Nuestras Redes
Ople Veracruz

Xalapa

Veracruz recuperó la fuerza y es referente nacional por su rescate financiero: Sefiplan

Publicado

-

Xalapa, Ver., (Vanguardia de Veracruz).– En Veracruz se logró recuperar la fuerza, una vez que se identificaron las necesidades más sentidas de la población, así como las acciones, programas y obras prioritarios, equilibrar las finanzas del estado, aseguró el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco.

Así lo indicó este martes 19 de noviembre, durante su comparecencia por la Glosa del VI Informe de Gobierno, en Congreso del Estado, en Xalapa.

Durante su ponencia, el funcionario adelantó que para la siguiente administración quedaron en caja 10 mil millones de pesos, además de garantizar que los sueldos y prestaciones de los trabajos ya estarán totalmente cubiertos para diciembre.

Lima Franco destacó que gracias a los buenos manejos se logró incrementar el pago de adeudos de ejercicios anteriores al gobierno de la Transformación, detallando que entre ellos se encuentran: 16 mil 876 millones al SAT, 2 mil 581 millones de adeudo a municipios; 4 mil 514 millones a proveedores y contratistas, entre otros.

“Lo hicimos con una política de socialización recaudatoria; hoy la gente sabe que sus impuestos se aplican en obras de bienestar”, dijo.

Mediante el fortalecimiento presupuestal, la dependencia garantizó que el Instituto de Pensiones del Estado pudiera también sanear sus finanzas; la partida anual 2024 aumentó mil 100 millones más que en 2023 y la reserva técnica será de 2 mil 730 millones de pesos en diciembre próximo, tras un crecimiento de mil 508 en el sexenio.

“Somos el primer gobierno capaz de controlar, estabilizar y reducir la deuda que nos heredaron, me llena de orgullo informar que al cierre de 2024 será de 65 mil 801 millones de pesos; en seis años bajamos 21 mil 406 millones, lo que representa casi el 25 por ciento”, indicó.

El titular de Sefiplan indicó que el orden, la transparencia y la disciplina hicieron posible eliminar la dependencia de créditos de corto plazo; desde 2019 el compromiso fue no solicitar un solo centavo en 2014, expectativa alcanzada incluso desde el ejercicio anterior.

“Cinco años de buen gobierno resultaron suficientes para que Veracruz sea un estado con déficit cero, ahora incluso quedarán en caja 10 mil millones de pesos a la siguiente administración; sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores están totalmente garantizados”, enfatizó.

Tal ha sido el manejo de los recursos que las agencias internacionales Fitch Ratings, HR Ratings y Moody’s lo ubican con calificación A- y perspectiva positiva, siendo 16 alzas en el sexenio y en la antesala de la evaluación más alta en una década.

“Recuperamos la confianza de los mercados, recuperamos la confianza del pueblo y avanzamos con paso firme hacia el segundo piso de la transformación; Veracruz está de pie, ha recobrado su fuerza y somos referentes nacionales por el rescate financiero que logramos”, concluyó.

Te recomendamos leer:

En Congreso, el titular de Sefiplan entrega el Proyecto del Presupuesto Estatal 2025

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Causan destrozos en la preparatoria Anáhuac Campus Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).- Las instalaciones de la Prepa Anáhuac Campus Xalapa, fueron vandalizadas durante la madrugada de este viernes 23 de mayo, indicaron algunos familiares de los estudiantes.

Por estas acciones, hay cuantiosos daños materiales, pues las afectaciones fueron en mobiliarios como sillas, mesas, ventanas, puertas y cristales.

Supuestamente fueron los mismos estudiantes quienes ingresaron a las instalaciones, luego de haber terminado una fiesta en el antro The Normal, en la Plaza Ánimas.

Según los jóvenes regresaron al plantel en estado de ebriedad y presuntamente bajo el influjo de bebidas alcohólicas y luego de haber salido del establecimiento nocturno. Fue en ese contexto que habrían causado diversos daños materiales, principalmente en áreas comunes de la universidad.

Esta situación ha generado indignación entre padres de familia, docentes y la comunidad universitaria, quienes exigen una investigación a fondo y haya sanciones ejemplares.

Autoridades académicas han iniciado los procedimientos correspondientes y se prevé que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con la postura institucional.

Los primeros datos que se dieron a conocer es que estas acciones ilícitas las habrían cometido estudiantes del nivel preparatoria.

Señalan que ellos fueron quienes protagonizaron el acto vandálico la madrugada de este viernes 23 de mayo de 2025, pero serán las autoridades correspondientes las que lleven a cabo las investigaciones y determinen quienes fueron los responsables.

Por Paco De Luna
DAD

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Ampliación del puerto de Veracruz, un riesgo ambiental: ONG

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Las organizaciones ambientalistas denunciaron que la ampliación del puerto de Veracruz fue nuevamente autorizada, situación que les preocupa, ante los posibles daños al entorno ecológico que esto conllevaría

Las organizaciones Territorios Diversos para la Vida (TerraVida), la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y Earthjustice acusaron que la nueva autorización va en contra de las medidas ordenadas por la Suprema Corte Suprema de Justicia de la Nación de 2022 y solicitan una evaluación de impacto ambiental integral.

Indicaron que esta ampliación fue autorizada sin conocer los verdaderos impactos ecológicos ni establecer medidas suficientes para prevenir o revertir los daños.

Los arrecifes coralinos, uno de los ecosistemas marinos más importantes de México, están en grave riesgo por deficiencias en las evaluaciones de impacto ambiental en ecosistemas marinos y terrestres.

Hicieron un llamado a la Secretaría de la Convención Ramsar y al Consejo de Áreas Naturales Protegidas para que se pronuncien en defensa de los arrecifes veracruzanos.

En 2022, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó nuevamente de manera fragmentada la ampliación del Puerto de Veracruz mediante el oficio SRA/DGIRA DG-06257-22.

En el marco del Día Internacional de la Biodiversidad, organizaciones nacionales e internacionales levantaron la voz por la protección del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).

A tres años de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó cancelar las autorizaciones del proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz y realizar evaluaciones integrales basadas en la mejor ciencia disponible, el impacto ambiental real del megaproyecto aún se desconoce.

En 2023 y 2024 los arrecifes de coral del PNSAV han presentado eventos de blanqueamiento alarmantes, resultado de afectaciones acumuladas por el aumento de la temperatura, y probablemente agravados por la sedimentación generada por las obras, el tráfico marítimo y la contaminación del agua.

Por Paco De Luna
DAD

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Rojo Acontecer

Docentes denuncian acoso laboral y represalias en preescolar, de Emiliano Zapata

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Las maestras Olivia Sánchez Moreno y María Ariadna Aguilar Alarcón, del Jardín de Niños “Carlos F. Moreno González.” en Emiliano Zapata, denunciaron haber sido víctimas de acoso laboral y represalias por parte de la supervisora Luz Elena G.V., luego de presentar un proyecto escolar.

Relataron que fueron removidas de su centro de trabajo sin explicación y enviadas a la oficina de supervisión, sin derecho a defensa. Aunque la reinstalación se resolvió a su favor en febrero de 2025, su regreso fue retrasado casi un mes y encontraron el plantel en condiciones precarias, con sólo un alumno inscrito.

Acusaron también el uso indebido de personal, manejo opaco de recursos y cierre arbitrario de la sede de supervisión. A pesar de haber presentado quejas ante diversas instancias, sólo la oficina del Ejecutivo Estatal respondió.

Pidieron su reubicación, la asignación de más personal y una investigación formal para frenar el hostigamiento.

Además, responsabilizaron a la jefa de sector, María Elena M.V., por omitir acciones ante los hechos, pese a haber sido informada oficialmente.

Finalmente, Sánchez Moreno y Aguilar Alarcón hicieron un llamado a las autoridades estatales para que se respete su dignidad profesional, se les garantice un entorno libre de hostigamiento y se reestablezca el servicio educativo en condiciones adecuadas.

Exigen una investigación formal, su reubicación inmediata y el envío de más personal docente al plantel.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia