Nuestras Redes
Banner Ople

Córdoba

Válvula de gas abierta habría provocado la explosión en el local Kfe de México, en Córdoba

Publicado

-

Córdoba, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Daños estructurales cuantiosos, dejó la explosión de gas licuado, en el local denominado “Kfe de México”, ubicado en avenida 11 y calle 20 de la colonia Federal, ocurrido la madrugada de este miércoles.

Según el reporte de Protección Civil, las causas habrían sido un error humano, al dejar una de las llaves de gas abiertas, lo que ocasionó se acumulara el combustible y explotara, sin dejar personas lesionadas, pues a esa hora el lugar no se encontraba en funciones.

Fueron vecinos del local comercial, quienes alertaron a los cuerpos de auxilio, pues la explosión provocó que los ventanales y puertas de cristal colapsaran, al igual que parte del techado de la cocina, lo que causó un fuerte estruendo.

El sitio fue acordonado por elementos de la Policía Municipal, Bomberos Córdoba y Protección Civil municipal, quienes procedieron a los trabajos de remoción de escombros, además de acordonar las áreas afectadas por la explosión.

Por José Vicente Osorio Vargas

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Córdoba

Amatlán presenta mayor índice de casos de dengue

Publicado

-

Córdoba, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El mayor número de casos de dengue clásico presenta a nivel jurisdiccional, con un total de ocho diagnósticos positivos, de acuerdo a las cifras otorgadas por Nadia Rodríguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número VI, el municipio de Amatlán.

La doctora dio a conocer que en número de casos confirmados le sigue Córdoba con cuatro, esto en las 28 localidades que atienden, por lo que hizo un llamado a seguir trabajando en el programa de descacharrización, evitando la acumulación de agua en neumáticos o algún recipiente al aire libre.

Cabe recordar que, en el 2023, al menos tres menores perdieron la vida, a causa de complicaciones por dengue hemorrágico, todos ellos habitantes de colonias como La Concordia y Centro, de la cabecera municipal.

Es de mencionar que, otro de los municipios que enfrenta un número importante de confirmatorias, de acuerdo a la Secretaría de Salud de Veracruz, es Coetzala, en la zona de las Altas Montañas, que pertenece a la jurisdicción número VII, aunque se desconoce el total de diagnósticos positivos.

Por otro lado, confirmó que también ya se cuenta con los biológicos para la tos ferina, la cual se está aplicando en los diferentes centros de salud, por lo que llamó a que en cuanto se tenga algún síntoma, acudan al médico de su confianza, evitando automedicarse, poniendo en riesgo su salud.

Por José Vicente Osorio Vargas
DAD

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Córdoba

Al menos 50 maestros no cumplen con perfil en educación indígena en la región de Córdoba

Publicado

-

Córdoba, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).- Al menos 50 de los 300 maestros asignados a escuelas del sector indígena, no cuentan con el perfil, entre los que destaca el manejo de una segunda lengua, afirmó Quirino Calzada Mendoza secretario de organización política de la sección 09 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante una manifestación pacífica en el parque 21 de Mayo.

Ante esa y otras situaciones, exigieron la destitución de Neyra Arleth Bautista Mayorga, titular de Usicam Veracruz y Nidia Carilú Nava Palomec, directora de educación indígena, quienes estarían realizando una mala planeación en la asignación de los docentes para las zonas indígenas.

“Son maestros que no tienen conocimiento de la lengua Náhuatl, sólo están afectando a los estudiantes, además de que promueven la pérdida de la lengua madre”, expuso el profesor.

Refirió que en la región 09, tienen un total de cinco zonas, en las cuales hay unos 60 maestros indígenas por cada uno, de los cuales al menos 50 no cumplen con el perfil, principalmente el manejo de la lengua madre.

“Tenemos un total de 28 municipios en la región 09, pero el tema que más nos atañe es el indígena, porque incluso están poniendo a docentes recién egresados, o en escuelas urbanas, en gran parte, pero afectan a la educación”, aseveró el entrevistado.

Por José Vicente Osorio Vargas

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Córdoba

Rayo caen en escuela y provoca incendio, en Amatlán

Publicado

-

Amatlán, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Una tormenta eléctrica acompañada de granizo durante la noche del domingo y madrugada del lunes, provocó que un rayo cayera sobre la escuela primaria “Nicolás Bravo” de la congregación de Guadalupe La Patrona, la cual quedó prácticamente reducida a cenizas, dejando sin clases a unos 150 alumnos de los diferentes niveles educativos.

Rocío Ramírez, directora de la institución, informó que fueron los padres de familia quienes le dieron a conocer la situación, por la que al arribar este lunes se percataron de las graves afectaciones, principalmente a equipos de cómputo y artículos que estarían utilizando para el final de cursos.

“Se quemaron computadoras, las impresoras, pizarrones, bancas, los escritorios e incluso la bandera para el homenaje del fin de cursos, estamos pidiendo a todos los habitantes, egresados y gente que nos pueda apoyar para volver a recuperar lo que quedó en cenizas”, expuso la maestra Rocío Ramírez, quien hizo un llamado a la dirección de Espacios Educativos a que atienda la necesidad.

Es de mencionar que, tras el incendio, un grupo de brigadistas sofocaron las llamas, las cuales iniciaron por una sobrecarga en el sistema eléctrico, tras la caída del rayo en la escuela, que es de mencionar, fue también una de las más afectadas en el temblor del 2017, siendo reconstruida en el año 2021 con apoyo de autoridades de los distintos niveles.

Por José Vicente Osorio Vargas

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia