Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Tras confirmar que paciente murió por negligencia, CNDH pide al IMSS mejorar atención

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que determinaron que un paciente falleció por la demora en la atención médica, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió recomendaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En la denuncia estipularon que el paciente murió a causa de una hemorragia cerebral que no fue atendida, pese a que la víctima presuntamente pidió la atención en el IMSS Siglo XXI, misma que le habría sido negada.

De acuerdo con la CNDH, médicos y personal administrativo de la Unidad de Medicina Familiar #28 “del Valle” y de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ubicados en la Ciudad de México, hicieron caso omiso a los padecimientos que presentó el paciente, motivo por el que lo enviaron a otro hospital, privándolo del goce del derecho a la salud.

Los hechos ocurrieron el pasado 14 de enero del año pasado, cuando el paciente, con diabetes e hipertensión, se habría presentado en la clínica del IMSS con dolores fuertes de cabeza, por lo que fue trasladado a la Unidad de Medicina Familia #28, sin embargo, supuestamente le negaron la atención porque no lleva su carnet de citas e identificación oficial.

Informaron que la mujer perdió el conocimiento en la sala de espera, motivo por el que fue atendida en el área de urgencias. Más tarde la llevaron al Hospital General de Zona número 8, donde le realizaron una tomografía, con dicho requisito inició el trámite de internamiento en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Para ello presuntamente pasaron más de 24 horas, según acusaron los familiares. Previo a la atención especializada, se confirmó que la paciente había sufrido una hemorragia cerebral a causa de la hipertensión.

Tras exponer el caso y las pruebas pertinentes, la CNDH confirmó que se trata de violaciones a los derechos humanos, a la protección de la vida, pues los médicos cometieron el delito de negligencia, siendo que con las pruebas realizadas debieron operar de inmediato a la mujer.

En la Recomendación 265/2023 piden al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, los datos de la paciente y otras dos víctimas indirectas con la finalidad de que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) les brinde atención psicológica y tanatología, así como un respaldo en la investigación de cada caso.

Otra de las recomendaciones es que se capacite a todos los trabajadores de salud, desde médicos, enfermeras, enfermeros y trabajadores sociales en materia de derechos humanos, así como también se les pide que designen a una persona que verifique el cumplimiento de las disposiciones.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Gobernadores firman, en Palacio Nacional, acuerdos para afianzar IMSS-Bienestar

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Darán pensión a personas de 57 a 59 años en la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que otorgarán apoyos económicos a personas de 57 a 59 años, como parte de la estrategia de bienestar.

La mandataria capitalina informó que se otorgarán 2 mil pesos bimestrales “de manera directa y sin intermediarios, este apoyo garantizará un mínimo de bienestar y consumo para los hogares”.

La morenista señaló que esta pensión garantizará un ingreso extra para la ciudadanía de manera universal para las personas que están llegando a la tercera edad.

“Recibirán un apoyo por parte del Gobierno de la Ciudad de México. Esta edad es crítica: muchas personas pierden su empleo, su salud empieza a deteriorarse y es difícil encontrar oportunidades económicas que los incluyan. Por eso es vital apoyarlas”, detalló la mandataria capitalina.

Por su parte, Araceli Damián González, titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, informó que han entregado 12 mil apoyos correspondientes al programa Pensión Hombres Bienestar y más de 5 mil apoyos de Ingreso Ciudadano Universal.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Banco obliga a abuelita a ir en camilla a cobrar su pensión, en Oaxaca

 

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Confirma Sheinbaum muerte de menor en Guerrero; habrá apoyos a damnificados por “Erick”

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el deceso de un menor de 2 años tras el paso del huracán “Erick”, en Guerrero, siendo él la única víctima mortal derivada del fenómeno meteorológico.

“Sí. Hay un pequeñito que falleció o pequeñita, menor de edad, porque atravesó una zona que tenía una corriente, se está cerca de la familia a través del gobierno de guerrero, pero por lo demás no hay ninguna otra perdida humana y son principalmente pérdidas materiales”, declaró la jefa del Ejecutivo en su conferencia de prensa de este 20 de junio.

Se sabe que el menor habría intentado cruzar junto a su madre la corriente de agua en el municipio de San Marcos, pese a que rápido se despegaron los cuerpos de emergencia, sólo lograron rescatar con vida a la mujer.

Por otro lado, la mandataria federal adelantó que la Secretaría del Bienestar iniciaría este viernes el censo a las personas damnificadas por el huracán “Erick”, aunque la Secretaría de la Defensa Nacional ya comenzó a entregar despensas y alimentos.

“Vamos a definirlo hoy, a partir de las afectaciones, normalmente se cierra el periodo de emergencia que significa abrir caminos y todo lo que significa ya la comunicación, la disminución de las aguas en Juchitán y a partir de ahí iniciaría el censo por parte de la Secretaría del Bienestar. De todas formas ya hay apoyos de despensas y de alimentación”, explicó en el Salón Tesorería, en Palacio Nacional.

Finalmente, reveló que este día viajará a Oaxaca para recorrer las zonas más afectadas por el huracán, resaltando que son nueve comunidades las que más daños presentaron, mientras que en Guerrero fueron tres municipios.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Muere menor al ser arrastrado por la corriente en Guerrero

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

FGR emite fichas de búsqueda para personas extraviadas en Guanajuato

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la plataforma “¿Has visto a…?”, solicitó a la ciudadanía en general su apoyo para localizar a personas con reporte de desaparición en Guanajuato.

Luis Eduardo Malpica Niño: tatuaje de un electrocardiograma, “Luis” y una flecha en antebrazo izquierdo, cicatriz en la frente; lunar en la mejilla izquierda. Desapareció en la comunidad Rincón de Centeno, en Santa Cruz de Juventino Rosas, el 16 de marzo de 2021.

José de Jesús Perea Alanís: tatuaje de “San Judas Tadeo” en pecho, Sagrado Corazón en la espalda, “Uriel” en muñeca derecha, “Taranda”, “Perea”, “Graciela” y “Alberto” en muñeca izquierda; lunar en pecho. Desapareció en la carretera a La Mora, en Tarandacuao, Guanajuato, el 24 de julio de 2019.

Luis Ángel Nolasco Rojas: tatuaje de un búho y un león en brazo derecho; cicatriz en ceja derecha. Desapareció en Celaya, Guanajuato, el 23 de diciembre de 2017, a la edad de 19 años.

Erwin José Palma Espinal: tatuaje de la santa muerte en el cuello, calavera en antebrazo izquierdo, “México” en abdomen; cicatriz en ceja derecha y lunar tipo mancha en la entre pierna. Desapareció en Tarandacuao, Guanajuato, el 5 de noviembre de 2021.

Jorge Herrera Estribero: lóbulos perforados y lunar en la barbilla del lado izquierdo. Desapareció en la colonia Las Flores, Villagrán, Guanajuato, el 17 de febrero de 2019.

Benjamín Jacob Vidal Morales: tatuaje de un cráneo en un hombro, su apellido en una mano y nombre en la espalda. Desapareció en Villagrán, Guanajuato, el 13 de abril de 2022.

Si tienes información que ayude a dar con su paradero, por favor llama al 911 o envía un correo electrónico a [email protected].

TE RECOMENDAMOS LEER:

¿Has visto a…? Familiares buscan a sus seres queridos

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia