Nuestras Redes
Ople Veracruz

Mundo

Alerta en Misisipi por formación de más tornados

Publicado

-

Misisipi, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- Continúa la alerta en Misisipi, Estados Unidos, tras los tornados que el pasado viernes devastaron esa entidad y que lamentablemente cobraron la vida de al menos 25 personas. Cabe mencionar que durante este domingo autoridades siguen con las labores de búsqueda de desaparecidos.

La alerta que se mantiene es porque en próximas horas podrían producirse más tornados en el sureste de Estados Unidos, esto de acuerdo con el Servicio Meteorológico de Misisipi, sin embargo, no afectarán los condados de Carroll, Humphreys, Monroe y Sharkey, golpeadas anteriormente por los fenómenos naturales.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que las tormentas eléctricas severas persistirán hasta esta noche en una amplia parte de los estados del sur y sureste.

“Pueden ocurrir algunos tornados fuertes y granizo, particularmente desde el centro de Luisiana hasta el centro/sur de Alabama”, apuntó a través de las redes sociales. En Alabama también murió el viernes una persona por los fenómenos meteorológicos extremos.

Sobre esta situación, el gobernador de Misisipi, el republicano Tate Reeves, tuvo una conferencia de prensa en la que dio a conocer que están “monitoreando muy de cerca” los posibles fenómenos meteorológicos en el estado, además de que hay personal de emergencias preparado para actuar si es necesario.

“La gente debe escuchar a sus funcionarios locales y prestar atención a sus advertencias y seguir sus instrucciones con respecto a qué hacer si un evento meteorológico severo es inminente”.

Cabe mencionar que la rueda de prensa se realizó en el municipio de Rolling Fork, el cual quedó completamente destruido, según muestran las imágenes publicadas por la Agencia de Manejo de Emergencias de Misisipi (MSEMA, en inglés), en las que aparecen escombros de casas (muchas de madera), vehículos aplastados y árboles arrancados.

Por todo lo anterior, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró como “gran desastre” los condados afectados. A través de las redes sociales, los habitantes mostraron la devastación que causó el tornado.

TE RECOMEDAMOS LEER:

2 personas perdieron la vida en una fabrica de chocolate que exploto en Estados unidos

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

Trump firma orden para reducir precios a medicamentos; da 30 días a farmacéuticas

Publicado

-

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes 12 de mayo una orden ejecutiva con la que se planea reducir los costos de los medicamentos recetados y priorizar a los pacientes estadounidenses.

Así lo confirmó la Casa Blanca a través de un comunicado en la plataforma “X”, en donde celebró que se haya cumplido con una promesa hecha a los estadounidenses y señalando que a partir de este día Estados Unidos dejará de subsidiar la atención médica de países extranjeros.

“Acabamos de firmar una orden rjecutiva para reducir los precios de los medicamentos recetados y priorizar a los pacientes estadounidenses. A partir de hoy, EE.UU. dejará de subsidiar la atención médica de países extranjeros… y ya no toleraremos la especulación ni la manipulación de precios de las grandes farmacéuticas”, se lee en la publicación de “X” de la Casa Blanca.

El hecho fue publicado también por el republicano, a través de su cuenta de Truth Social, acompañada de una foto en donde se puede ver la orden ejecutiva que entra en vigor a partir de este día.

El decreto instruye al Departamento de Salud, a cargo de Robert  F. Kennedy Jl. Negociar nuevos precios para los medicamento, para que las farmacéuticas bajen sus precios entre un 30% y 80 por ciento, para lo cual estas tienen 30 días.

https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/114495828046526222

https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/114496145482452868

 

Te recomendamos leer:

Donald Trump promete reducir el precio de medicamentos en EE.UU.

 

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Acuerdan EE. UU. y China reducción de aranceles durante 90 días

Publicado

-

Ginebra, Suiza. (Vanguardia de Veracruz).–  Una pausa de 90 días tendrán la mayoría de los aranceles por parte de Estados Unidos y China, luego de llegar a un acuerdo, tras tres días de intensos diálogos por parte de ambos gobiernos, medida que será efectiva a partir del miércoles 14 de mayo.

Lo anterior se dio a conocer este lunes 12 de mayo por parte de la Casa Blanca, quien dijo que, se determinó suspender por 90 días la mayoría de los aranceles que se habían impuesto entre ambos países, lo que marca una pausa en la guerra comercial.

De acuerdo con lo anunciado, durante estos 90 días el país asiático reducirá del 125 al 10 por ciento los aranceles a los productos estadounidenses, mientras que Estados Unidos bajará del 145 al 30 por ciento.

El pacto se da a conocer en un comunicado conjunto, tras las negociaciones entre ambas administraciones, celebradas durante el fin de semana en Ginebra, Suiza, por Estados Unidos el secretario de Tesoro, Scott Bessent y Jamieson Greer, representante comercial, mientras que por China, el viceprimer ministro, He Lifeng.

En estos 90 días las negociaciones seguirán, de carácter más técnico, que no solo incluirán cuestiones arancelarias, sino otros tipos de medidas que obstaculizan el comercio, en particular de la parte china, indicó Bessent desde Ginebra.

 

Te recomendamos leer:

Trump celebra reinicio de relaciones comerciales con China

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Donald Trump promete reducir el precio de medicamentos en EE.UU.

Publicado

-

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que firmará una orden ejecutiva destinada a reducir drásticamente el costo de los medicamentos recetados en el país, con una disminución estimada entre el 30% y el 80%.

Este anuncio fue realizado a través de su red social Truth Social, donde aseguró que esta medida será una de las más importantes en la historia del país y que permitirá a los estadounidenses acceder a precios más justos en productos farmacéuticos.

Trump explicó que esta orden ejecutiva implementará una política de “nación más favorecida”, lo que significa que Estados Unidos pagará por sus medicamentos el mismo precio que el país que los obtenga más barato en el mundo.

El mandatario criticó que durante años los estadounidenses han pagado precios excesivos, hasta cinco o diez veces más caros que en otros países, por medicamentos fabricados en los mismos laboratorios y por las mismas compañías. Según él, esta diferencia se justificaba erróneamente con los costos de investigación y desarrollo, que recaían únicamente sobre los consumidores estadounidenses.

Además, Trump insistió en que otros países están “estafando” a Estados Unidos en este terreno, y que con esta medida su país finalmente será tratado con justicia, generando ahorros millonarios para los ciudadanos y miles de millones para el Estado, lo que reducirá significativamente los costos del sistema de salud nacional.

Dicha medida busca agilizar los procedimientos para la construcción de instalaciones farmacéuticas en Estados Unidos, estableciendo una base sólida de manufactura nacional para medicamentos, ingredientes y materiales clave.

Te recomendamos leer

Donald Trump firma orden para promover la autodeportación de migrantes

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia