Nuestras Redes
Banner Ople

Veracruz Puerto

Veracruz se recupera en importaciones y exportaciones tras un retraso por asuntos internacionales

Publicado

-

 

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El movimiento de mercancías por el Puerto de Veracruz se mantiene constante, aunque algunos productos, como el granel agrícola y los vehículos, experimentaron disminución, afirmó el  presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER), Marco Antonio Sansores Ramírez.

En ese sentido, explicó que la pérdida en el volumen de carga es mínima y que la tendencia es hacia la recuperación, considerando que en la segunda mitad del año habrá un aumento en la importación y exportación de productos, permitiendo alcanzar las metas establecidas para este año.

“Hubo muchos factores, como el tipo de cambio, el tema político y los movimientos internacionales, que nos afectaron, como la guerra y las elecciones en Estados Unidos. México está inmerso en un entorno global y dependemos de estas circunstancias”, explicó Sansores Ramírez.

El presidente de la AAAVER insistió en que, de forma cíclica, la recuperación del volumen de operaciones se da en el segundo semestre de cada año, y que seguramente 2024 no será la excepción.

Además, destacó que en México las señales son positivas después del proceso electoral, lo que ha generado confianza en los mercados y, por ende, una mayor inversión.

Descartó que la temporada de ciclones tropicales pueda afectar la actividad del puerto, ya que la autoridad aduanera facilita horarios extendidos o días adicionales de operación para poder gestionar el volumen de carga.

“Estamos entrando en la temporada de huracanes y tormentas, lo cual siempre nos afecta, ya que concluye hasta octubre o noviembre, pero es parte de la operación del puerto y debemos lidiar con ello constantemente. La realidad es que hay medidas contingentes y la autoridad facilita horarios extendidos o días adicionales de operación”, agregó.

Finalmente, Sansores Ramírez consideró positivo el nombramiento de Ernesto Pérez Astorga como secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedesop) para la próxima administración estatal. Resaltó que Pérez Astorga ya estuvo al frente de la dependencia, mantiene una buena relación con la AAAVER y apoyó como legislador.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Veracruz Puerto

A los artesanos les fue mal en las ventas durante el Carnaval de Veracruz

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Los comerciantes de la Plaza de Artesanías del Malecón reportan un ligero repunte en sus ventas, a pesar de la afluencia de visitantes por el Carnaval de Veracruz, informó Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón.

Manifestó que no superaron la expectativa que tenían, pues apenas alcanzaron entre un 40 y 50 por ciento de aumento, mientras que los comerciantes que se encuentran en Landero y Coss apenas y llegaron al 20 por ciento en ventas, un aumento mínimo en comparación a ediciones pasadas.

“En esta área específica, en este nuevo mercado de artesanías, pudo haber un repunte entre un 40 y 50 por ciento, y hablo específicamente de este espacio, porque como ustedes pueden observar sobre el lado de Landero y Coss sigue habiendo locales abiertos, pero como se le retiró la sombra, lo que permitía que la gente siguiera recorriendo ese espacio, ahí pudo haber un incremento de un pequeño 10 a 20 por ciento”, afirmó.

Señaló que los verdaderos beneficiarios del carnaval son aquellos comerciantes que se instalan en las inmediaciones del bulevar Manuel Ávila Camacho, donde se realizan los desfiles de carros alegóricos.

“De rebote nos toca algo, porque como sea la gente siempre busca llevar algo a sus casas, pero no es propiamente algo que nos beneficie, pues mucha gente viene con el dinero contado para disfrutar las fiestas y ya si hay un remanente se refleja un poco en nuestras ventas”.

Mencionó que los días de lluvia suelen beneficiar al sector, pues ante la imposibilidad de realizar actividades al aire libre, los turistas optan por refugiarse en el inmueble, lo que se traduce en una mayor afluencia y más ventas para los artesanos.

Enfatizó que la artesanía veracruzana sigue siendo buscada por los visitantes y en esta ocasión el artículo más demandado fueron las playeras con letras de “Veracruz”, llaveros y tazas, por parte de turistas nacionales provenientes de Puebla, Tlaxcala, Tamaulipas, y Ciudad de México.

Por Andrés Salomón
DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Trasciende cambio de delegado de Profepa en Veracruz; Rosa Luz Hernández García habría asumido titularidad

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Gabriel García Parra habría sido removido como delegado en el estado de Veracruz de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), esto tras señalamientos de presuntas irregularidades.

Fue la tarde de este martes que trascendió la noticia de un presunto relevo en la titularidad de esta dependencia, siendo Rosa Luz Hernández García quien asumió el cargo.

Presumiblemente el nombramiento lo realizó la procuradora federal del Medio Ambiente, Mariana Boy Tamborell, encomendándole a la nueva delegada la tarea de reordenar internamente la delegación, reforzar la protección ambiental y mejorar los vínculos con autoridades estatales y municipales.

Hernández García es abogada, con maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional por la Universidad Veracruzana (UV), y cuenta con experiencia previa en temas ambientales al desempeñarse como jefa del departamento de Supervisión y Protección Ambiental del ayuntamiento de Xalapa.

Con este cambio se espera que la Profepa recupere su esencia como organismo de vigilancia y acción.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Veracruz Puerto

Veracruz exportó más de 38 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025

Publicado

-

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El estado de Veracruz cerró el periodo enero-marzo de 2025 con más de 38 mil 800 millones de pesos en exportaciones, de acuerdo con el informe Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa.

A nivel nacional se estimó un incremento de 3.6 por ciento en las ventas de productos mexicanos al extranjero, siendo el sector manufacturero el de mayor crecimiento durante los primeros tres meses del año.

En el caso de Veracruz, la entidad exportó un total de mil 940 millones de dólares en el primer trimestre, lo que representa el 1.5 por ciento del total nacional, que ascendió a 133 mil 625 millones de dólares.

No obstante, se indica que este monto es 1.8 por ciento inferior en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De enero a marzo, Veracruz colocó en el mercado internacional 129 millones de dólares en productos agropecuarios, 180 millones de dólares en producción minera y mil 472 millones de dólares correspondientes al sector manufacturero.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia