Nuestras Redes
Banner Ople

Veracruz Puerto

Aquarium de Veracruz abre la puerta a estudiantes indígenas

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Más de 120 niños, quienes estudian en escuelas públicas asentadas en zonas serranas e indígenas, fueron recibidos en el Aquarium del Puerto de Veracruz por el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García.

Este tipo de experiencias, que forman parte del fomento a la educación ambiental que se promueve en Veracruz, se quedan como recuerdo para toda la vida, destacó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

“Muchos vienen por primera vez y están emocionados”, dijo el secretario.

Los niños quienes acudieron a conocer las especies marinas estudian en las escuelas primarias indígenas “Vida nueva”, de la localidad de Nuevo Ixcatlán del municipio de Playa Vicente; “Amado Nervo”, de la comunidad Ejido La Cuesta del municipio de Camerino Z. Mendoza; la escuela primaria “Guadalupe Victoria”, de la localidad San Isidro del municipio de Actopan; y la escuela secundaria “Lic. Ángel Carvajal Bernal”, de Amatlán de los Reyes.

Una buena noticia es que la segunda semana de cada mes se estarán abriendo de manera gratuita las puertas de este espacio para que puedan asistir estudiantes a conocer más sobre el mundo marino, esto por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Respecto a la problemática que presentan algunas escuelas de la ciudad de Veracruz por cambios de voltaje o apagones, Escobar García pidió a las directivas de los planteles afectados que pasen el reporte a la federación para que la SEV pueda intervenir a fin de apoyar en subsanar la problemática.

Asimismo, detalló que la dependencia a su cargo eroga más de 48 millones en el pago de energía eléctrica de un recurso que envía etiquetado la Secretaría de Educación Pública para este fin, el cual sirve para cubrir al 50 por ciento de los planteles de la entidad.

Explicó que actualmente se trabaja en el gobierno federal en una propuesta para que cada escuela cuente con recursos propios y, de esta forma, cada Consejo de Participación conformado por madres y padres de familia podrá determinar el uso del dinero para lo que sea prioritario en cada plantel.

Algo similar sucederá con los planteles que estaban incluidos en el Programa Escuelas de Tiempo Completo y que ahora estarán adheridos al Programa La Escuela Es Nuestra, a los que se entregarán recursos que serán administrados por los consejos, para cubrir las necesidades que tengan, dijo.

Anunció que a finales de este mes acudirá al norte del estado para entregar 200 mil pesos en 100 escuelas de la zona norte, como parte de los recursos que se han reunido para rehabilitar los planteles afectados por el huracán Grace.

Finalmente, el secretario de despacho se pronunció por mantener mesas interinstitucionales de seguridad para terminar con la vandalización y el robo de las escuelas, problema que afectó a 80 centros educativos de la ciudad de Veracruz y zonas aledañas.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Zenyazen Escobar conmemora “Día del Maestro” en Palacio Nacional

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

Profesores de Veracruz piden que las plazas se asignen por antigüedad

Publicado

-

Veracruz, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).- Para pedir a las autoridades educativas del estado el respeto al decreto presidencial sobre cambios de centro de trabajo, así como la asignación de plazas vacantes, reconocimiento de promociones y la atención a presuntas violaciones a sus derechos laborales, este lunes maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 32 se manifestaron en el Zócalo de la ciudad de Veracruz.

En ese sentido, Rosa Aurora Martínez Oropeza, enlace de la sección 32, dijo que esperan que se cumpla con los criterios establecidos en el decreto emitido por la Presidencia de la República. Al leer un comunicado, los maestros expresaron que son cerca de 2 mil 500 plazas que deben cubrirse y exigieron que sea por antigüedad.

“Estamos aquí concentrados para que se respete el decreto emitido por la Presidenta de la República, que habla específicamente de los cambios de centro de trabajo. En el artículo primero del decreto ya emitido se establece que los trabajadores deberán de considerarse con su antigüedad para poder merecer un espacio. Y en el artículo dos del decreto establece que se emplearán criterios de aplicación para lo mismo”.

Entre las principales exigencias se encuentran la falta de asignación de plazas docentes derivadas de jubilaciones no cubiertas, lo que mantiene miles de horas vacantes en las escuelas. Además, señalaron que cientos de trabajadores fueron excluidos de promociones laborales, a pesar de cumplir con los requisitos necesarios.

Por Andrés Salomón

TE RECOMENDAMOS VER

DAD

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

¡Roban más de medio millón de pesos en joyería, en Veracruz!

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Un botín que superaría el medio millón de pesos, fue el que obtuvieron par de delincuentes que tomaron por asalto la tienda departamental Sears del primer cuadro de la ciudad, donde se apoderaron de joyería y otros objetos de valor.

El atraco que ocurrió a plena luz del día, fue perpetrado presuntamente por dos sujetos que llevaban cubrebocas y portaban armas de fuego.

Asaltaron el área de Joyería de Sears México, ubicado en la calle Francisco Canal, en el centro Histórico de Veracruz.

De manera extraoficial se habla de que el monto de lo robado asciende a más de medio millón de pesos.

Los delincuentes alcanzaron a huir. No hay personas detenidas, a pesar del operativo implementado por las autoridades policíacas.

La vigilancia continuó por varios sectores del puerto de Veracruz, pero no se logró ubicar a los delincuentes.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Rotarán a sacerdotes y vicarios en la Diócesis de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Para finales de este mes habrá rotación de sacerdotes en algunas iglesias pertenecientes a la Diócesis de Veracruz, dio a conocer el vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón.

Mencionó que está contemplado el párroco de la iglesia de Tierra Blanca, Froilán se encargue ahora del seminario menor y el párroco del templo de la Amapolas atienda Tierra Blanca y sus poblados.

En tanto el padre Ignacio que era encargado del seminario menor y del colegio se encargue de la iglesia de Las Amapolas y del Colegio.

Se trata de una rotación normal que realiza la iglesia católica cada seis años o cada determinado tiempo.

“Se debe algunas necesidades pastorales, algunas otras ocasiones porque siempre se busca el beneficio de las comunidades y siempre los cambios nos ayuda ya después de estar de un tiempo pertinente en ocasiones ya seis o diez años hace falta algún cambio para que el sacerdote se renueve y la comunidad reciba a otro sacerdote u otras ideas”, precisó.

En el caso del seminario menor, el obispo de Veracruz, consideró la pertinencia de que hubiera un relevo para la formación de los jóvenes que buscan discernir su vocación pastoral.

De igual manera habrá movimiento de vicarios en algunas iglesias que se ubican en la demarcación de la Diócesis de Veracruz.

La intención de Monseñor, Carlos Briseño Arch, es que los vicarios adquieran experiencias y conozcan otras realidades para que presten un mejor servicio a la comunidad y puedan cumplir con la misión que se les encomienda.

Espera que estas rotaciones no provoquen inconformidad por parte de la feligresía y entiendan que es algo normal.

“En ocasiones hay cierta resistencia de la gente, pues ahora la comunidad va aceptando, nos vamos acostumbrando porque antes se podían quedar los padres, había sacerdotes que llevaban 40 o 50 años ahí mismo en la comunidad y ya ahora el tiempo es menos entre 6 a 10 años, aunque si hay necesidad se hace el cambio”, comentó.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia