Nuestras Redes

Congreso de Veracruz

Verifican estudiantes de arquitectura el espacio para la obra del Memorial de las y los Héroes de la Salud en el Congreso de Veracruz

Publicado

-

Verifican estudiantes de arquitectura el espacio para la obra del Memorial de las y los Héroes de la Salud en el Congreso de Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Como parte del proceso de recepción de proyectos del Memorial de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, el Congreso del Estado recibió a estudiantes de Arquitectura de tres distintas universidades, quienes conocieron el espacio destinado para la construcción del Memorial de las y los Héroes de la Salud y además recorrieron las instalaciones del palacio legislativo.

De acuerdo con los lineamientos dados a conocer por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, impulsora de este proyecto, el Comité Evaluador se reunirá el próximo 6 de noviembre para que las y los participantes le presenten sus respectivas propuestas.

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Congreso de Veracruz

Inicia Congreso recepción de proyectos de Leyes de Ingresos y Egresos Municipales

Publicado

-

Xalapa, Ver. – (Vanguardia de Veracruz). – El Congreso del Estado de Veracruz, por conducto de su presidenta, diputada Margarita Corro Mendoza, dio inicio a la recepción de los proyectos de Leyes de Ingreso y Presupuesto de Egresos de los Ayuntamientos de la entidad, conforme a lo dispuesto por el artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

La legisladora Margarita Corro recibió del presidente municipal Luis Vicente Aguilar Castillo el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024 del ayuntamiento de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios; lo acompañaron la síndica, Celia Herrera Sánchez y el regidor segundo, Jorge Rivera Castillo.

Posteriormente y con la presencia del secretario de Fiscalización del Congreso local, Everardo Domínguez Landa, la representante popular felicitó a los ediles por ser de los primeros en cumplir con la legislación vigente en materia de planeación, “la adecuada integración de este documento permite a los gobiernos visualizar metas y objetivos de gran beneficio para la población”, puntualizó.

El Artículo 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre señala que en el curso de la segunda quincena del mes de septiembre de cada año, los ayuntamientos remitirán por triplicado, al Congreso del Estado, el proyecto anual de ley de ingresos y el Presupuesto de Egresos.

En caso de que aquel haga observaciones, las comunicará al Ayuntamiento a más tardar el 30 de octubre. Si no cumpliera con la remisión, el Congreso tendrá por presentados los proyectos del año anterior y podrán ajustarlos en la medida que estime necesario.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Llevan a cabo foro sobre política de cuidados en el Congreso de Veracruz

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Presentan lineamientos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

Publicado

-

Xalapa, Ver. – (Vanguardia de Veracruz). – Con el propósito de dar a conocer los lineamientos técnicos y de operatividad para la conformación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias de Veracruz, la diputada Maribel Ramírez Topete encabezó la presentación del trabajo interinstitucional para la armonización de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Veracruz con las disposiciones generales.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo y con la presencia del diputado Luis Fernando Cervantes Cruz, la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género manifestó que la finalidad de este encuentro es promover la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, refrendando el compromiso y responsabilidad del Congreso local para cumplir en tiempo y forma con la legislación necesaria en beneficio de las infancias veracruzanas.

“Estamos en un momento trascendental en el que convergen los esfuerzos de múltiples instituciones y actores de la sociedad civil con un propósito común: proteger el interés superior del menor, garantizando que las niñas, niños y adolescentes en México y Veracruz tengan un mejor futuro”, puntualizó.

Por otra parte,  aseveró que con estos trabajos el estado de Veracruz se constituye como punta de lanza para cambiar los paradigmas y estereotipos que han persistido en torno a las obligaciones alimentarias.

Explicó que la reforma plantea como requisito para toda aquella persona que realice  procedimientos o trámites para contraer matrimonio, expedición de licencias y permisos para conducir, ser candidato a un puesto de elección popular o participar en procesos de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras, la presentación de la constancia de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Además para la realización de trámites ante notario público relativos a la compra-venta de inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, así como restricción migratoria para los deudores, “medidas en concordancia con la iniciativa 3 de 3 contra la violencia”, abundó.

Tras la presentación de los lineamientos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, la diputada Maribel Ramírez agradeció a autoridades de la Dirección Jurídica del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), por su colaboración con la causa y el respaldo brindado a la creación del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias en Veracruz.

“Es imperativo reconocer el inestimable apoyo brindado por el DIF Nacional, y todo su equipo de trabajo por su compromiso inquebrantable con esta noble causa”, concluyó.

La presentación, desarrollada vía zoom, estuvo a cargo del Director General de Asuntos Jurídicos, Alejandro Cárdenas Camacho; la Subdirectora de Asuntos Jurídicos, Daisy Villalobos Galván; la Subdirectora de Desarrollo y Seguimiento Normativo, Lluvia Gómez Flores;  del Director de Tecnologías de la Información, Dante Mendiola Germán, así como del Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, todos del SNDIF.

Al encuentro asistió el magistrado Juan José Rivera Castellanos, en representación de la presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

Además del presidente del Colegio de Notarios de Veracruz, Daniel Cordero Gálvez; el Director de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Cristóbal Colón (UCC), Luis Alberto Martín Capistrán y la presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz A. C. e integrante del Colectivo 50+1 Veracruz, Rosario Gayot Lara, autoridades, académicos y público en general.

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Estudiantes universitarios visitan el Congreso de Veracruz en el marco de la colaboración con instituciones educativas

Publicado

-

Estudiantes universitarios visitan el Congreso de Veracruz en el marco de la colaboración con instituciones educativas

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Congreso del Estado continúa promoviendo la comunicación, el conocimiento y la participación de los jóvenes en los asuntos públicos, así como la colaboración con las instituciones educativas, por lo que este lunes un grupo de universitarios visitaron el palacio legislativo.

Por invitación de la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, los estudiantes de tercer y quinto semestres de la licenciatura en Arquitectura, de una Universidad privada de esta ciudad, fueron recibidos por personal de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca de este Congreso y conducidos a las áreas del palacio legislativo.

Uno de los espacios que conocieron es el destinado al Memorial de Héroes Veracruzanos de la Salud, en cuyo proyecto de construcción participan.

De esta forma buscan involucrar a los jóvenes en los asuntos públicos de Veracruz.

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia