Nuestras Redes

Poza Rica de Hidalgo

Alertan fraude en negocios del mundo fitness, en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los gimnasios en México se convierten en un gran negocio para el sector privado, pero lo lamentable es contratar a personas que no cuenten con certificaciones que avalen estar preparado para ejercer esa profesión y las consecuencias las paga el usuario, con problemas de salud.

De acuerdo con entrevistas realizadas a profesionales del mundo fitness en Poza Rica, se cuentan con dos vertientes en este mundo deportivo que está encargado de ayudar a mejorar la condición física y la estructura muscular de personas de distintas edades, sea a través de un gimnasio con pesas y otro con rutinas creadas.

Advierten que toda persona puede estar en riesgo de caer en manos de supuestos coaches, y para ello es importante que cada entrenador muestre o compruebe su curricular profesional donde una escuela de fitness le avale, ya que también hay niveles y categorías que clasifica a los expertos de esta rama deportiva.

Destacaron que también hay otra confusión con los competidores que logran triunfos en su rendimiento, pero consideran que pueden ser entrenadores y sólo por su experiencia personal es que deciden asesorar, lo cual puede ser un riesgo.

Otro de los problemas que enfrentan los verdaderos entrenadores es la competencia desleal con los llamados “influencers”, que se colocan ante una cámara y aseguran que con tal ejercicio pueden reducir de peso, eso es considerado como un entrenamiento “fácil y barato” de quien sólo crea contenido digital y como usuario desconoces si realmente es una persona especializada.

Cabe mencionar que todo entrenador profesional sabe que cada persona no puede realizar cualquier rutina, ya que la estructura muscular y corporal no es la misma y se debe diseñar un programa especializado con estrategias que sean efectivas, porque cada caso es diferente.

También se destaca que en el mundo fitness se puede caer en manos de quienes venden rutinas y planes nutricionales a bajo costo, lo cual puede ser peligroso ante riesgos de salud, ya que el certificador fitness debe realizar un estudio previo de su asesorado para que se logren los objetivos.

Así también lo hay para quien decide cobrar hasta mil 700 pesos por diversos servicios dentro de un gimnasio: planes de nutrición, suplementos, productos que supuestamente pueden ser coadyuvantes según la necesidad de su cliente. Pero en su punto de vista, son precios elevados que superan el salario mínimo para que una persona tenga el servicio a su alcance y logre la meta de una mejor calidad de vida.

Según expertos, en Poza Rica apenas el 50 por ciento de los gimnasios cumple con las normas que regulan a los profesionales del entrenamiento físico, ya que hay diversos sectores de la sociedad que se deben atender, sea personas en edad joven, o bien, adultos mayores, quienes realizan exclusivamente rutinas de bajo impacto. El coach debe conocer las distintas especialidades que puede brindar.

“No se pueden formar entrenadores con dos o tres cursos de un día. No todos son malos, pero hay casos en los cuales los alumnos se quejan de su entrenador porque tenía una carga de trabajo y no le atendió, o bien, porque se concentró en atender asuntos personales en su celular que vigilar que cumpla con su rutina.

El precio de un mal entrenamiento físico tiene diversas consecuencias por no atender un experto que deba conocer un proceso metabólico de su asesorado. Las lesiones son una de las principales señales que una persona refleja su mala experiencia, desde el cruce de ligamentos, torsiones, lesiones de rodillas, tendinitis, entre otras secuelas.

“Hemos atendido a personas que nos dicen no puedo hacer trampolín porque mis rodillas están dañadas y le dije al entrenador y no supo cómo ayudarme, me dijo que fuera con un fisioterapeuta. Eso ocurre porque los entrenamientos deben ser estructurados, porque cada persona es diferente”, finalizó.

Por Lidia López

Poza Rica de Hidalgo

Detienen a dama en la colonia Morelos, en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una dama, de aproximadamente 34 años, fue asegurada por elementos de la Policía Municipal; se desconocen los motivos, ya que las autoridades guardan completo hermetismo sobre el caso.

Este movimiento policiaco se notó de primera instancia en las instalaciones del banco BBVA, ubicado en el bulevar Lázaro Cárdenas, a las afueras de Plaza Cristal, minutos más tarde se trasladaron metros más adelante, a la calle Mariscal Sucre de la colonia Morelos, donde de manera inmediata acorralaron un vehículo de la línea Nissan color gris.

Tras ese movimiento pidieron que bajara la fémina que se encontraba a bordo, luego de dialogar en un par de minutos, fue asegurada y trasladada en la unidad PM 190, mientras que su vehículo donde iba fue movilizado lo trasladaron atrás de estas unidades policiacas, el cual fue conducido por un elemento de seguridad pública.

Trascendió que presuntamente la dama alteró el orden público en la sucursal bancaria antes mencionada, presuntamente por molestias por fallas en su cuenta; sin embargo, esto no fue confirmado, y será las autoridades las que den a conocer los motivos de la detención de la fémina.

TE RECOMENDAMOS VER

 

 

DAD

Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

El alcalde de Poza Rica, Fernando Remes Garza, cumple objetivo de aumentar número de becarios

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Finalizó la entrega de becas del ramo 033, beneficiando a un total de 3,500 estudiantes de 119 planteles de escuelas primarias y secundarias públicas del municipio, así como de los Centros de Atención Múltiple, cuyo acto estuvo encabezado por el presidente municipal, Fernando Remes Garza.

La última entrega se llevó a cabo en la Secundaria Técnica Industrial No. 75, marcando la conclusión de este significativo programa social.

Con una inversión de 7 millones de pesos, el ayuntamiento de Poza Rica, a través de la regiduría quinta, la Dirección de Desarrollo Social y Humano, y la Dirección de Educación, ha demostrado su compromiso continuo con la educación y el bienestar de los jóvenes pozarricenses. Este año la beca, de un monto de 2,000 pesos, fue entregada en una sola exhibición, facilitando el acceso a este recurso vital y evitando traslados innecesarios para las familias.

Este esfuerzo forma parte del Programa Municipal de Bienestar Social “Vive Bien” y se destaca por ser el tercer año consecutivo en que la administración de Fernando Remes incrementa tanto el monto de la beca como el padrón de beneficiarios.

El objetivo principal de estas becas es apoyar a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad y combatir la deserción escolar, garantizando que más jóvenes puedan continuar con su educación en condiciones dignas, siendo una de las principales prioridades proporcionarles las herramientas para que construyan un mejor futuro.

DAD

Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

Hubo quienes no alcanzaron ni el 50% del puntaje del examen para la UV, aun así están en la lista de aceptados

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Hoy se publicaron en línea los resultados del examen de admisión de la Universidad Veracruzana (UV), donde hay una matrícula de 18 mil 778 lugares disponibles.

Los resultados se comenzaron a chequear en la página Universidad Veracruzana https://bit.ly/3L0YXgj para consulta de los resultados generales con derecho a inscripción 2024 y https://siuv.dgaeuv.com/2024/ para consulta individual.

Sin embargo, ha llamado la atención que algunos aspirantes obtuvieron un promedio relativamente bajo, pero aun así alcanzaron a ingresar a la máxima casa de estudios de Veracruz.

Hasta el momento no existe ningún pronunciamiento oficial por parte de la UV, pero sí hay demasiadas críticas y burlas en redes sociales, porque hay quienes ingresaron con un porcentaje inferior al 50%.

Hay otros que obtuvieron una mejor calificación y también lograron ingresar, pero el promedio del EXANI es de 67.45, por mencionar uno de muchos que están en una situación similar.

Sin embargo, esto se puede deber a la demanda de la carrera, si la oferta fue amplia y la demanda baja, posiblemente estos hayan sido los mejores.

Las benditas redes han hecho escándalo de tal situación, por ejemplo, una usuaria dijo “el de pedagogía está de impacto, de pensar que son ellos quienes formarán nuevos profesionales”.

Otros más señalan que “en sus tiempos” la UV era más exigente y no cualquiera pudiera ingresar, situación que lamentan, pero finalmente pasaron quienes se esforzaron e hicieron el intento de ingresar a la Universidad Veracruzana, ahora tendrán la oportunidad de continuar con sus estudios profesionales.

DAD

Continuar Leyendo

Tendencia