Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Aprovechar la inversión extranjera para generar bienestar: Sheinbaum

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Este lunes, la coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM), donde aseguró que saber utilizar la inversión extranjera que llega a México para generar bienestar para todos los mexicanos y mexicanas es una de las principales metas de la 4T.

“La inversión extranjera directa si no lleva el apellido de ‘bienestar’ se va a quedar exclusivamente en los indicadores macro y no el bienestar de una población (…) Si logramos hablar realmente en este sentido, de lo que llama Naciones Unidas, prosperidad compartida, que desde mi punto de vista es lo mismo que por el bien de todos primero los pobres, es decir, si logramos invertir para disminuir la pobreza y hablar de bienestar estamos en otras condiciones. Y ahí hablamos de educación, hablamos de salud pública y hablamos también de ingresos y de desarrollo urbano incluyente”, puntualizó.

Asimismo, aseguró que sólo generando inversión para que todas y todos puedan acceder a mejores condiciones de vida es como se logra que una nación tenga crecimiento en todos sus sectores.

“Tenemos que aprovechar esta inversión que está llegando a México, pero no solamente pensando en los grandes indicadores, sino realmente pensando en el trabajador, en un salario digno, en un empleo digno, que pueda vivir en una vivienda digna, esto potenciará el desarrollo nacional”, aseveró.

En este sentido, Sheinbaum Pardo comentó que para lograr lo anterior no solo se trata de generar más espacios para inversiones, sino que también se trata de continuar con algunas acciones del Presidente López Obrador, como es el caso de respetar la autonomía del Banco de México y continuar con un régimen de disciplina fiscal para una mayor recaudación de impuestos que se pueda traducir en obras y proyectos a favor del pueblo de México, como es el caso del Plan Sonora o la construcción de los Trenes Interoceánico y Maya.

“Lo segundo es la austeridad republicana y las finanzas públicas sanas, mantener un endeudamiento razonable, pero al mismo tiempo que no aumente en el gasto operativo del gobierno de México, que fue uno de los errores del pasado”, añadió, al asegurar que es vital que el sector privado y el público trabajen en conjunto para evitar perjudicar al pueblo como sucedió en otros momentos de la historia.

Asimismo, mencionó que no se puede regresar a los años de estancamiento salarial, “no puede ser que sigamos presumiendo a nuestro país por la mano de obra barata, nuestro país es rico en recursos naturales, en hombres y mujeres trabajadoras que hacen funcionar a nuestro país, e incluso a la economía de Estados Unidos, lo que necesitamos son salarios dignos para tener crecimiento y desarrollo con bienestar”.

Se destacó que lo anterior es vital para trabajar en planes de desarrollo regionales, de industrialización, para el desarrollo científico, tecnológico, así como para acelerar la transición energética, pero además para mantener buenas relaciones comerciales con el extranjero.

“La interacción comercial que tenemos hoy con Estados Unidos a partir del nuevo tratado es como un matrimonio que no puede divorciarse, estamos casados y como cualquier matrimonio puede haber problemas, pero esa relación que existe hoy con Estados Unidos que además va aumentar con el ‘nearshoring’, es algo que vamos a seguir”, puntualizó.

Durante la reunión, Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente del Comité de Dirección de la Asociación de Bancos de México, así como vicepresidente y director general de BBVA México, resaltó la importancia de la banca para el crecimiento del país, al ser una industria fundamental para la vida económica no solo por los sistemas de ahorro, crédito y de inversión para los mexicanos, sino también por emplear a 280 mil personas a nivel nacional, pero además por participar de manera activa en situaciones como la generada por el  paso del huracán ‘’Otis’’ en Acapulco, Guerrero tras  implementar planes especiales para apoyar a las damnificados de la zona.

“Hoy la banca va a ser uno de los pilares para la recuperación de Acapulco, trabajando completamente de la mano con las autoridades de los tres niveles de gobierno”, aseguró al destacar la participación de Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, quien se encuentra en un recorrido por Guerrero, para que los bancos sean parte de la recuperación de dicha entidad, lo que fue reconocido por Sheinbaum Pardo, “hay que destacar a la banca por su respuesta rápida y por la colaboración que están teniendo con el Gobierno de México”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Conmemoran 150 aniversario del natalicio de Francisco I. Madero

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Confirma INE que 375 visitantes extranjeros observarán el proceso electoral del poder judicial

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Son 375 personas, originarias de 40 países, las que fueron acreditadas como visitantes extranjeros para presenciar el desarrollo de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Así lo confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE), quien informó que de estas 375 personas, el 42.9 por ciento de estas personas, es decir 161, son mujeres, mientras que el 57.1, es decir 214, son hombres.

El organismo electoral detalló que entre los países que los países con mayor número de personas acreditadas son Estados Unidos, con 48; Argentina, con 37; Guatemala y Honduras, con 34, cada uno; Haití, con 30; Colombia, con 20; El Salvador, con 18; Perú y República Dominicana, con 11, así como Francia y Uruguay, con 10, cada uno.

De estas personas, 54 pertenecen a autoridades electorales; 43 a organismos especializados en democracia; 43 a Organizaciones No Gubernamentales; 22 a parlamentos; 63 a cuerpo diplomático; 44 son estudiantes, académicas e investigadoras; y 106 clasificadas como “otros”.

El INE informó que las personas visitantes extranjeras podrán conocer e informarse sobre el desarrollo del PEEPJF 2024-2025, que comprende las elecciones a nivel federal y los comicios concurrentes que se realicen en las entidades del país de manera coincidente, en cualquiera de sus etapas.

Además de señalar que las personas visitantes extranjeras acreditadas podrán solicitar, mediante la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, la celebración de entrevistas o reuniones informativas con funcionariado del Instituto de órganos centrales, para obtener orientación o información complementaria sobre las normas, instituciones y procedimientos electorales federales.

Te recomendamos leer:

INE Veracruz confirma tres quejas por proceso de elección judicial

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Alerta por huracán Alvin se entiende a cinco estados

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son cinco los estados que pudieran verse afectados con el paso de lo que podría ser el primer huracán de la temporada 2025, Alvin.

Fue en su boletín, en donde la Conagua alertó que Alvin, que actualmente permanece como una zona de baja presión en costas del Pacífico, posee un 80 por ciento de potencial ciclónico, para formarse a tormenta tropical, por lo que lo mantienen en vigilancia.

Ante ello, la dependencia ha extendido la alerta a cinco estados, para que la población se mantenga atenta a los comunicados de las autoridades locales, quienes ya están tomando las medidas adecuadas.

De acuerdo con el meteorológico de Meteored, José Martín Cortés, Alvin puede formarse como tormenta tropical a principios de esta semana, frente a costas de:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

 

Sin embargo, hasta el momento no se ha definido la trayectoria que Alvin tome en el Océano Pacifico mexicano.

Sin embargo, se espera que su formación se dé el 28 de mayo, por lo que se espera que los últimos días de mayo serán lluviosos, aunado a un frente frío que también provocará lluvias muy fuertes y tormentas intensas, así como un descenso en la temperatura a nivel nacional.

 

Te recomendamos leer:

Anuncian que ‘Alvin’ será el 1er. ciclón en México; temporada inicia el 15 de mayo

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

¡Ayúdales a regresar a casa!

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– A través de la plataforma ¿Has visto a…?, de la Fiscalía General de la República (FGR), se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a las siguientes personas, desaparecidas en el estado de Guerrero:

  • Euvillivaldo Tiburcio Ortiz, fue visto por última vez el 11 de marco de 2015 en el municipio de Chilpancingo, como seña particular tiene una cicatriz arriba de la ceja derecha y en la cabeza del lado izquierdo.
  • Antonio Rivera García, visto por última vez el 1 de diciembre de 2017 en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, tiene una cicatriz en la pierna y un lunar tipo mancha en el abdomen, además de una prótesis.
  • Irving Ezequiel Tiburcio Norberto, desaparecido en el municipio de Chilpancingo, el 11 de marzo de 2015, tiene un lunar en medio de los dedos de una mano.
  • Ulises Emmanuel Medina Martínez, visto por última vez el 8 de mayo de 2015 en el municipio de Heliodoro Castillo, a los 23 años, como seña particular tiene un tatuaje y lunares en la espalda, además de perforación en la oreja izquierda.
  • Marco Antonio Cristino Marino, desapareció el 14 de noviembre de 2019 en el municipio de Leonardo Bravo, tiene tatuajes en la mano derecha y antebrazo izquierdo, cicatrices abajo del ojo izquierdo, en nariz y una ceja, lunares en el rostro y perforaciones en orejas.
  • Juan Daniel Pompa Lozada, desaparecido en Playa Caleta “Mágico Mundo Marino”, en #Acapulco, el 10 de agosto de 2021. Tiene un tatuaje de santa muerte, barco Cami y nombres en árabe en brazo, tridente en pecho, diamante en dedo medio y cicatriz en ceja, todos del lazo izquierdo.

 

Si los ha visto o tiene información sobre su paradero, puede llamar al 911 o escribir al correo [email protected].

Te recomendamos leer:

Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia