Boca del Río
Veracruz avanza en impartición de justicia con inclusión y perspectiva de género: Rocío Nahle

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En Veracruz se fortalecerán y consolidarán las instancias encargadas de gestionar la justicia, aseveró la gobernadora Rocío Nahle García. Los buenos resultados se darán mediante un trabajo coordinado con el que se garantice el bienestar, la igualdad de los derechos humanos y la justicia social de manera, pronta y eficaz.
Lo anterior lo expuso en la inauguración de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, evento que tuvo lugar en el World Trade Center, ubicado en Boca del Río.
La mandataria estatal presumió los avances que se han emprendido para la modernización del sistema de justicia que poco a poco se han ido logrando, como es el caso de la puesta en marcha del Centro de Justicia Especializado con atención de perspectiva de género con el reto además de extender esta atención a lo largo del estado a través de cuatro centros regionales más.
Aunado a ello, destacó la colaboración de su gobierno con el Instituto Veracruzano de las Mujeres y el Poder Judicial para la implementación de los programas “Veracruzana protegida” y “Amiga, yo te ayudo”, los cuales se echaron a andar el pasado 8 de marzo en el marco del “Día Internacional de la Mujer”.
En el caso del programa “Veracruzana protegida” se trata de una aplicación móvil con la que una mujer en peligro, perseguida o violentada, pueda recibir protección jurídica y física de manera inmediata sin la necesidad de acudir al Ministerio Público.
Desde el 8 de marzo que entró en funcionamiento y a la fecha se han realizado 48 alertas en todo el estado, por lo tanto, se buscará difundir esta aplicación.
En el caso “Amiga, yo te ayudo”, se trata de un botón de alerta que busca también apoyar a las mujeres en situaciones de riesgo, el cual está enlazado con la Secretaría de Seguridad Pública para darle protección.
“Todas estas estrategias forman parte del modelo integral para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres”, indicó la mandataria.
Respecto a los grupos en situación de vulnerabilidad y que históricamente habían sido rezagados, enfatizó que hoy son escuchados con traductores, garantizando así una plena justicia, que además bajo el reto de ser incluyentes con las personas con alguna discapacidad, se están impulsando y garantizando audiencia con traducciones en lenguaje de señas y braille, impulsado por el Poder Judicial.
También se lleva a cabo la modernización de los juzgados tanto en las instalaciones físicas que garanticen el acceso libre y seguro de todas y todos.
Para concluir, auguró un buen resultado de este ejercicio de participación, donde se obtendrán políticas y acciones que enriquecerán al pueblo mexicano al tiempo que externó una felicitación por el 50 aniversario de esta importante Comisión Nacional que ha contribuido en el fomento de los vínculos de colaboración y mantener así a la vanguardia la impartición de justicia del país.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Rocío Nahle devela placa con el nombre de su abuelo en la Plaza del Migrante Libanés, en Veracruz
Por Andrés Salomón
Boca del Río
Por primera vez Laguna Verde cuenta con una supervisora de operadores de reactor

Boca del Río, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Tuvieron que pasar 30 años para que una mujer llegara a dirigir o a comandar una central nuclear, se trata de Monserrat Citlali Ortiz Reyes, quien fue la primera mujer operadora del reactor de Laguna Verde en el país, lo cual es importante y fundamental en la historia de la Central Nucleoeléctrica.
Ortiz Reyes, reconoció que hace algunos años no era común ver a tantas mujeres egresar de las carreras de ingeniería.
“Lo que tengo que reconocer es que los cambios que se han vivido en Laguna Verde me permitieron iniciar los cursos para operadora de reactor.
“Es una preparación de 3 a 6 años de estudios, fue la etapa más demandante de mi vida en educación”, destacó.
Durante la presentación del libro Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana 2, recordó que en el 2018 obtuvo su licencia como operadora del reactor y fue parte de la Unidad 1 durante 5 años.
“Operar el reactor ha sido una de las etapas más bonitas de mi vida, es algo que me apasionaba mucho, me apasionaba porque ya no y, es que en el 2023 obtuve mi licencia como supervisora de operadores de reactor. Nosotras nos encargamos de dirigir, de tener el comando en control de la Unidad, de dirigir a los operadores del reactor”, subrayó al indicar que esto lo hizo con Ana Isabel Trejo Hernández y Cinthia Reyes Santiago.
Mujeres con quienes tuvo la oportunidad de plasmar sus experiencias en el libro “Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana 2”, cuya autoría es de un total de 61 mujeres trabajadoras de la Central.
Frente a estudiantes de las diversas ingenierías de la UV y académicos de la Casa de Estudios, expresó que espera que esto sirva de ejemplo para las nuevas generaciones, que sepan que el camino no ha sido fácil, pero que han logrado muchos satisfactores.
“Laguna Verde ha abierto el paso a la equidad de género… ¿por qué se volvió tan atractivo ser operadora del reactor?, porque tuvieron que pasar 30 años para que llegara una mujer a dirigir o a comandar una central nuclear”, enfatizó.
Por su parte, otra de las autoras, Gladys Yssel Muñoz Rojas, profesionista de Mantenimiento de Líneas y Redes Aéreas; llamó a los estudiantes a ser los mejores en la rama o especialidad que vayan a seguir.
“México depende de que ustedes estudien, si ustedes que son las nuevas generaciones no se esfuerzan, este país no va a crecer.
Es lamentable y lo estaba viendo en el reporte del Inegi, sólo 294 mil jóvenes deciden estudiar ingeniería o alguna carrera que tenga que ver con ciencias exactas. Señores la tecnología es el futuro de este país y si ustedes no estudian carreras que tengan afinidad a eso, esto no va a progresar”, consideró.
Otra de las experiencias que se compartieron durante la charla, fue la de Mariana Hernández Carrera, encargada de Disciplina de Desechos Radiactivos de la Subgerencia de Ingeniería de la Central Nucleoeléctrica.
Ella platicó que decidió estudiar ingeniería química en la Universidad Veracruzana, luego presentó todos los exámenes que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una vez que aprobó todos estos, tuvo que cursar las capacitaciones en energía nuclear.
“Hubo un tiempo en ese curso que yo pensaba que no podía, que mi cabeza estaba dando lo máximo, hasta tenía pesadillas, pero di mi último estirón y es así que hoy ya tengo 19 años de experiencia”, expresó.
Reconoció que el camino no ha sido fácil porque la mayoría de los referidos de base eran hombres, a las mujeres nos minimizaban porque nos veían poco responsables, porque nos íbamos a embarazar e íbamos a faltar más o por tener hijos limita para estar de tiempo completo.
A este evento acudió Jessica Luna Espino, directora Corporativa de Administración de la CFE, quien aseveró que para todo lo que se hace en este país se requiere de la energía eléctrica, por lo que se necesitan más jóvenes con vocación para trabajar en esta área de generación de energía.
“Queremos hacer sinergia con ustedes, lograr que la Comisión cuente con ingenieros, ingenieras, egresados de universidades tan reconocidas como esta, ojalá logremos trabajar juntos”, enfatizó.
Por Andrés Salomón
DAD
Boca del Río
Defensa fomenta la salud bucal con pláticas en escuelas, de Veracruz

Boca del Río, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con el objetivo de llevar a cabo una difusión sobre la importancia de la salud bucal, personal de sanidad del 83° Batallón de Infantería de La Boticaria, dieron una plática a alumnos de la Escuela Primaria Venustiano Carranza del municipio de Boca del Río.
La charla fue impartida por el cabo de sanidad, Oscar Adrián Ocampo Limas, quien abordó temas como el correcto cepillado de dientes y las maneras de cuidarse.
Recordó que la boca es la puerta de entrada a nuestro cuerpo, y su bienestar influye en la salud de todo el organismo.
Además de remarcar que una boca sana contribuye a la buena salud digestiva, previene infecciones y enfermedades sistémicas.
Tener una mala salud bucal pueden afectar a varios órganos y tejidos, o incluso al cuerpo entero, por lo que es de gran importancia este proceso de limpieza.
Con dicha actividad, personal del Ejército Mexicano, busca que los alumnos refuercen los conocimientos que se les enseñó en el hogar.
Al tiempo que pretenden reforzar el contacto con la población civil y remarcar la importancia de la Higiene Bucal.
Boca del Río
Liderazgos nacionales del PAN respaldan la campaña de la candidata Maryjose Gamboa

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Maryjose Gamboa, candidata del PAN a la alcaldía de Boca del Río, recibió este fin de semana el respaldo de importantes liderazgos nacionales de su partido durante sus actividades de campaña.
Entre quienes la acompañaron destacaron Mauricio Tabe, coordinador nacional de alcaldes y edil de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, así como Lía Limón, secretaria de vinculación con la sociedad civil del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN.
Los liderazgos acudieron a Boca del Río para respaldar y acompañar a la candidata Maryjose Gamboa, y para refrendar el ánimo de triunfo que existe entre el panismo nacional en torno a la campaña en Boca del Río.
Con este apoyo, Maryjose Gamboa refuerza su aspiración de convertirse en la próxima alcaldesa de Boca del Río, prometiendo un gobierno cercano, eficiente y comprometido con el desarrollo social y económico del municipio.
Mauricio Tabe y Lía Limón expresaron su confianza en el proyecto de Maryjose Gamboa, destacando su experiencia y compromiso para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Boca del Río.
Gamboa ha mantenido una campaña activa y cercana a la ciudadanía, con recorridos constantes por distintas colonias y reuniones con sectores como el magisterio local, a quienes reconoció por su labor educativa. Su candidatura ha ganado visibilidad y apoyo tanto a nivel local como nacional dentro del PAN.
-
Poza Rica de Hidalgohace 24 horas .
Adanely Rodríguez cuenta con respaldo de aliadas a nivel estatal para impulsar sus propuestas de campaña
-
Poza Rica de Hidalgohace 16 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán su examen de admisión en la UV, que oferta sólo 18 mil lugares
-
Méxicohace 22 horas .
Podrían fincar responsabilidad a pobladores que dañaron vías, en Yahualica
-
Méxicohace 23 horas .
Desmantelaron túneles clandestinos utilizados por un grupo del crimen organizado, en Guanajuato
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
¡Motociclista lesionado en un semaforazo, en Poza Rica!
-
Pueblahace 23 horas .
Joven frutero que fue brutalmente golpeado en Tehuacán, Puebla, exige justicia
-
Tuxpanhace 22 horas .
¡Le falló la vuelta y provocó un choque en Santiago de la Peña, Tuxpan!
-
Tuxpanhace 22 horas .
¡Sexagenaria mandó al hospital a una joven motorizada, en Tuxpan!