Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Vinculan a proceso a presuntos feminicidas de docente de Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes, la Fiscalía General del estado de Veracruz informó sobre la vinculación a proceso en contra de Daly Ariadna “N”, Juan Carlos “N” y Argenis “N”, presuntos responsables del feminicidio en agravio de la víctima con iniciales E.M.R., quien se desempeñaba como subdirectora de la escuela Adolfo Ruiz Cortines, hechos ocurridos el pasado 21 de septiembre del año en curso en la colonia Aguacatal de la ciudad de Xalapa.

Detalló que los tres también son señalados de su presunta responsabilidad en las lesiones que sufrió un menor de identidad reservada, quien fue agredido al momento del feminicidio de la docente. Asimismo, señaló que un juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año.

Durante la mesa para la construcción de la paz, encabezada por el gobernador Cuitláhuac García, la FGE también destacó la vinculación a proceso de Luis Alfonso “N”, por el presunto delito de feminicidio cometido en agravio de la víctima quien en vida se identificaba con las iniciales A. M.C., hechos acontecidos el 7 de enero del año 2017 cuando el hoy vinculado fungiera como sacerdote,

Mientras que en Ozuluama se vinculó a proceso a Julio “N” por el presunto delito de abuso sexual a menores de edad y de personas incapaces cometido en agravio de una niña con identidad resguardada, hechos suscitados el 29 de mayo del año 2019.

Asimismo, en Veracruz se vinculó a proceso a Ignacio “N”, por los presuntos delitos de violencia familiar equiparada y lesiones dolosas calificadas cometido en agravio de su expareja sentimental. En Coatzacoalcos también se vinculó a Javier Daniel “N”, por el presunto delito de violencia familiar en su modalidad física cometido en agravio de su cónyuge, por hechos ocurridos el 6 de octubre del año 2019, en la colonia Esfuerzo de los Hermanos del Trabajo.

Por otra parte, señaló la vinculación a proceso de la Fiscalía Regional Tuxpan en contra de Ignacio “N”, por el presunto delito contra la salud.

La Fiscalía Regional Veracruz logró fallo condenatorio en contra de Hans Oswaldo “N”, por el delito de robo agravado cometido en agravio una tienda de cadena comercial.

Asimismo, detalló que la Fiscalía Regional Córdoba vinculó a proceso en Huatusco a Antonia “N”, por el presunto delito de lesiones dolosas calificadas.

La Fiscalía Coordinadora en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos imputó en Tantoyuca a Antonio “N”, por el presunto delito de lesiones dolosas cometido en agravio de la víctima A.M.A.

En Las Choapas, la Fiscalía Regional Coatzacoalcos vinculó a proceso a Ulises Uribe “N” por el presunto delito de robo agravado, hechos suscitados el 6 de octubre del año en curso en la colonia Mil Cinco del municipio de Agua Dulce; en Acayucan, a Eduardo “N” y Rafael “N” por el presunto delito de despojo cometido en agravio de la víctima A. R. G., hechos acontecidos el 4 de septiembre del año 2021.

La Fiscalía Regional Tantoyuca vinculó a proceso: en Pánuco, a Elizabeth “N” por el presunto delito de robo agravado en su modalidad de robo a negocio y robo a vivienda, cometido en agravio de la víctima J.A.J.T., hechos ocurridos el 23 de mayo del año 2021. En la misma ciudad a Ángel de Jesús “N”, Daniel Alonso “N”, Gerardo “N” y Juan Carlos “N”, por el presunto delito de extorsión agravada cometido en agravio de dos víctimas.

Finalmente, la Fiscalía Regional Cosamaloapan vinculó a proceso en San Andrés Tuxtla a Miguel Ángel “N”, por los presuntos de lesiones y daños culposos cometido en agravio de la víctima M.G.G.G., hechos suscitados el 19 de abril del año 2020.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Prisión preventiva a tres policías de Veracruz por desaparición de “El Archi”

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

BBVA es el que más quejas tuvo en el primer semestre de este año, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Durante el primer semestre de 2024, BBVA México fue la institución con mayor número de quejas en el estado de Veracruz, al acumular un total de 75 reclamaciones ante la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).

En total, de enero a junio se promovieron 3 mil 866 quejas contra bancos, aseguradoras, sociedades financieras, administradoras de fondos para el retiro y aplicaciones de crédito, de acuerdo con el reporte más reciente del organismo. En ese mismo periodo, se recuperaron 35 millones 237 mil 970 pesos a favor de los clientes veracruzanos.

Detrás de BBVA, otras instituciones con alto número de inconformidades fueron Banco Azteca, con 70 quejas; BanCoppel, con 62; Banamex, con 55; Santander, con 49; y Banorte, con 45.

En el ámbito de las fintechs, NU México Financiera concentró 11 reclamaciones, mientras que Klar Technologies registró siete y Kueski una. En el segmento de las sociedades de información crediticia, Trans Unión de México recibió 40 quejas, y Círculo de Crédito, 16.

El informe también señala que los municipios con mayor número de reportes fueron Veracruz puerto, con 120; Xalapa y Boca del Río, con 65; y Coatzacoalcos, con 62.

La Condusef detalló que las reclamaciones más frecuentes están relacionadas con cargos no reconocidos, negativa en el pago de seguros, errores en movimientos bancarios y mal manejo de créditos personales o de nómina.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Habrá módulos itinerantes para trámite de licencias del 1 de julio al 26 de agosto, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con el fin de acercar los servicios a los ciudadanos a partir de este 1 de julio inician su re recorrido los módulos itinerantes para trámite de licencia de conducir.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado ha establecido fechas para estar en diversos municipios iniciando en la zona norte del 1 al 10 de julio, en la zona centro del 11 al 31 de julio, mientras que en la zona sur finalizarán el recorrido y será del 4 al 26 de agosto

Estas son las fechas para la ZONA NORTE

1 y 2 de julio: Cerro Azul

3 y 4 de julio: Álamo

7 y 8 de julio: Tihuatlán

9 y 10 de julio: Tlapacoyan

 

ZONA CENTRO

11 de julio: Coacoatzintla

14 y 15 de julio: Zongolica

16 y 17 de julio: Cuitláhuac

18 de julio: Actopan

21 y 22 de julio: Carrillo Puerto

23 y 24 de julio: Paso del Macho

25 de julio: Alto Lucero

28 y 29 de julio: Soledad de Doblado

30 y 31 de julio: Paso de Ovejas

 

ZONA SUR

4 y 5 de agosto: Las Choapas

6 y 7 de agosto: Agua Dulce

8 de agosto: Nanchital

11 y 12 de agosto: Juan Rodríguez Clara

13 y 14 de agosto: Playa Vicente

15 de agosto: Isla

18 y 19 de agosto: José Azueta

20 y 21 de agosto: Alvarado

22 de agosto: Ángel R. Cabada

25 y 26 de agosto: Tlalixcoyan

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Quedó conformado el nuevo Poder Judicial del Estado de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con la entrega de constancias de mayoría a las personas electas en el proceso de designación de juezas y jueces, así como magistraturas, quedó conformado el nuevo Poder Judicial del Estado de Veracruz, que entrará en funciones el 1 de septiembre de 2025.

Son 15 magistraturas para el Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, 1 Magistratura para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y 77 cargos Juezas y Jueces de Primera Instancia.

La Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia estará integrada por Rosalba Hernández Hernández, quien se perfila como presidenta del Tribunal al haber sido la más votada, y Jonathan Máximo Lozano Ordóñez.

En la Sala Penal participarán la actual presidenta del Tribunal, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, junto con Olga Mariela Quintanar Sosa, Violeta Condado Zagada, Jonathan Cortés Vargas, Esteban Martínez Vázquez y Arturo Sosa Vázquez.

La Sala Civil la integrarán Mirza Abilene Rodas Espejo, Fabiola Argelia Martínez Palma y Miguel Herrera González. Por su parte, la Sala Familiar estará conformada por Silvia Clementina Ochoa Castillo, Liliana López Coronado, Emmanuel Pérez Espinoza y Carlos Antonio Vázquez Azuara.

El Tribunal de Disciplina Judicial contará con Paulina Elizabeth Ahumada Santana, María Teresa López González, María Victoria Carballo Carrasco, Humberto de Jesús Sulvarán López y Agustín Torres Bello.

En tanto, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje solo tendrá una magistratura, ocupada por Luz María López Aburto.

En cuanto a jueces, en materia civil fueron designadas y designados Patricia Aburto Córdoba, César Augusto García Ramírez, Ariadna Aburto Sánchez, Blas Martínez Cruz, Yakandia Naomi Lezama Sánchez, Roberto Martínez Oropeza, María Leticia García Ochoa, Manuel Abraham Berman Navarro, Anaelia García Cruz y Cristóbal Hernández Cruz.

En materia familiar, ocuparán los cargos Cecilia Espinoza Téllez, Sabino Cortés Gaona, Lorena Díaz Rodríguez, Eric Landa Castillo, Anubis Marisol Contreras San Martín, Bruno Sebastián Juárez Castillo, Larisa Liseth Lara Enríquez, David Flores Castillo, Claudia Denisse Hernández Fósil, Jorge Enrique Luna Díaz, Georgina Beatriz Victory Fernández y Ricardo Córdoba Lara.

En la materia laboral, las designaciones corresponden a Verónica Loyo Chacón, Alfredo Espinosa Bernard, Karla Fernanda Márquez Hernández, Óscar Antonio Guerrero Hernández y Claudia Bolaños García. En juzgados mixtos se integran Soledad Hernández Hernández, Lorenzo Castillo Ortiz, Miriam Aguilar López, Daniel Pérez Rodríguez, Adriana Muñoz Díaz, Saúl Solís López y Óscar Hernández Beristain.

En el ámbito penal, las y los nuevos jueces son Blanca Patricia Garneros Meza, Ovet Medina Cruz, María de los Ángeles Carmona López, Roberto Rafael Dorantes Guevara, Gabriela de la Rosa Hernández, Eliel Elías Bouchot, Adriana Arias Ferreira, Mario Vivanco Gastélum, Indira Abigail Hernández Villalba, José Martín Flores Martínez, Mildred Zaraida Gamboa Pérez, Óscar Luis Lozada Hernández, Wendy Guzmán Hernández, Cristopher Iván Verdejo Andrade, Victoria del Pilar Bonilla Salazar, Juan Ignacio Domínguez Hernández, Cecilia Gabriela Farfán Rivera, Antonio de Jesús Hernández Flores, Elizabeth Castillo Tiburcio, José Rodolfo Fernández Jiménez, Liliana Hernández García, Luis Eduardo Lozada Hernández, Rosa Becerra Marín, Juan Carlos González Hernández, Ana Xitlalic García Espinoza, José Allan González Librado, María Isabel González López, Jorge Luis Mapel Martínez, María Andrea García Zavaleta, Francisco Javier Hernández Lima, Jennifer García Reyes, Ignacio de Jesús Fernández Ortega, Glenda Mariela Zúñiga Meza y Gregorio Esteban Noriega Velazco.

Así mismo en lo penal están integrados Miriam Eunice Juan de León, Felipe López Aburto, Sonia Lima Santos, Marco Antonio Rodríguez Lobato, Miroslava García Ramírez, Ángel Emilio Rivera Moctezuma, Guadalupe Pérez García, Juan Carlos Herrera Corzas y Patricia Armas Márquez.

Con estas designaciones, concluye el proceso de integración de magistraturas y jueces, lo cual permitirá el funcionamiento completo del nuevo esquema del Poder Judicial veracruzano.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia