Nuestras Redes

Xalapa

UV analiza efectos del maíz transgénico

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-La Universidad Veracruzana participa en una investigación que lleve a considerar que México está en contra del uso de maíz transgénico y  uso del herbicida glifosato, por ser un problema de salud y no propiamente por cuestiones ambientales, que también son una parte importante.

Martha Cristina Daniels Rodríguez, adscrita al Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad de la Universidad Veracruzana (UV), realiza la investigación que la lleva a considerar que la controversia de México no es por cuestiones ambientales, sino de salud, aunque esto carece de fundamentos científicos puesto que desde 1996 se comercializa maíz modificado genéticamente y no hay registros de afectaciones a la salud de las personas.

Lo anterior, luego que México mantiene su postura de prohibir la importación de maíz transgénico, ya que argumenta de que el maíz biotecnológico perjudica las variedades autóctonas y puede tener efectos dañinos a la salud, lo que ha generado un ambiente tenso con el gobierno de los Estados Unidos, al que se sumó Canadá.

Para analizar la determinación mexicana y tomar medidas al respecto, EEUU propone la creación de paneles en donde expertos en la materia analizarán la resolución de la controversia, esto en el marco del tratado comercial entre México, Estado Unidos y Canadá (T-MEC).

La también académica de la facultad de derecho señaló que, a la fecha, nuestro país es autosuficiente en maíz blanco que se utiliza para la elaboración de tortillas, sin embargo, importa cerca de 17 millones de toneladas al año de maíz amarillo para uso forrajero e industrial, que representa alrededor de cinco mil millones de dólares.

“Es mucho dinero y por eso la presión de los agricultores de Estados Unidos a su gobierno para la instalación de estos paneles”, apuntó la investigadora universitaria.

Mencionó también que nuestro país pretende la prohibición del uso del herbicida glifosato, que es de amplio espectro no selectivo y sistémico y que dio origen a la controversia mexicana.

Daniels Rodríguez explicó que, el maíz transgénico es mayormente resistente al glifosato (cuya función es matar la maleza); destacando que este herbicida tiene muchos años utilizándose y no es exclusivo para el maíz genéticamente modificado, en un 75% se usa también para el grano convencional en combinación con otros siete herbicidas.

“EEUU quería saber por qué razón México estableció la prohibición, las negociaciones fallaron y el segundo paso para resolver la controversia será la instalación de paneles en donde expertos sobre medioambiente analizarán pruebas con bases científicas; seguramente emitirán un resultado preliminar y lo harán saber a las partes involucradas, que tendrán derecho de audiencia para llevar sus alegatos a los expertos para tomarlos en cuenta, hasta llegar a un informe final y conclusiones”, detalló Martha Cristina Daniels.

Para finalizar, comentó que si México logra probar su punto de decisión se evitará la importación de maíz transgénico sin problema, pero si pierde la controversia tendrá que derogar su decreto y permitir la entrada de ese maíz, “ya que no se pueden poner barreras al comercio dado que se firmó el T-MEC y, de no respetarlo, se aplicarán las sanciones que el mismo establece”.

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Xalapa

Detectan a pandilleros y carteristas en Las Trancas, en los límites de Xalapa y Emiliano Zapata

Publicado

-

Xalapa, Ver. -(Vanguardia de Veracruz).- Un grupo de pandilleros, así como mujeres cometen robos en la zona de Las Trancas, al sur de la ciudad de Xalapa. Es un sitio de comercios y limita con el municipio de Emiliano Zapata.

De acuerdo con los comerciantes, en el lugar hay presencia de estos ladrones y por esa razón como vecinos comenzaron a tomar acuerdos para detener a los rateros, pues estos ya fueron reconocidos.

Una vez que sean detenidos serán entregados a la Policía Municipal, pues los casos más comunes son los robos de motocicletas y vehículos.

Pero también las víctimas son los pasajeros que al estar reunidos en las paradas les quitan carteras, abren los bolsos o las mochilas, contó uno de los vendedores del área de Xalapa.

“Hay una pandilla de rateros que está totalmente desenfrenada aquí en Las Trancas. Ya tiene unos meses. Se meten a los negocios, se roban las motos, los carros. Los vecinos están molestos y preocupados, no sólo los comerciantes”.

Detectaron que hay un grupo de mujeres carteristas que se dedican a robar en las paradas de los autobuses, pues aprovechan la multitud que hay tanto del lado de la capital veracruzana como de Emiliano Zapata.

 

Por Paco De Luna

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

El 30 de octubre se conocerá nombre del coordinador en defensa de la 4T en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. -(Vanguardia de Veracruz). – Será el lunes 30 de octubre cuando se dé a conocer el nombre del Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación (4T) en el estado de Veracruz, informó el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Esteban Ramírez Zepeta.

El próximo viernes 29 de septiembre se nombrará a los seis aspirantes a la gubernatura por la entidad veracruzana. Serán tres hombres y tres mujeres. Ellos tendrán que ser entrevistados por la Comisión Nacional de Encuestas de Morena.

Será el lunes 27 de noviembre cuando saldrán los nombres de quienes aspiren a la senaduría y a mediados de diciembre serán las diputaciones federales.

A partir de este lunes 25 y martes 26, los interesados podrán inscribirse en la plataforma y quien lo haga no será necesario renunciar al cargo en caso que ostente alguno.

Como parte de este proceso electoral, el líder estatal anunció que, el jueves 05 de octubre, la Coordinadora Nacional en Defensa de la 4T estará en el estado de Veracruz para agradecer el apoyo en la campaña interna.

Por Paco De Luna

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Dictan prisión por un año a David “N”, alias “Teniente” por el presunto delito de homicidio doloso calificado, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– Imponen medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año a David “N”, alias “Teniente”, presuntamente por el delito de homicidio doloso calificado.

En relación al caso se dio a conocer que, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, obtuvo imputación en contra de David “N”, alias “Teniente”, “Cárdenas”  o “Cosmos”, como presunto responsable  del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima J.M.V.

Al imputado le fue cumplimentada orden de aprehensión por elementos de la Policía Ministerial de Investigación de Veracruz, con la colaboración de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

El detenido fue presentado en audiencia inicial ante la Jueza de control y de procedimiento penal oral, quien le aplicó medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, dentro del Proceso Penal 274/2023.

Banner-300x250
Banner-300x250

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia