Nuestras Redes

CDMX

Aplicará INE mecanismos para garantizar el voto a personas discapacitadas y LGBT+

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que aplicará mecanismos para garantizar el voto a personas con discapacidad, trans y no binarias con el fin de que todos participen en las elecciones del 2 de junio.

Durante las mesas de diálogo informaron sobre “el derecho al voto de las personas con discapacidad y de la diversidad sexual”, pues se busca eliminar la violencia de género y discriminación.

El organismo electoral explicó que las personas discapacitadas y de la comunidad LGBT+ con credencial oficial vigente y que aparezcan en la Lista Nominal de Electores tiene el derecho a participar en los comicios electorales en “igualdad de condiciones”.

Habrá casillas que contarán con lugares especiales para los discapacitados, personas transexuales y no binarias, todas contarán con funcionarios electorales capacitados para proporcionar atención digna, respetuosa y cordial, incluso con lenguaje incluyente.

Por su parte, Rita Bell López Vences, consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, señaló que entre 2015 y 2017 el instituto elaboró instrumentos que ayudaron de disminuir los actos de desigualdad contra personas discapacitadas y los miembros de la comunidad LBGT+.

Una de las acciones que mitigaron dichos casos fue la implementación del manual “Operación de Módulos de Atención Ciudadana”, el cual incluye los procedimientos que los funcionarios deben aplicar a las personas que pertenecen a estos grupos vulnerables en la sociedad.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Garantiza INE que mexicanos podrán ejercer su derecho al voto en total libertad el 2 de junio

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

SICT instala 29 puntos de control médico para operadores del transporte federal

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Con el objetivo de evitar accidentes en las distintas carreteras del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) activó el Operativo 30 Delta, con la instalación de 29 puntos de control, donde se hará una revisión médica a los conductores del transporte federal de pasajeros.

El operativo estará en marcha hasta el 27 de abril, y los 29 centros de revisión puntos de control en carreteras estratégicas y centrales camioneras, donde se realizan revisiones integrales a los operadores para garantizar su capacidad física y mental antes de iniciar recorridos.

Fue a través de un comunicado en donde la dependencia indicó que las evaluaciones incluyen la medición de signos vitales, análisis de sangre, interrogatorio intencionado, revisión de reflejos oculares y musculares, además de una exploración cardiaca y neurológica para detectar cualquier condición que comprometa la seguridad en carretera.

De acuerdo con la SICT, en caso de detectarse que un conductor se encuentra bajo los efectos de alguna sustancia no permitida, de inmediato es retirado de sus labores para evitar así un posible accidente.

Estos puntos de control complementan los exámenes técnicos que ya realiza la Dirección General de Autotransporte Federal sobre pesos, dimensiones y condiciones físico-mecánicas de las unidades.

El Operativo Delta forma parte de las estrategias de la SICT, con el objetivo de garantizar viajes seguros en temporada vacacional, y responde a la necesidad de fortalecer la prevención de accidentes viales, protegiendo tanto a conductores como a los miles de pasajeros que transitan por las vías federales.

Te recomendamos leer:

Derechos Humanos recomienda resarcir daños a comunicador de Sayula de Alemán

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Exhiben a policías que usan placas de cartón para extorsionar, en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– A través de redes sociales se ha viralizado un video en el que se exhibe a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), quienes traen una placa falsa de cartón y el número de la unida motora cubierto por una bolsa negra.

El hecho fue difundido por el usuario de la red TikTok maxdefensor_oficial, quien al presenciar que los elementos de la SSC detienen a un motociclista, se acerca para encarar a los oficiales, mostrando los hechos.

En el video se puede ver cómo el activista se acerca a los oficiales y los confronta, con argumentos en los que indica que de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la capital, el traer cubierta la placa de su unidad están incurriendo en un delito.

En el clip se ve cómo retira el plástico negro y posterior a ello retira una placa de cartón desmontable, acto que ha molestado a los internautas pues esta medida la usan para poder extorsionar sin que les hagan un reporte.

“Miren su plaquita de cartón, eso no es una placa”, expresa al retirar la placa de la unidad, ocasionando la molestia de los agentes.

“Eso no es una placa, aquí tenían tapado y acabamos de desmantelar, por así decirlo, una patrulla falsa porque el oficial se tapa su nombre”, dice a la cámara.

El caso ha provocado indignación en redes sociales, donde ciudadanos exigen sanciones ejemplares y revisión de todo el parque vehicular oficial.

Cabe recordar que los únicos policías que pueden infraccionar a los conductores cuando cometen alguna falta son los de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX cuyo uniforme es verde fosforescente.

 

Te recomendamos leer:

Trabajadores de la educación están a la espera de seguridad social, en Xalapa

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Muere Black Terry, leyenda de la lucha libre mexicana, a los 73 años

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– La lucha mexicana se encuentra de luto, luego de que trascendiera la noticia del fallecimiento de Esteban Mares Castañeda, mejor conocido en el gremio luchístico como Black Terry, a los 73 años, tras sufrir un paro cardiaco.

La noticia del fallecimiento de Black Terry, una de las figuras más respetadas y admiradas del pancracio nacional, fue dada a conocer por medio de redes sociales de International Wrestling Revolution Group (IWRG), empresa en la que trabajaba como entrenador y que posteriormente confirmada por su familia.

Nacido el 3 de septiembre de 1952, en Guadalajara, Jalisco, el gran Black Terry se destacó por su participación en grupos como “Los Temerarios” y “Los Guerreros del Futuro”.

Mares Castañeda hizo su debut profesional en febrero de 1973, bajo el personaje enmascarado La Gacela, sin embargo, en 1977 perdió su máscara en una lucha de apuestas contra El Signo y a partir de ese momento se hizo llamar Black Terry, destacando por su estilo recio y su impecable técnica a ras de lona.

Además de haber obtenido diversos campeonatos, entre ellos el UWA World Lightweight Championship y el CMLL Arena Coliseo Tag Team Championship.

En los últimos años, Black Terry se dedicó a la formación de nuevas generaciones de luchadores, principalmente en la Arena Naucalpan, en donde era entrenador principal de la International Wrestling Revolution Group (IWRG).

 

Te recomendamos leer:

Muere la estilista de las estrellas tras dura batalla contra el cáncer

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia