Nuestras Redes
Banner Ople

Veracruz Puerto

Visita Cuitláhuac nueva planta de Constellation Brands

Publicado

-

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Este lunes el gobernador Cuitláhuac García Jiménez realizó un recorrido de supervisión para revisar los avances de la construcción de la nueva planta cervecera de Constellation Brands, la cual es considerada la inversión privada más importante de este sexenio.

Cabe mencionar que, durante esta visita, el mandatario estatal estuvo acompañado por el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la empresa, Bernardo Martínez Aguirre.

“El compromiso del Presidente hacia las empresas que colaboran en el desarrollo económico del país es apoyarlas. Esta es la inversión estrella en la 4T de la iniciativa privada, y debemos llevarla a buen término”, expresó, reiterando la disposición de coadyuvar para consolidar la inversión de mil 300 millones de dólares.

Asimismo, García Jiménez señaló que este proyecto es un claro ejemplo de cómo armonizar los intereses públicos y privados para traer beneficios sociales, ya que tendrá un impacto en el estado, generando dos mil empleos directos mensuales y más de 12 mil 400 empleos indirectos durante esta fase de construcción.

Es preciso indicar que un informe de avances para los proyectos complementarios de infraestructura hidráulica, eléctrica y vial, así como de trámites estatales, fue presentado durante la junta bimestral de la Comisión de Fomento a la Inversión (COFIN), coordinada por el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García, donde también acudieron dependencias federales y estatales.

El gobernador destacó que todo lo que se construya alrededor beneficiará no solo a la empresa, sino a toda la zona, lo cual “nos beneficia a todos, ya que queremos seguir impulsando esta región con una mejor infraestructura vial”.

Durante su participación, Bernardo Martínez Aguirre reconoció el acompañamiento gubernamental “honesto y transparente” y expresó que se sienten bienvenidos y ratificaron su compromiso de estar, seguir y crecer en Veracruz.

La construcción de Constellation Brands es un proyecto en la localidad de Vargas, en el municipio de Veracruz que tiene contemplado iniciar operaciones el próximo año.

Los informes respectivos, fueron presentados por el director general del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua, Pablo Rafael Robles Barajas; el director en Veracruz del Centro de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Luis Antonio Posada Flores, y el gerente de la División Oriente de la Comisión Federal de Electricidad, Fermín Pérez Vargas.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Supervisa Cuitláhuac avances en el libramiento de Coatepec

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

Retiran gradas tras culminación de paseos del Carnaval de Veracruz 2025

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Inició el retiro de las gradas del bulevar Manuel Ávila Camacho, luego de que se llevara a cabo el cuarto y último desfile del Carnaval de Veracruz 2025.

Desde muy temprano de este miércoles se pudieron observar cuadrillas de trabajadores de la concesionaria Andamios y Gradas S.A., desmontando las estructuras metálicas para ir avanzando de Boca del Río hacia Veracruz.

Esto con la finalidad de facilitar la circulación vehicular sobre esta importante vía de comunicación de la zona conurbada.

Al respecto, el presidente del comité de carnaval, Luis Valdés “Maremoto”, precisó que las primeras gradas que se retiraron fueron las instaladas sobre el camellón del bulevar, debido a que son las que ocupan más espacio del carril y con esto se agilizará el tránsito de vehículos sobre la calle.

La expectativa de la empresa concesionaria es que el desmonte tarde alrededor de 15 días, por lo que se prevé que el bulevar costero esté libre antes de que termine el mes de julio.

Luego que sean retiradas las gradas del lado del camellón se comenzará con el retiro de los asientos instalados del lado del mar, sobre la banqueta del bulevar Ávila Camacho, zona conocida por ser punto de reunión de turistas y locales.

Asimismo, las cerveceras deberán retirar sus palcos y publicidad que fueron instaladas también sobre el bulevar.

Debido a las maniobras hay cortes de carriles y tráfico en la zona, por lo que se exhorta a la población a conducir con precaución.

Por Andrés Salomón

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

A los artesanos les fue mal en las ventas durante el Carnaval de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los comerciantes de la Plaza de Artesanías del Malecón reportan un ligero repunte en sus ventas, a pesar de la afluencia de visitantes por el Carnaval de Veracruz, informó Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón.

Manifestó que no superaron la expectativa que tenían, pues apenas alcanzaron entre un 40 y 50 por ciento de aumento, mientras que los comerciantes que se encuentran en Landero y Coss apenas y llegaron al 20 por ciento en ventas, un aumento mínimo en comparación a ediciones pasadas.

“En esta área específica, en este nuevo mercado de artesanías, pudo haber un repunte entre un 40 y 50 por ciento, y hablo específicamente de este espacio, porque como ustedes pueden observar sobre el lado de Landero y Coss sigue habiendo locales abiertos, pero como se le retiró la sombra, lo que permitía que la gente siguiera recorriendo ese espacio, ahí pudo haber un incremento de un pequeño 10 a 20 por ciento”, afirmó.

Señaló que los verdaderos beneficiarios del carnaval son aquellos comerciantes que se instalan en las inmediaciones del bulevar Manuel Ávila Camacho, donde se realizan los desfiles de carros alegóricos.

“De rebote nos toca algo, porque como sea la gente siempre busca llevar algo a sus casas, pero no es propiamente algo que nos beneficie, pues mucha gente viene con el dinero contado para disfrutar las fiestas y ya si hay un remanente se refleja un poco en nuestras ventas”.

Mencionó que los días de lluvia suelen beneficiar al sector, pues ante la imposibilidad de realizar actividades al aire libre, los turistas optan por refugiarse en el inmueble, lo que se traduce en una mayor afluencia y más ventas para los artesanos.

Enfatizó que la artesanía veracruzana sigue siendo buscada por los visitantes y en esta ocasión el artículo más demandado fueron las playeras con letras de “Veracruz”, llaveros y tazas, por parte de turistas nacionales provenientes de Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, y Ciudad de México.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Trasciende cambio de delegado de Profepa en Veracruz; Rosa Luz Hernández García habría asumido titularidad

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Gabriel García Parra habría sido removido como delegado en el estado de Veracruz de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esto tras señalamientos de presuntas irregularidades.

Fue la tarde de este martes que trascendió la noticia de un presunto relevo en la titularidad de esta dependencia, siendo Rosa Luz Hernández García quien asumió el cargo.

Presumiblemente el nombramiento lo realizó la procuradora federal del Medio Ambiente, Mariana Boy Tamborell, encomendándole a la nueva delegada la tarea de reordenar internamente la delegación, reforzar la protección ambiental y mejorar los vínculos con autoridades estatales y municipales.

Hernández García es abogada, con maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional por la Universidad Veracruzana (UV), y cuenta con experiencia previa en temas ambientales al desempeñarse como jefa del departamento de Supervisión y Protección Ambiental del ayuntamiento de Xalapa.

Con este cambio se espera que la Profepa recupere su esencia como organismo de vigilancia y acción.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia