Nuestras Redes
Ople Veracruz

Congreso de Veracruz

Turna Congreso de Veracruz iniciativa de reingeniería administrativa del IVAI

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Para contribuir en el procesamiento del derecho de acceso a la información y el principio de publicidad que debe prevalecer en materia de transparencia en la entidad, la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura turnó a la Comisión Permanente de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto una Iniciativa con Proyecto de Decreto, presentada por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

El Órgano de Gobierno del IVAI, integrado por la comisionada presidenta, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, y los comisionados David Agustín Jiménez Rojas y José Alfredo Corona Lizárraga, puso a consideración del Pleno legislativo su propuesta, la cual, señalan, atiende al proceso de evolución, perfeccionamiento y mejora de la transparencia, el acceso a la información y el procesamiento de datos personales.

Además, a fin de dotar al Instituto de representación jurídica fundada en la celebración de convenios y contratos, se propone conceder representación legal y facultad de delegarla a la Comisionada o Comisionado presidente. Se prevé también que entre las atribuciones del Pleno estén las de crear, fusionar y suprimir las áreas administrativas y de habilitar coordinaciones regionales y la reestructura interna del organismo con el reconocimiento y establecimiento legal de secretarías auxiliares.

Se agrega la posibilidad de que el Pleno del Instituto pueda sesionar a distancia, de adecuar el régimen de sustitución en caso de ausencias del Órgano Interno de Control, para que sea éste, y no el Pleno del IVAI, la instancia que decida lo conducente y que todos los sujetos obligados deban contar en sus unidades de transparencia con servidores públicos certificados.

Otra de las acciones mencionadas en la iniciativa atiende a la necesidad de ampliar los plazos para resolver los recursos de revisión y, en cuanto a las resoluciones, en la parte de cumplimiento, se abre la posibilidad de aumentar el plazo de 10 días, siempre que el asunto lo amerite, previa fundamentación y motivación, a fin de homologar los plazos vigentes en la ley federal y en las de otros estados.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Congreso de Veracruz

Rinden homenaje en el Congreso de Veracruz a la pintora Estrella Carmona

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Como reconocimiento a su trayectoria y aportaciones al arte contemporáneo, en las instalaciones del Congreso de Veracruz la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, y la historiadora Nancy Torres, inauguraron la muestra denominada “Homenaje a Estrella Carmona”.

En primer término, la legisladora Tanya Carola Viveros agradeció a Nancy Torres Castañeda por apoyar la difusión del arte, “es algo importante para nosotros, ya que cuando hablamos de seguridad, no solo hablamos de policías, sino también de educación, de cultura y arte”.

Asimismo, y con la presencia de la diputada Astrid Sánchez Moguel, la diputada ponderó por continuar la lucha para abrir más espacios dedicados a conocer el arte que expresan las mujeres, “el gobierno federal destina todos los jueves un espacio para las mujeres en la historia, porque la realidad es que siempre hemos estado ahí presentes, pero no habíamos sido visibilizadas”.

Por consiguiente, se pronunció a favor de continuar brindando espacios para que las mujeres presenten sus diversas obras y expresiones artísticas, “es una forma de reivindicar y de visibilizarnos; seguiremos insistiendo, pues sí llegamos todas”.

Nancy Torres agradeció a las autoridades del Congreso por las facilidades para realizar este homenaje a la artista veracruzana Estrella Carmona (fallecida el 9 de mayo de 2011), “ella es un referente de la plástica contemporánea mexicana y algunos podrán decir que no es muy conocida en el estado de Veracruz; sin embargo, es una artista veracruzana muy reconocida internacionalmente”.

La muestra Homenaje a Estrella Carmona consta de siete obras de gran formato y que, de acuerdo con Nancy Torres, son piezas de colecciones diversas en las que se presenta un fragmento de la grandeza creativa de la pintora veracruzana, misma que tenía su inspiración en el muralista David Alfaro Siqueiros.

En este acto estuvo presente la titular de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y Hemeroteca del Congreso del Estado, Ana María Vallines Cásares.

La exposición estará abierta al público en general, en horario de 09:00 a 18:00 horas, a partir de esta fecha y hasta el 20 de junio del presente año.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Anuncian creación de Grupo Legislativo Veracruz nos une

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- En la cuarta sesión ordinaria, las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar y Montserrat Ortega Ruiz y el diputado Héctor Yunes Landa anunciaron su decisión de conformar un Grupo Legislativo Mixto denominado “Veracruz nos une”.

Tras la solicitud recibida en la correspondencia, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro instruyó turnarse a la Secretaría General para que, de conformidad con lo establecido en el artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, verifique el cumplimiento de la documentación y de los requisitos.

Previamente, la legisladora Montserrat Ortega Ruiz hizo del conocimiento público, en conferencia de prensa celebrada en la sala Regina Martínez, su dimisión al Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) de la LXVII Legislatura y por consiguiente, la Mesa Directiva instruyó realizar el registro correspondiente.

Por otra parte, el Pleno aprobó, por obvia resolución, que la ciudadana Imelda Lemus Santiago asuma la titularidad de la regiduría segunda del ayuntamiento de Cazones de Herrera, dado que la regidora propietaria solicitó licencia para ausentarse del cargo por un periodo de 65 días.

En tanto, se turnó a la Comisión de Vigilancia las Cuentas Públicas, correspondientes al ejercicio fiscal 2024, del Tribunal Electoral de Veracruz, Universidad Veracruzana y de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.

La misma Comisión recibirá los informes trimestrales sobre el ejercicio del gasto público, correspondientes al periodo de enero a marzo de 2025, presentados por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, Organismo Público Local Electoral, Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz y Universidad Veracruzana.

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Municipios deben cumplir con gestión integral de residuos plásticos: diputada Guadalupe Vázquez

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con el fin de que implementen acciones prioritarias en materia de gestión integral y reducción de residuos plásticos para de disminuir la contaminación, proteger los ecosistemas locales y asegurar a la ciudadanía un entorno más limpio, sano y sustentable, la diputada Guadalupe Vázquez González hizo un llamado a los presidentes municipales de los 212 Ayuntamientos de Veracruz.

En el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado al Pleno de la LXVII Legislatura, la diputada propone que autoridades municipales desarrollen campañas permanentes y efectivas de concientización ciudadana sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar los residuos plásticos.

Además, sobre la implementación y consolidación de sistemas municipales de recolección diferenciada de residuos que garanticen la adecuada separación, el aprovechamiento de materiales reciclables y una disposición final que minimice el impacto ambiental en los ecosistemas de la entidad.

En este sentido, señaló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Veracruz genera aproximadamente 1 kilogramo diario de residuos sólidos urbanos por habitante, sumando 7 mil 813 toneladas diarias.

Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinó que 31.56 por ciento de los residuos generados en México son susceptibles de reciclaje; sin embargo “la mayoría de estos materiales termina en rellenos sanitarios o, peor aún, en basureros a cielo abierto y cuerpos de agua”.

Expuso que la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Veracruz dictan la obligación de los municipios de implementar sistemas eficaces de separación, reutilización, reciclaje y disposición final adecuada de residuos, así como el fomento de dichas prácticas.

Agregó que el Objetivo 12 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por México, establece garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, con metas específicas sobre la reducción de la generación de desechos y el manejo ambientalmente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida.

“El Día Internacional de la Tierra, que se conmemoró el pasado 22 de abril, representa una oportunidad valiosa para que los municipios veracruzanos refuercen y visibilicen su compromiso con el medio ambiente, a través de acciones concretas y coordinadas”, concluyó.

 

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia