Coatepec
Activan Código Rojo en Zamora tras asesinato de exalcalde, declaró en perote Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, titular de la SSP

Perote, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Como una respuesta tras el asesinato del del exalcalde de Gutiérrez Zamora, Wilman “N”, se activó el Código Rojo, declaró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
El ataque ocurrió alrededor de las 08:00 de la mañana frente a la escuela México, en el centro de ese municipio, ubicado en el norte del estado de Veracruz, cercano a la ciudad de Papantla.
Fue en la calle Manuel Ávila Camacho donde se escucharon los disparos que le quitaron la vida al expresidente, la mañana de este miércoles.
El titular de SSP expresó que la Fiscalía General del Estado (FGE) será la que informe sobre los avances y el móvil del crimen.
“La Fiscalía tendrá que hacer la investigación correspondiente”, comentó durante la entrevista en Perote, donde llevó a cabo la conmemoración de los 211 años del Colegio Militar, en la fortaleza de San Carlos.
El 20 de febrero de 2020, fue acribillado Alberto Cancino Álvarez, él fue secretario particular del entonces presidente municipal de Gutiérrez Zamora, Wilman “N”. Mientras que, el 5 de marzo de ese mismo 2020, se registró otro hecho violento, en contra José Ramón P.C., dirigente municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien aspiraba a la candidatura a la presidencia municipal de Gutiérrez Zamora para el 2021;
y este miércoles se registra otro hecho sangriento, ahora en contra de Wilman, quien estaba en las filas de Movimiento Ciudadano, y se dijo que aspiraba a contender nuevamente por un cargo popular.
Por Paco De Luna
DAD
Coatepec
Señalan posibles irregularidades financieras en CMAS Coatepec

Coatepec, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– El diputado federal Adrián González Naveda denunció presuntas irregularidades en el manejo de recursos por parte de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatepec, al destinarse cerca de 28 millones de pesos anuales al pago de nómina, es decir, casi la mitad de su presupuesto total estimado en 57 millones de pesos.
“Existen rubros muy inflados, se gastan el 50 por ciento de los ingresos sólo en salarios. Eso en sí mismo es una alerta”, declaró el legislador, quien advirtió que al concluir el proceso electoral solicitará una auditoría ciudadana.
González Naveda sostuvo que colectivos y grupos defensores del acceso al agua se han reunido con la administración de CMAS para expresar su preocupación por el uso de los recursos públicos en el organismo operador.
“El tema del agua en Coatepec no ha cambiado. No lo he querido mediatizar en este periodo para evitar que se use políticamente, porque se trata de derechos humanos y de gobernabilidad”, puntualizó.
Además del gasto en nómina, el diputado señaló que la CMAS no realizó obra pública, pero ejerció 9 millones de pesos en materiales y 12 millones más en servicios generales.
González Naveda consideró urgente abrir las cuentas del organismo desde el cabildo municipal y proceder legalmente en caso de confirmarse anomalías.
Te recomendamos leer:
EAL
Coatepec
Veracruz registra 6 incendios forestales activos, uno de ellos en Perote

Perote, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Al corte de este miércoles el estado de Veracruz mantiene activos seis incendios forestales, dos de ellos localizados en Áreas Naturales Protegidas, de acuerdo con el monitoreo diario emitido por la Comisión Nacional Forestal.
Uno de los siniestros más relevantes se localiza en el ejido Los Pescados-Marcos de este municipio, donde brigadistas de la Conafor y voluntarios combaten el fuego en al menos 25 hectáreas dentro del Área Natural Protegida Cofre de Perote o Nauhcampatépetl. El incendio presenta un control del 100 % y una liquidación del 95 %.
Otro de los incendios en zona protegida se registra en Huiloapan, donde se reporta una afectación de seis hectáreas, con 80 % de control y 25 % de liquidación. Adicionalmente, en Astacinga se combate la quema de 2.5 hectáreas en Rancho Nuevo-Achichicahuasco, con un 85 % de control y 45 % de liquidación. También se atienden incendios en Altotonga (Cruz Verde-Chalmatal), Tlilapan (Tonlixco-Tecolayo) y Zacualpan (Puerto Chico-El Cerro), estos últimos bajo control, aunque sin mayores detalles sobre la superficie afectada.
La Conafor informó además la liquidación de tres incendios forestales en Tenextepec-Cerro de la Cruz, con cinco hectáreas dañadas; en La Pezma, municipio de Zacualpan, también con cinco hectáreas afectadas, y en Mecayapan, dentro del Área Natural Protegida de Los Tuxtlas, donde se consumieron 61.8 hectáreas.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y exhortan a la población a evitar cualquier actividad que pueda generar incendios en zonas forestales.
Coatepec
Suspenden transporte por vialidades destruidas, lo que afecta a alumnos, en Tlacolulan

Tlacolulan, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- En pésimas condiciones es como está la carretera que comunica de El Duraznal hacia la localidad 5 de Mayo, de Tlacolulan, municipio ubicado a 25 kilómetros de la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Los pobladores, pero también profesores dieron a conocer el daño que tiene este acceso, el cual urge sea reparado con pavimentación o asfalto y así facilitar el trayecto hacia sus destinos.
Señalan que ya realizaron la petición a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), pero aun no reciben respuesta.
El mal estado de la carretera estatal comenzó en el año 2019, y para el 2020 con el inicio de la pandemia del coronavirus, los transportes Banderilla que dan el servicio público de pasajeros, cancelaron sus corridas.
Para abril del 2021, cuando el gobierno federal consideró que era tiempo de volver a las aulas, la comunidad escolar se enfrentó al problema de que los camiones no podían recorrer lo poco que quedaba de lo que fue una carretera estatal.
Pero también por las malas condiciones del acceso, hubo cancelación del transporte público y ahora para trasladarse de un punto a otro, caminan una hora, por esa razón hay alumnos que dejaron de asistir a clases.
“Es que ahora para llegar a las escuelas, tienen que caminar casi una hora de ida y otra de regreso, pues eso hace que sea más complicado para muchos de ellos, dijeron los mismos pobladores y profesores que piden la intervención de las autoridades tanto municipales como estatales
Las lluvias posteriores abonaron a la formación de más hoyancos y grietas, al grado que los taxis tampoco quieren ofrecer su servicio de pasaje, a menos que quieran pagar un viaje de 1 mil 200 pesos para 4 o 5 pasajeros.
Por Paco De Luna
DAD
-
Rojo Acontecerhace 24 horas .
Pierde la vida tras ser apuñalado por su “mejor amigo”, en Tamiahua; familia exige justicia
-
Xalapahace 23 horas .
Denuncia PT amenazas contra candidatos en Veracruz; al menos 44 han solicitado protección ante el OPLE
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
Familia exige justicia por homicidio en la comunidad La Vista; señalan a mejor amigo como responsable
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Adanely Rodríguez, la mujer que hará historia por Poza Rica
-
Méxicohace 22 horas .
Detectan el tercer caso de gusano barrenador en humanos, en Chiapas
-
Xalapahace 23 horas .
21 mil estudiantes lograrán ingresar a alguno de los programas educativos que ofrece la UV: MGAS
-
CDMXhace 22 horas .
¡Ayúdales a regresar a casa!
-
Álamo Temapachehace 18 horas .
Identifican restos humanos hallados en Álamo; era tuxpeño