Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Veracruz trabaja para fortalecer el sistema educativo: Zenyazen

Publicado

-

Veracruz trabaja para fortalecer el sistema educativo: Zenyazen

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz). – Este sábado se dio a conocer que el secretario de Educación del estado de Veracruz, Zenyazen Escobar García, fue invitado a la instalación del Comité de Vinculación Sectorial, mismo que se llevó a cabo en la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Veracruz.

Todo esto con la finalidad llevar a cabo un trabajo interinstitucional en el cual se asegure la correcta ejecución, operación y el debido seguimiento de los programas implementados por la federación.

Entre las principales funciones se encuentra la de impulsar y la de fortalecer la implementación de los programas en cada uno de los estados, todo esto mediante un trabajo colegiado de los representantes federales.

Se busca dar seguimiento de los programas educativos federales, becas, programas sociales, infraestructura, organismos descentralizados, y el de promocionar informes oportunos   para la titular de la SEP y áreas centrales de la dependencia a nivel federal.

Por otro lado, Escobar García, reconoció la enorme importancia que tiene el trabajo coordinado para que se fortalezca el sector de la educación, dijo que en el estado de Veracruz se ha estado trabajando sin distinguir sin un plantel es estatal o federal.

Los beneficios van dirigidos principalmente para las niñas, niños y los jóvenes de la entidad, como es el caso del Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE) y las Expo Feria Educativas, donde se conjuntan las diferentes alternativas que existen en el estado, en cuanto al nivel medio superior y superior, para que nadie trunque sus problemas.

Zenyazen destacó las bondades de las becas “Benito Juárez”, mismas que implementó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales les llegan a las jóvenes y los jóvenes, les ayuda para sus estudios, en el estado de Veracruz se cuentan con becas complementarias, se destina una cantidad de 60 millones de pesos.

Hernando Peniche Montfort, coordinador general de Enlace Educativo, dio a conocer que con el estado de Veracruz se ha llevado cabo la instalación 17 comités en todo el país, los cuales formalizan lo que en algunos estados ya se viene haciendo, como en la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

Apuntó que éstos fortalecerán las cuatro prioridades en materia educativa que tiene la federación: la entrega de becas, el programa La Escuela es Nuestra, la basificación de maestras y maestros, y el nuevo marco curricular de la Nueva Escuela Mexicana; a lo que se suma la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones “Si te drogas, te dañas”.

Marvin Erick Hernández Becerril, titular de la Oficina de Enlace Educativo en el estado de Veracruz, confía en que el Comité de Vinculación Sectorial será una valiosa herramienta que integre los esfuerzos tanto de áreas de la dependencia educativa, como de otras dependencias, enfocados en mejorar la educación; además de ser un puente para dar a conocer convocatorias o concretar convenios, entre otras actividades.

Jorge Miguel Uscanga Villalba, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, coincidió en que en esta administración estatal no se ha hecho distingo entre estatales o federales, se ha invitado a participar a la federación e incluso las autoridades estatales han buscado colaborar con las federales, ya que “al final, todas y todos somos veracruzanos” y lo que queremos es contar con un sistema educativo y un estado más fuerte.

Te recomendamos:

Las clases no se detienen: Zenyazen Escobar García

 

C.A.M.O.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Vinculan a proceso a presuntos responsables del homicidio de Alexis Noé; juez les dicta prisión preventiva

Publicado

-

Xalapa, Ver. -(Vanguardia de Veracruz). – Como probables responsables de los delitos de homicidio doloso calificado y el vinculado a la desaparición por el ocultamiento de la víctima, cometidos en agravio de Alexis Noé, imputan a Daniel “N”, Pedro Alejandro “N” y Cristina “N”.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, en el marco del proceso penal 373/2025.

Fue la Fiscalía General del Estado, a través de Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, quien informó a través de un boletín.

Es de destacar que, el 29 de junio del presente año se denunció la desaparición de Alexis Noé, por lo que de inmediato se aplicaron los protocolos de búsqueda e investigación.

Las indagatorias llevaron al hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima y a determinar que el móvil fue un reclamo por un robo.

La noche de este jueves, vecinos de la colonia Santa Lucía bloquearon la carretera Las Trancas-Coatepec en protesta por el asesinato de Alexis Noé.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Blindan sede del Poder Judicial de Veracruz ante posibles manifestaciones

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se desplegaron este jueves en las inmediaciones del Poder Judicial del Estado de Veracruz, ante las posibles protestas por parte de diversos grupos sociales.

El resguardo coincidió con la sesión del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, en la que se aprobó el acuerdo para designar a los integrantes del Órgano de Administración del Poder Judicial, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 62 de la Constitución Política del Estado y el Decreto 227 de reforma constitucional.

De acuerdo con lo aprobado, las personas designadas asumirán funciones a partir del 1 de septiembre, misma fecha en que tomarán protesta los jueces y juezas electos en el proceso extraordinario 2024-2025.

La designación anticipada obedece a lo establecido en el último párrafo del Quinto Transitorio del decreto mencionado, que ordena realizarla antes del inicio de funciones, como medida de previsión para garantizar una transición ordenada y efectiva.

Con ello, se busca que los futuros integrantes del órgano administrativo cuenten con tiempo para preparar su llegada al cargo y conocer a fondo sus áreas de responsabilidad.

Hasta el cierre de esta edición no se reportaron incidentes, aunque el operativo de vigilancia se mantuvo activo en el perímetro del Poder Judicial.

Te recomendamos ver

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Pueblos afromestizos e indígenas rechazan gasoducto, en la región de los Tuxtlas

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Pueblos afromestizos, nahuas y popolucas del sur de Veracruz se han unido para frenar la construcción del gasoducto Puerta al Sureste, mediante un amparo colectivo que busca detener el avance del megaproyecto energético. Acompañados por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunciaron omisiones graves del gobierno federal, principalmente la falta de información y de consulta previa, libre e informada.

Las comunidades que habitan en la región de la sierra de Santa Marta, en los Tuxtlas, alertan que el proyecto amenaza ecosistemas clave como arrecifes, manglares y cuerpos de agua dulce, de los que dependen para la pesca, la agricultura y su vida comunitaria. Desde el pasado 25 de junio, las comunidades expresaron formalmente su rechazo al trazo del gasoducto de 715 kilómetros que conectaría el sur de Texas con el sureste mexicano.

El gasoducto Puerta al Sureste es parte de un ambicioso plan energético nacional que contempla más de 4 mil 600 kilómetros de nuevas tuberías y al menos 19 plantas termoeléctricas en distintas regiones del país. Organizaciones ambientales han advertido que esta expansión pone en riesgo zonas de alta biodiversidad y fortalece el modelo energético basado en combustibles fósiles.

En Veracruz, pescadores de comunidades costeras también han levantado la voz ante la posible contaminación de cuerpos de agua y la alteración de arrecifes, lo cual podría tener consecuencias irreversibles para sus actividades económicas y su entorno natural.

Cemda señaló que las autoridades han clasificado el proyecto como asunto de “seguridad nacional”, lo que ha servido para ocultar información y evitar el escrutinio público.

Para las comunidades, esa decisión profundiza la exclusión histórica que han vivido los pueblos afrodescendientes e indígenas, al imponer obras sin diálogo ni respeto por sus formas de vida y relación con el territorio.

El proceso legal sigue en curso, mientras crece la organización comunitaria y se suman más voces a la defensa del sur veracruzano.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia