Veracruz Puerto
Veracruz, entre los primeros 10 por violencia digital en el país: Olimpia Coral

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Con base en el Informe de Violencia Digital 2024, Veracruz se ubica entre los primeros 10 estados del país con más reportes por violencia digital, declaró la activista Olimpia Coral Melo Cruz.
“Sobre todo de difusión no consentida de material íntimo sexual a través de las parejas. De estos, 89.3 por ciento de las víctimas son mujeres, perpetuados en un 92 por ciento por hombres. Y, desgraciadamente un 73.9 por ciento son mujeres universitarias, es algo que hay que dejar muy claro”, enfatizó.
La impulsora de la Ley Olimpia, quien comenzó esta lucha por haber sido exhibida por su expareja a través de un video de contenido sexual sin su consentimiento, aseveró que esta violencia atañe principalmente a mujeres jóvenes que cursan una carrera universitaria. Por ello es importante que los diputados de los estados lo sepan y reciban capacitación, además de llamar a las fiscalías de cada estado para conocer las cifras de este tipo de violencia.
Indicó que el ordenamiento se ha adoptado en al menos 28 estados del país y, en ese sentido, sostuvo que no coarta ni viola la libertad de expresión o de prensa al impedir la difusión de material sexual fotográfico o video de mujeres.
Previo a la conferencia magistral que daría este miércoles en esta capital, manifestó que no hay libertad de expresión que se afecte si se daña la dignidad humana, lo cual es una premisa que todos sabemos.
“No hay libertad de expresión cuando tu libertad de expresión es violar un cuerpo digitalmente, no hay libertad de expresión cuando tu libertad es subir contenidos íntimos sexuales. Todos tenemos que reeducarnos”, enfatizó.
Recordó que la violación a la intimidad sexual es un delito que se castiga ante la difusión, la producción de contenido íntimo sexual específicamente, no de cualquiera contenido de hombres y mujeres.
Fue ahí donde definió que ahora buscará que las empresas digitales se hagan responsables por lo que denominan “algoritmo patriarcal”, que tiene sesgos de automatización de violencia contra las mujeres.
“La idea es hablarles a estas empresas digitales, es importante entender que el 60 por ciento de las denuncias que se hacen por Ley Olimpia no han tenido una repercusión o vinculación a proceso por la falta de pruebas que depende de la aportación de las empresas digitales a los entes de procuración de justicia”, expuso.
Resaltó que a nivel federal la Ley Olimpia ya reconoce los contenidos reales o alterados, es decir, que hayan sido creados por Inteligencia Artificial.
Por ello, instó a los congresos de los estados a armonizar, junto con el Código Penal, para que en los estados donde no se reconozca el contenido real o alterado, se pueda reconocer. Además, Olimpia Coral recordó que en Veracruz se aprobó desde el 2019, pero se tiene que entender que las víctimas no son culpables y, sobre todo, que hoy en día la manipulación digital o con inteligencia artificial se debe reconocer y sancionar en la ley.
Por otra parte, respecto de la violencia contra mujeres en procesos electorales, Olimpia Coral mencionó que el año pasado tuvieron información de que más del 50 por ciento de mujeres que participan en una contienda sufrieron algún tipo de violencia digital.
Señaló que muchas veces en medios de comunicación se usan imágenes de mujeres violentadas para vestir una nota.
Se colocan imágenes de mujeres semidesnudas, una parte de su cuerpo sin la autorización de las mujeres, por lo que se debe entender que todos somos responsables, no sólo las autoridades.
Por Ángeles González Ceballos
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Rojo Acontecer
Rescatan auto que cayó al agua, en Veracruz, cuyos ocupantes murieron

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Fue extraído del mar un auto Altima color negro, cuyos ocupantes murieron, tras varias horas sumergido en el mar a la altura del muelle de la T.
Como se informó, el auto cayó al agua en el malecón de Veracruz, la madrugada de este lunes, donde fallecieron dos personas.
Los cuerpos fueron rescatados por buzos de la Secretaría de Marina y hasta el momento se sabe que el conductor se llamaba José Manuel V.V, de alrededor de 70 años, mientras que la mujer tenía unos 40 años de edad.
Aunque un paramédico señaló que, al parecer dos menores habían sido rescatados graves, un oficial de la Secretaría de Seguridad Pública lo desmintió y aseguró que los elementos de la Secretaría de Marina sólo habían reportado a dos personas adultas fallecidas.
Más tarde, tras una hora de maniobras, una grúa sacó el carro del agua y con dificultades lo puso sobre sus llantas para luego retirarlo del lugar.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Mueren dos personas al caer un auto al mar, en Veracruz

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Trágico accidente se registró esta mañana en el Malecón de esta ciudad, donde un vehículo, al parecer con placas de Tamaulipas, cayó al agua, reportándose de manera preliminar dos personas fallecidas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la mañana en el malecón, frente al Obelisco que se encuentra en esa zona.
Versiones señalan que era un vehículo de color rojo y placas de Tamaulipas, que inexplicablemente se metió al malecón y cayó al agua con sus dos tripulantes.
Por Andrés Salomón
DAD
Veracruz Puerto
Lo relacionado a movimiento en la FGE se abordaría en sesión extraordinaria: Jucopo

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- En este periodo extraordinario se podría abordar el tema del cambio de titularidad en la Fiscalía General del Estado(FGE), dijo el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista Hernández.
Explicó que muy posiblemente en los próximos días se cite a sesión extraordinaria del Pleno para discutir y, en su caso, aprobar la reforma para hacer cambios en la FGE.
“Es muy probables que se toque el tema, no tenemos todavía, después de la permanente nos vamos a reunir con todos los integrantes de la junta de coordinación.”
En ese sentido, señaló que es posible que primero sesione la Diputación Permanente y posteriormente se reúnan los integrantes de la Jucopo para analizar qué propuestas de iniciativas y reformas están pendientes y poco a poco ir avanzando.
“Vamos a ver cómo sigue, si continúa, se verán los tiempos y se dará a conocer.”
Aunque reconoció que la reforma propuesta por el diputado Diego Castañeda, en noviembre del 2024, se ha tardado en dictaminar para pasar al Pleno, Esteban Bautista, aseguró que en cuanto salga el acuerdo, se presentará para su votación, lo cual, ha trascendido, podría ser la próxima semana, aunque no definió fecha exacta.
De ser aprobada la propuesta presentada en noviembre pasado, también se modificaría la facultad exclusiva del Congreso del Estado para remover al o a la Fiscal General y el Ejecutivo del Estado pueda removerlo por causas graves.
Por Andrés Salomón
DAD
-
Veracruz Puertohace 23 horas .
Mueren dos personas al caer un auto al mar, en Veracruz
-
Rojo Acontecerhace 17 horas .
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
Ex secretaria de Salud de Veracruz se ampara para evitar detención
-
Méxicohace 17 horas .
Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca
-
Mundohace 23 horas .
Genaro García Luna y El Chapo, juntos en la misma prisión
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Aseguran un vehículo abandonado en la colonia México, de Poza Rica
-
Columnistashace 22 horas .
SALVEMOS NUESTRO AMBIENTE
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
Rescatan auto que cayó al agua, en Veracruz, cuyos ocupantes murieron