Nuestras Redes

Mundo

11 mil años para fundador de empresa de criptomonedas

Publicado

-

11 mil años para fundador de empresa de criptomonedas

Turquía. (Vanguardia de Veracruz).- Desde Turquía se dio a conocer que el fundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas Thodex, mismo que huyó del país con los activos de todos sus clientes, ha sido condenado a 11 mil 196 años de prisión, esto con base a lo mencionado por el gobierno en un comunicado.

Por otro lado, los dos hermanos de Faruk “N”, identificado como el principal acusado, fueron condenados a la misma pena por el tribunal de Estambul, ya que fueron acusados como participes del delito de robo de activos digitales.

Se sabe que el país de Turquía es altamente conocido por dictar sentencias de prisión exorbitantes, más habituales desde que la nación desechó en el 2004 la pena de muerte para así poder favorecer su ingreso en la Unión Europea.

Mientras que el fundador de la plataforma Thodex, buscado con una notificación roja emitida por la Interpol, su detención por parte de las autoridades se llevó a cabo en el Albania en el mes de agosto de 2022, 16 meses después de huir de Turquía.

Las autoridades turcas acusaron a Faruk Fatih Özer, de 29 años, de haber huido con 2 mil millones de dólares en activos pertenecientes a cerca de 400 mil usuarios.

 

 

Te recomendamos:

Criptomoneda aumenta su valor en un 20 % al poner su logo en la red social de Twitter

 

C.A.M.O.

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

123 países, unidos en el cuidado del medio ambiente

Publicado

-

Dubái. (Vanguardia de Veracruz). – Por medio de un comunicado oficial por parte de un total de 123 países dieron a conocer que han firmado la Declaración de Clima y Salud de la COP28, una iniciativa que ha situado la salud en el centro de la acción climática, misma que reconoce que hay que reducir las emisiones y la contaminación para salvaguardarla.

Pero en ningún momento menciona la necesidad de acabar con sus principales causantes, los combustibles fósiles.

A la iniciativa se han sumado grandes potencias mundiales, como el caso de Estados Unidos, la Unión Europea o Japón, ha sido impulsada por la presidencia de la cumbre del clima de Dubái (COP28), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La presidencia de la COP28 reconoce que reducir los impactos del cambio climático en la salud requerirá acciones de toda la sociedad, entre ellas las acciones rápidas y a gran escala para descarbonizar los sistemas energéticos, todo esto con el objetivo de reducir las emisiones en al menos un 43 % durante los próximos 7 años.

Ya que anualmente, la contaminación causa casi 9 millones de muertes y más de 189 millones de personas se ven expuestas a fenómenos extremos.

Los impulsores de la incitativa la califican de histórica, ya que por primera vez se reconoce la necesidad de que los gobiernos protejan a los ciudadanos y preparen sus sistemas sanitarios para hacer frente a impactos en la salud relacionados con el cambio climática.

“Los impactos del cambio climático son una de las mayores amenazas para la salud humana en el siglo XXI. Los gobiernos ahora han reconocido acertadamente que la salud es un elemento crucial de la acción climática y la Declaración envía una fuerte señal de que debemos reducir las emisiones globales y trabajar juntos para fortalecer nuestros sistemas de salud”, mencionó Sultán Al Yaber, presidente de la COP28.

Te recomendamos:

ONU pide al gobierno esclarecer asesinato de Enríquez Vanderkam

C.A.M.O.

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Jueces ratifican orden para retirar boyas en Texas

Publicado

-

Estados Unidos. (Vanguardia de Veracruz).- Un revés legal tuvo este viernes el gobierno republicano en su batalla en torno a las boyas instaladas en el río Bravo, en la frontera con México, luego de que los jueces confirmaron la orden de un magistrado federal de retirar la barrera de 300 metros.

Fue el panel del Quinto Circuito de Apelaciones de Estados Unidos quien rechazó la solicitud de Texas de echar abajo la orden del magistrado David Ezra, emitida el 6 de septiembre, para que el estado retire el tramo de boyas instalado en julio pasado.

La orden representa una victoria para el presidente Joe Biden, quien en meses pasados demandara a Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass como parte de la Operación Estrella Solitaria del gobernador Greg Abbott contra la inmigración irregular.

El Departamento de Justicia de EU argumentó que la barrera constituye una obstrucción a la capacidad navegable del río Bravo.

En todo momento el gobernador Abbott defendió la instalación de las boyas argumentando que tomó esas medidas para evitar una invasión por parte de los migrantes, y acusó a Joe Biden de no defender la frontera sur.

En la apelación, Texas dijo que el juez Ezra se equivocó en su conclusión de que las boyas representan una obstrucción a la navegabilidad y que abusó de sus facultades al ordenar su retiro, argumentos con los que no estuvo de acuerdo ayer el panel.

Texas aún tiene varias vías legales para proseguir con el caso e incluso llevar la pelea ante la Corte Suprema de EU. Las boyas ocasionaron que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera a EU que se retirara la barrera, alegando que la mayor parte de las boyas se encontraban en territorio mexicano

Te recomendamos leer:

Texas deberá de retirar las boyas del Río Bravo

EAL

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

EE.UU. busca liberar a más rehenes de manos de Hamás

Publicado

-

Tel Aviv, Israel. (Vanguardia de Veracruz).- Tras el término de la tregua entre Israel y Hamás, Estados Unidos ha señalado este viernes que seguirá presionando para que se extienda el cese al fuego en Gaza.

Y es que, lo anterior fue confirmado por la Casa Blanca en medio de los combates entre Israel y el movimiento islamista palestino.

“Seguimos trabajando con Israel, Egipto y Catar para extender la pausa humanitaria en Gaza”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

De la tregua que duró una semana, se logró liberar de manos de Hamás a 80 rehenes israelíes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Asimismo, se dijo que se entregó ayuda humanitaria a Gaza, misma que fue devastada por la guerra.

Hasta ahora Hamás no ha presentado una lista de rehenes que permita entrar nuevamente a una tregua, mientras que el presidente Joe Biden y su equipo aseguran que “seguirán profundamente comprometidos mientras se busca liberar a los restantes rehenes”.

TE RECOMENDAMOS LEER:

México agradece liberación de mexicana secuestrada en Gaza (vanguardiaveracruz.com)

MASH

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia