procesado, que fue de 35 pesos más por tonelada.

Ángel Gómez Tapia, dirigente estatal de la ULPCA-CNPR, dijo que el aumento fue un beneficio colateral con las mesas de negociaciones que se han sostenido, derivado de la lucha que llevan por la exportación de azúcar al extranjero, que es de aproximadamente 500 mil toneladas.

Por ello, dijeron que el cierre continuará hasta que se garantice la exportación del endulzante, subrayando la necesidad de establecer condiciones justas para la comercialización, evitando afectaciones económicas a los productores a nivel nacional, que se mantienen en protesta al exterior de los 42 ingenios del país.

En reunión con los cañeros, Gómez Tapia advirtió que la falta de certeza en la exportación sigue afectando la industria, especialmente al ingenio central El Potrero, reflejando una crisis que impacta a nivel nacional.

El sector necesita reglas claras. Estamos exigiendo que se respeten las cuotas de exportación con base en la producción hasta el 28 de febrero, pero aún no tenemos respuesta”, puntualizó el dirigente estatal.

Por José Vicente Osorio Vargas

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Córdoba

Tras huelga masiva aún quedan 5 demandas laborales contra Súper Ahorros, en Córdoba

Publicado

-

Córdoba, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un total de cinco denuncias fueron presentadas ante la Delegación Regional de Conciliación del Trabajo, contra los representantes legales del consorcio Procesos Administrativos Tecnificados S.A de C.V”, que tienen a cargo la cadena de tiendas Super Ahorros, luego de una huelga masiva registrada en octubre del año pasado.

Aunque al principio se habían presentado ante la Delegación Regional de Conciliación Laboral 7 Córdoba del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz, 97 solicitudes de Conciliación, señalándose las fechas de audiencias respectivas, al final sólo concluyeron cinco, luego de que el resto fueron reinstalados.

“Sólo 5 trabajadores comparecieron y no llegaron a un arreglo conciliatorio, emitiendo las respectivas constancias de haber agotado la etapa de conciliación, canalizando a los trabajadores con el procurador auxiliar de la Defensa del Trabajo, quien actualmente tiene en trámite las respectivas demandas laborales en el Juzgado laboral de la demarcación territorial de Córdoba”, se informó al respecto.

Como es de recordar, el 25 de octubre del 2024, al menos 120 personas sufrieron desalojo y fueron violentados por parte de los que se denominaban nuevos administradores de las tiendas Súper Ahorros de Córdoba y Fortín, lo que llevó a una serie de manifestaciones y marchas, para recuperar sus trabajos en los que algunos tenían hasta 40 años de antigüedad.

Por José Vicente Osorio Vargas
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Córdoba

Dan prisión preventiva a Tomás Adahir “N”, por feminicidio en grado de tentativa en agravio de su pareja, en Córdoba

Publicado

-

Córdoba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Dan prisión preventiva contra Tomás Adahir “N”, como probable responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de su concubina, hechos acontecidos el pasado 18 de enero en Córdoba.

Así lo informó la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) a través de sus redes sociales, este sábado 22 de marzo, en donde detalló que fue a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas que se obtuvo la vinculación a proceso.

“La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Tomás Adahir “N” como probable responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de su concubina”, se lee en la publicación del órgano.

La investigación de la Fiscalía señala que los hechos acontecieron el 18 de enero del año en curso, cuando el ahora imputado probablemente ahorcó a la víctima con intenciones de privarla de la vida.

Ante ello, la Fiscalía indicó que el juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 24/2025.

 

https://twitter.com/FGE_Veracruz/status/1903432607380967808

Te recomendamos leer:

¡Prisión preventiva a Estefanía “N” por delitos contra la salud, en Misantla!

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia