Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Yunes y Cuitláhuac serán parte del Consejo de Administración del Aquarium

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El gobierno estatal creó un Consejo de Administración del Aquarium de Veracruz, encabezado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y compuesto por ocho vocales.

El Consejo estará integrado por los titulares de las secretarías de Finanzas, Educación, Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Turismo, la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, el Consejo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) y la Contraloría General del Estado.

Asimismo, participará la alcaldesa de Veracruz, Paty Lobeira de Yunes y el alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue.

Mientras que por sociedades o entes privados habrá cinco: Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz, Cámaras Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) y de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Consejo Metropolitano de Turismo y representantes de operadores turísticos.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de Sefiplan, José Luis Lima Franco, quien detalló que se pretende que todos aporten ideas de su sector al Aquarium, a diferencia del anterior fideicomiso donde no había participación de las cámaras restauranteras, hoteleras, ni otros sectores.

“Se está invitando al Consejo de Administración al alcalde de Boca del Río, también a la alcaldesa de Veracruz, que es la intención que haya mayor apertura”, apuntó en conferencia de prensa.

Explicó que, los de presidencia y vocalías serán de carácter honorífico y quienes los ocupen no percibirán ningún salario, sueldo, compensación o gratificación económica por su ejercicio.

A las reuniones del Consejo de Administración podrán asistir, en cargos serán honoríficos y a las reuniones podrán asistir, en calidad de invitados con derecho a voz y sin voto, representantes de organismos públicos o privados estatales, federales, nacionales o internacionales, con el propósito de ilustrar alguno o más asuntos que sean objeto de sus reuniones de trabajo, dar a conocer información científica y general, relacionada con el objeto del Aquarium, así como para proponer acciones con el fin de enriquecer su organización y funcionamiento, y demás acciones en beneficio del orden público e interés social en esta materia.

TE RECOMENDAMOS LEER:

¡Descuentos para todos en el Aquarium!

KLCT

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Lluvias van a la baja en Veracruz: Conagua

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A pesar de que junio rompió récords como uno de los meses más lluviosos en décadas, julio inició con una tendencia completamente opuesta: en los primeros días del mes, las precipitaciones en Veracruz están un 80 por ciento por debajo del promedio histórico, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la sesión informativa del Comité de Meteorología, Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-Centro, explicó que este arranque atípicamente seco contrasta drásticamente con el comportamiento climático reciente. “En estos primeros 10 días de julio estamos 80 por ciento por debajo de lo que normalmente llueve”, detalló.

Este cambio repentino ocurre justo después de que junio de 2025 se posicionara como el segundo más lluvioso en Veracruz desde 1941, lo que resalta la inestabilidad en los patrones de precipitación registrados en el estado.

El pronóstico a mediano plazo no es alentador. Del 11 al 18 de julio se espera un déficit de lluvias en todo el territorio veracruzano. No obstante, existe una posibilidad de mejora entre el 18 y 25 de julio, cuando podrían registrarse lluvias ligeramente por encima del promedio, principalmente en la zona norte del estado.

Además, la especialista indicó que a finales de este mes e inicios de agosto podría registrarse un aumento en las lluvias, lo que ayudaría a disminuir el impacto de la canícula, un periodo caracterizado por condiciones calurosas y escasa precipitación.

“Posiblemente la canícula, si es que se presenta, no será tan intensa, pues se prevén lluvias ligeramente por arriba de la normal a finales de julio e inicios de agosto”, puntualizó Luna Lagunes.

El comportamiento climático irregular mantiene en alerta a autoridades y sectores agrícolas, que dependen de la estabilidad del régimen de lluvias para enfrentar la temporada de estiaje y mitigar afectaciones en cultivos y abasto de agua.

 

Por Paco De Luna
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

En vez de arreglar, autoridades se hacen que no ven una alcantarilla dañada, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-Una bolsa de plástico y un palo sobresaliendo del pavimento son, por ahora, la única advertencia visible para peatones y automovilistas sobre el riesgo que representa una alcantarilla dañada en la calle Altamirano, en pleno centro de Xalapa.

Vecinos y transeúntes denuncian que esta situación representa un peligro latente, especialmente para personas adultas mayores, menores de edad y quienes transitan a pie. La falta de señalización adecuada y la omisión de las autoridades han causado molestia entre la ciudadanía.

“Es mucho peligro. Los autos los reparan y ya, pero las personas mayores como yo, que ya no tenemos muy fuertes las piernas, si en algún momento nos caemos de la banqueta y caemos todavía al hoyo, nos van a atropellar todavía”, lamentó Lucía Molinos, una adulta mayor que pasa diariamente por la zona.

Durante la temporada de lluvias, los riesgos aumentan, pues el agua oculta el desperfecto y dificulta su detección. Molinos advierte además que niños podrían caer fácilmente si no se toman medidas urgentes.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

La llegada del polvo del Sahara al Atlántico frenaría la formación de ciclones

Publicado

-

Xalapa, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).–  Una extensa nube de polvo del Sahara avanza por el océano Atlántico y se espera que alcance el oriente de México este fin de semana, lo que reducirá las posibilidades de lluvias y el desarrollo de ciclones tropicales, advirtió la Secretaría de Protección Civil de Veracruz.

Durante la conferencia del Comité de Meteorología, el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional, Federico Acevedo Rosas, explicó que este fenómeno atmosférico suele generar una atmósfera más seca y estable, lo cual inhibe la formación de tormentas.

“Por ahora, no hay pronóstico de ciclones tropicales tanto en el Pacífico Oriental como en la cuenca del Atlántico. Las condiciones actuales no son favorables para su desarrollo”, puntualizó.

Acevedo añadió que, además del polvo sahariano, una línea de alta presión se está posicionando sobre el Golfo de México, reforzando la estabilidad atmosférica.

A esto se suman altas temperaturas en la superficie marina y vientos en altura que limitan aún más la actividad ciclónica.

Las condiciones previstas también abren la posibilidad de que se presente la canícula en algunas regiones del país: un periodo breve, pero intenso, de calor y ausencia de lluvias que ocurre a mitad del verano.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia