Nuestras Redes

Xalapa

Una pequeña pide ser vacunada

Publicado

-

Xalapa, Ver. – Zulma una de 12 años de edad le reclamó que le han negado la vacuna contra el COVID pese a su enfermedad y aunque cuenta con un amparo federal para ser inmunizada.

Por medio de un video la niña le recordó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell, que él le afirmó personas con esa condición corren “mayor peligro” por el virus y debe cuidarse tanto como los adultos mayores.

Recordemos que el 30 de abril del 2020 la pequeña participó en la ronda de preguntas y respuestas que López-Gatell tuvo con menores con motivo del Día del Niño.

“Hola, doctor Gatell, ¿me recuerda? Soy Zulma, de Xalapa, Veracruz, soy la niña que vive con diabetes tipo I”, dice Zulma.

La pequeña le recordó que en aquella conferencia López-Gatell dijo “…Pero, de todos modos, las niñas y niños, jóvenes, hombres y mujeres que tienen diabetes tipo I, deben considerarse con mayor probabilidad, mayor peligro de complicarse del COVID. Entonces, hay que tener las mismas precauciones adicionales que se tienen con los adultos mayores y también con las personas que tienen otras enfermedades que hemos mencionado en la edad adulta”.

El video que se viralizó en redes sociales la pequeña señala que obtuvo un amparo que constata el riesgo que corre, por lo que necesita la vacuna que ya fue avalada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para niños con su condición.

“Pues le informo que el Poder Judicial de la Federación ha confirmado que por el riesgo que tengo debo ser vacunada con la vacuna Pfizer, que es la que COFEPRIS ha autorizado para vacunar a niños de mi edad. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud recomienda que al igual que otros grupos de alto riesgo, a los niños de 12 a 15 años con comorbilidad que incrementa significativamente su riesgo de padecer COVID-19 grave se les puede ofrecer la posibilidad de vacunarse”, expresa la pequeña en el video.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Ya viene segunda vacuna para el norte de Veracruz

hmr

Xalapa

Intensa lluvia acompañada de fuertes ráfagas de viento deja daños en Coatepec

Publicado

-

Continuar Leyendo

Xalapa

No habrá canícula en Veracruz; julio, agosto y septiembre serán muy lluviosos: Meteorólogos

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Es posible que el fenómeno de la canícula no se presente este año, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó el meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil en Veracruz, José Llanos Arias.

“Julio y agosto serían meses lluviosos, para la modelación del Servicio Meteorológico Nacional, tal pareciera que no se tendría la canícula este año”, dijo durante la conferencia de prensa en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de Veracruz.

Los meses de julio, agosto y septiembre, serán lluviosos, indican los pronósticos meteorológicos, esto como parte del fenómeno de “La Niña”, por ello consideró que es necesario que los ciudadanos estén debidamente preparados para cualquier eventualidad.

La canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual ocurre el día 21 de junio. Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.

Explicaron que la canícula se caracteriza por temperaturas superiores a 37 grados Celsius, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La duración de la canícula es de aproximadamente 40 días. Inicia a mediados del mes de julio y termina a finales de agosto, de acuerdo con la información de los especialistas en temas.

 

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER:

Finaliza la Canícula, el calor nos dará tregua

Continuar Leyendo

Xalapa

No se construirá el Semefo en panteón ‘Palo Verde’ de Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El recurso que estaba destinado para la construcción del Servicio Médico Forense (Semefo) y Laboratorio de Antropología Forense en el panteón “Palo Verde” ya no se aplicará para esta obra.

Esto lo dio a conocer el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, “hemos decidido transmitir el recurso, porque si seguimos así y en lo que hay una aclaración del proyecto y se llegase aceptar si es fundamental su anuencia, estaríamos nosotros en riesgo de que no se aplique el recurso y sea un subejercicio”.

Se va a retransmitir a otras obras municipales y será en unos días más cuando se dé a conocer hacia cuáles se aplicarán, explicó el alcalde.

Un grupo de familias de la colonia Álvaro Obregón desde las 06:00 de la mañana del día viernes 14 de junio cerraron las avenidas 20 de Noviembre y Lázaro Cárdenas, a la altura del monumento de Araucaria, frente al cementerio municipal de “Palo Verde”.

De acuerdo con los vecinos, es que es necesaria la reubicación del Semefo y el Laboratorio, pues están en descontento que se construya en este sitio porque consideran que habrá afectaciones ambientales por el retiro de tumbas, así como el derribo de más de 40 árboles ficus en la calle Joaquín Pensado.

 

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER:

Intensifican búsqueda de Delmi Mairely, joven desaparecida en Xalapa

Continuar Leyendo

Tendencia