CDMX
Tunden a Xóchitl Gálvez por desconocer qué son los grupos fácticos

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Fue duramente criticada la precandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, por desconocer qué son los grupos fácticos y confundirlos con bandas del crimen organizado.
Fue en entrevista con diversos medios de comunicación cuando la panista fue cuestionada sobre su postura ante los grupos fácticos, pero al desconocer este término le preguntó al líder del blanquiazul, Marko Cortés, quien estaba sentado a su lado.
Debido a que todos los micrófonos estaban abiertos se pudo escuchar claramente que la panista preguntó a Cortés “¿qué son los grupos fácticos?
Al terminar la pregunta, Gálvez tomó el micrófono y de forma nerviosa le preguntó al reportero, ¿grupos fácticos se refiere al crimen organizado? Una persona que se encontraba cerca dijo “o al gobierno”, lo que rompió la tensión y desató una breve risa de los presentes.
Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar, pues varios internautas consideran que, al ser candidata presidencial, Xóchitl Gálvez debe tener conocimiento de estos términos.
Pero, ¿qué son los poderes fácticos?
Son sectores de la sociedad al margen de las instituciones políticas (por ejemplo, la banca, la Iglesia, los medios de comunicación) que ejercen sobre ella una gran influencia, basada en su capacidad de presión. Así, el poder fáctico no coincide necesariamente con el aparato formal del Estado, pero puede influir en las estructuras legales y regulatorias, por intermedio de su autoridad informal o su capacidad de presión, de acuerdo con información encontrada en internet.
El poder fáctico se ejerce al margen de las causas formales de una organización y está basado en los hechos o limitado a ellos, y no en lo teórico o imaginario. No está legitimado ni siempre busca la legitimidad para ejercerse: así, no ejerce el poder de iure (legalmente), sino que ejerce el poder de facto (de hecho), ya que su mera existencia le hace ser determinante.
Ya se le olvidó a Xóchitl que dijo: “no rateros, NO PENDEJOS y no huevones.”
Aquí los tres juntos y Xóchitl “pendejiandola” por enésima vez cuando NO hay un telepromter.¿Que son los poderes fácticos? 🤤pic.twitter.com/QCGbsexY9p
— El Jose ⭕️ (@JoseLuis130371) January 10, 2024
– Y para terminar, postulante @XochitlGalvez, y otorgarle su título de Ingeniera en Computación responda, ¿qué son los poderes fácticos..?
— DNF (@DaniArfi) January 10, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
Reconoce Xóchitl Gálvez a diputados por no ratificar a Ernestina Godoy
AA
CDMX
Inflación da ligero respiro; junio 2025 cerró con tasa de 4.32%

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Tras varios meses al alza, la inflación da ligero respiro a los bolsillos de los mexicanos, la tasa general fue de 4.32 por ciento durante la segunda quincena de junio 2025, mientras que a principios de mes fue de 4.51 por ciento.
“En junio de 2025, el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un nivel de 140.405: aumentó 0.28% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.32 por ciento. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.38% y la anual, de 4.98%”, menciona el comunicado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El impacto en productos y servicios fue de la siguiente manera:
- Con precios al alza: vivienda propia, loncherías, taquerías, carne de res, transporte aéreo, restaurantes, carne de cerdo, pollo, zanahoria, suavizantes y renta de vivienda.
- Con precios a la baja: papaya, chile serrano, calabacita, guayaba, limón, electricidad, detergentes, chile poblado, pepino y tomate verde.
En cuanto a las entidades federativas con variaciones mayores y menores al cierre de junio fueron las siguientes:
- Por encima del promedio nacional: Chiapas, Querétaro, Oaxaca, Aguascalientes y Baja California.
- Por debajo del promedio nacional: México, Sinaloa, Tlaxcala, Baja California Sur y Zacatecas.
En junio 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC se ubicó en 140.405 y representó un aumento de 0.28% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.32%.
Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
▪️4.24% subyacente… pic.twitter.com/FLBeWnE4Hu— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 9, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
Repunta la inflación en México; se ubicó en 4.51% en 1era. quincena de junio
EJR
CDMX
Mujer argentina pide disculpas a policía que agredió en la colonia La Condesa, en CDMX

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Ximena P., conocida en redes sociales como “Lady Racista” tras hacerse viral un video en el que agrede verbalmente y físicamente a un policía de la Ciudad de México, ofreció una disculpa pública por sus actos.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, la mujer originaria de Argentina reconoció que cometió un grave error y expresó su arrepentimiento: “Soy una mujer que cometió un grave error, pero también. Soy una persona que está dispuesta a aprender, cambiar y ser mejor”, señaló en su disculpa.
La mujer, a través del diario Reforma, emitió un comunicado para disculparse por sus actos: “A la persona que ofendí directamente, le pido perdón con honestidad. A quienes se sintieron heridos o decepcionados por mí, también les ofrezco mi disculpa más genuina.
El incidente ocurrió hace unos días y se difundió rápidamente en redes sociales, generando indignación por la actitud discriminatoria y agresiva de Ximena hacia el policía.
La víctima presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que inició una carpeta de investigación por el delito de agresión y discriminación.
Las autoridades han reiterado que ningún acto de violencia o discriminación será tolerado, y que se procederá conforme a la ley para garantizar justicia.
Con información de Reforma
Te recomendamos leer
Policía agredido en CDMX denunció a “Lady racista” tras agresiones físicas y verbales
CDMX
Omar Chávez defiende a su hermano Julio César tras acusaciones de nexos con el narcotráfico

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Omar Chávez, hermano del boxeador Julio César “N”, defiende a su hermano ante las recientes acusaciones de supuestos nexos con el narcotráfico y su detención en Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, Omar aseguró con firmeza “mi hermano no es un delincuente, jamás. Nunca en la vida”, pues asegura que de ser a así “todo Culiacán estuviera en la cárcel y fuera el menos culpable”.
El también boxeador expresó su confianza en la inocencia de Julio César “N” y pidió a las autoridades mexicanas y estadounidenses que respeten sus derechos durante el proceso legal. En sus publicaciones compartió videos de las peleas de su hermano y lamentó la situación que están viviendo como familia.
La detención de Julio César se produjo en California, en Estados Unidos, donde enfrenta una orden de aprehensión en México por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Su defensa ha promovido diversos amparos para evitar su detención en México, aunque hasta ahora han sido negados.
En medio de esta polémica, la familia Chávez ha manifestado públicamente su respaldo y confianza en que se aclarará la situación, mientras Omar mantiene firme en defender la imagen y honor de su hermano.
Te recomendamos leer
“Es inocente”, declaró Julio César Chávez tras detención de su hijo en EE. UU.
EH
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
Hallan sin vida a mujer en su domicilio, en Poza Rica
-
Méxicohace 17 horas .
Buscan pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas
-
Yangahace 15 horas .
Les roban a custodios la nómina de Bienestar, en Yanga
-
Papantlahace 20 horas .
Luis Enrique Olazarán Laureano es seleccionado para capacitarse en inteligencia artificial en EE.UU.
-
Cosoleacaquehace 23 horas .
Hallan cuerpo putrefacto embolsado, en Texistepec
-
Coatzacoalcoshace 23 horas .
¡Tromba sorprende a habitantes de Coatzacoalcos!
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Cliente fallece cuando estaba comprando en Truper, en Poza Rica
-
Méxicohace 19 horas .
Se manifiestan trabajadores de Alpura en Cuautitlán Izcalli