Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Activistas exigen revisión exhaustiva de las 51 plantas de Granjas Carroll, en Perote

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El grupo de ambientalistas de la Alianza de Organizaciones y Comunidades en Defensa de las Cuencas de los Ríos Bobos-Nautla y Tecolutla pidieron a los tres niveles de gobierno que se haga la revisión de 51 plantas de crianza de cerdos de Granjas Carroll.

Estas se ubican en la localidad de San Antonio Limón Totalco, municipio de Perote, a una hora de esta ciudad de Xalapa, Veracruz.

A decir de los activistas, en el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de esta compañía podrían existir irregularidades, mentiras, omisiones y falsedad de datos.

“En la defensa que hacemos nos ha tocado revisar varias MIA de otras empresas y en todas ellas encontramos irregularidades: mentiras, falsedad de datos que violan leyes y reglamentos. Presumiblemente las MIA de las Granjas Carroll no sean la excepción”.

Los ambientalistas exigieron:

1.- Una revisión a fondo de los Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA) de las 51 granjas de cerdos Carroll.

2.- De encontrarse irregularidades en las Manifestaciones de Impacto Ambiental de Granjas Carroll, exigimos la cancelación de las mismas y castigo ejemplar para quienes otorgaron los permisos, ya que también pasan a ser responsables de los lamentables hechos ocurridos en Totalco y contaminación existente.

3.- Exigimos la revisión de las cuentas bancarias de los empleados que elaboraron, revisaron y/o aprobaron, así como las de los funcionarios que las firmaron y sus familiares cercanos un año antes y un año después de la fecha en que se dieron los autorizaciones a Granjas Carroll de las 51 MIA.

Cambios de uso de suelo y concesiones de agua, con la finalidad de establecer si recibieron depósitos irregulares que presumiblemente pudieran provenir de esta empresa y, en su caso, que también sean castigados conforme a la ley, lo cual sería herramienta para la cancelación de autorizaciones, permisos y concesiones.

4.- Exigimos análisis de suelos y aire, así como la revisión de todo el valle de Perote por aire y tierra para localizar tiraderos de desechos.

5.- Exigimos la intervención de la Conagua para que realice: Análisis del agua de los mantos freáticos en todo el territorio que ocupan las Granjas Carroll para determinar el grado de posible contaminación; estudios que determinen los volúmenes que utiliza la empresa y que los compare con el volumen de las 10 concesiones de agua que esta tiene, para determinar si extrae de más y en su caso se aplique la ley.

6.- Exigimos se obligue a la empresa Granjas Carroll a enviar limpios sus camiones y cerdos, porque cuando circulan por las carreteras y áreas pobladas van dejando una estela muy apestosa que, a decir de biólogos, lo que huele mal son las bacterias, lo que por obviedad perjudica nuestra salud.

7.- En caso de que algunas de nuestras exigencias no encuadren en las leyes y reglamentos actuales se solicite a las dos cámaras legislativas las modificaciones necesarias para que encuadren y se apliquen.

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Veracruz sale de la sequía con “Barry”, pero el país sigue en alerta hídrica

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Las lluvias intensas registradas en junio, impulsadas por la tormenta tropical Barry y el temporal de la segunda quincena del mes, permitieron que Veracruz cerrara el mes sin municipios en condición de sequía, tras varias semanas con déficit de humedad.

Hasta el 15 de junio, la entidad tenía 14 municipios en sequía moderada y 29 más en condiciones anormalmente secas, sin embargo, las precipitaciones generalizadas ayudaron a revertir la situación.

Aun así, persisten condiciones de humedad por debajo del promedio en 20 municipios: Cazones, Coatzintla, Las Choapas, Espinal, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Martínez de la Torre, Minatitlán, Misantla, Nautla, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan, Vega de Alatorre, Agua Dulce, Uxpanapa y San Rafael.

La recuperación hídrica tiene efectos positivos en los ecosistemas, ya que mejora la recarga de acuíferos, alivia el estrés en la vegetación y reduce el riesgo de incendios forestales. Sin embargo, especialistas advierten que la sequía prolongada puede haber dejado daños acumulados en suelos, cultivos y cuerpos de agua superficiales, que tomarán más tiempo en recuperarse.

A nivel nacional, el problema persiste, pues 37 municipios del país se encuentran en sequía excepcional, la categoría más grave.

Es Sonora la entidad que concentra la mayor parte, con 26 municipios en esa condición, seguida de Chihuahua con 8, Coahuila con 2 y Baja California con uno.

El caso de Veracruz demuestra cómo los fenómenos meteorológicos pueden revertir temporalmente los efectos de la sequía, pero también deja claro que el riesgo hídrico sigue latente en buena parte del territorio nacional.

 

Te recomendamos leer:

Deja “Barry” daños en la autopista 150-D y un fraccionamiento, en Orizaba

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

UV publicó los resultados de examen de admisión; 18 mil 605 tienen derecho a inscripción

Publicado

-

Xalapa Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Son 18 mil 605 jóvenes veracruzanos los que tienen derecho a inscribirse en la Universidad Veracruzana (UV) para el próximo ciclo escolar, tras la aprobación del examen de ingreso a la máxima casa de estudios de la entidad.

Así lo publicó la UV, en un informe en el que detalló que este año la cifra de alumnos que ingresaron es de 1 mil 700 más que el año pasado.

De esa cifra, 479 lugares corresponden al Plan de Apoyos a Población Estudiantil en Condición de Vulnerabilidad.

Además de señalar que se encuentran disponibles mil 857 espacios en programas de baja demanda, los cuales podrán solicitarse durante el proceso de lugares vacantes.

La institución indicó que, de acuerdo con la calendarización oficial, la inscripción del alumnado de primera lista se realizará del 4 al 6 de agosto, además de recordar que para ello cada alumno recibirá instrucciones personalizadas con el lugar, fecha, así como los documentos que deberá presentar.

Será el 12 de agosto que se den a conocer los lugares disponibles por corrimiento, mismos que podrán ser solicitados inmediatamente y hasta el miércoles 13; resultados se publicarán el 15 del mismo mes y el 19 será la inscripción.

Los espacios vacantes se anunciarán el 22 de agosto y podrán solicitarse desde esa fecha y el sábado 23; los resultados se conocerán el martes 26 y quienes tengan derecho, podrán inscribirse el jueves 28.

Será del 11 al 15 de agosto que se realice la semana de inducción, mientras que el inicio de clases del sistema escolarizado será el 18 de agosto, y el 23 para el Sistema de Enseñanza Abierta (SEA).

La máxima casa de estudios del estado destacó que la oferta inicial para el próximo ciclo escolar fue de 20 mil 433 espacios, es decir, mil 776 más que el año pasado, para 218 programas educativos (PE), 21 de los cuales son de reciente creación.

Fue en 23 sedes, ubicadas en las cinco regiones universitarias, que un total de 41 mil 757 aspirantes se presentaron los días 24 y 25 de mayo a realizar el Examen de Ingreso 2025, mientras que 5 mil 624 aspirantes lo hicieron en línea, los días 27 y 28 de mayo.

 

Te recomendamos leer:

En julio saldrán publicados resultados del examen de ingreso a la UV

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Ante falta de agua bloquean la avenida Lázaro Cárdenas, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.  -(Vanguardia de Veracruz). – Bloquean vecinos de la unidad habitacional Jardines la circulación en ambos carriles de la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa, como protesta ante la falta de suministro de agua potable en sus viviendas.

Los inconformes exigen la pronta intervención del personal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) de Xalapa, para que atiendan esta necesidad básica que, aseguran, ha sido desatendida desde hace varios días.

Ante esta manifestación, autoridades municipales recomendaron a los automovilistas tomar precauciones y utilizar vías alternas para evitar congestionamientos en la zona.

De acuerdo con los vecinos, la falta de agua potable es un problema recurrente en la zona.

Señalan que esta situación afecta su vida cotidiana, ya que en muchas ocasiones pasan días enteros sin el suministro del líquido.

A pesar de los múltiples reportes y solicitudes a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), aseguran que no han recibido soluciones definitivas.

Esta problemática ha llevado a protestas vecinales y cierres viales como medida de presión para que las autoridades municipales atiendan su demanda básica. Los colonos exigen una intervención urgente que garantice el acceso regular y suficiente al agua potable.

 

Por Paco De Luna

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia