Mundo
Suspenden vuelos por predicción del manga “El futuro que vi” que prevé terremoto en Japón

Japón.- (Vanguardia de Veracruz).- ¿Crees en las predicciones?, pues en Japón parece que sí, porque aerolíneas han cancelado vuelos por las especulaciones de un gran terremoto que ocurriría el 5 de julio de 2025, que anuncia el manga “El futuro que vi”, lo que ha paralizado el tráfico aéreo.
En una conferencia de prensa, el jefe de la división de Observaciones de Terremotos y Tsunamis de la Agencia Meteorológica de Japón determinó que la predicción no es científica, sino engañosa y proveniente de las historias de comics.
De lo contrario, Ryo Tatsuki, la artista del manga “El futuro que vi”, que fue publicado por primera vez en 1999 y reeditado en 2021, intentó frenar las especulaciones, afirmando que no es una predicción.
Se dice que la predicción del manga surgió de un sueño de Ryo Tatsuki, en el que vivió una catástrofe que ocurriría el 5 de julio de 2025, historia que desató pánico entre la población y que además se tornó mediática tras ser difundida en redes sociales.
De acuerdo con la predicción, una grieta se formará bajo el lecho marino entre Japón y Filipinas, originando un tsunami tres veces mayor que el ocurrido en 2011, por lo que habitantes creen que el terremoto se registrará en Nankai.
Cabe mencionar que han ocurrido más de 330 sismos de gran magnitud cerca de las islas Tokara de Japón, además de una erupción volcánica en el monte Shinmoe, en Kyushu. Pese a que los sismólogos han declaro claro que no ocurrirá tal fenómeno, pero la ciudadanía desestimó dicha declaración por la coincidencia temporal.
Real o no, cientos de turistas del este de Asia han postergado sus vuelos a Japón para evitar tragedias, aunque también hay pasajeros que no le toman importancia a la mencionada predicción.
TE RECOMENDAMOS LEER:
China impone aranceles a plástico industrial de EE.UU., Europa, Taiwán y Japón
EJR
Mundo
13 muertos y 23 niñas desaparecidas dejaron las inundaciones en Texas, EE.UU.

Texas, EE.UU.- (Vanguardia de Veracruz).- Las lluvias torrenciales que azotaron el centro-sur de Texas provocaron una devastadora inundación que dejó al menos 13 muertos y la desaparición de 23 niñas que participaban en un campamento de verano a orillas del río Guadalupe.
El fenómeno ocurrió en la madrugada del 4 de julio, cuando el nivel del río se elevó hasta ocho metros en apenas 45 minutos, arrasando con gran parte del campamento Mystic, donde se encontraban unas 750 menores.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, señaló que aunque 23 niñas permanecen desaparecidas, existe esperanza de que hayan encontrado refugio en zonas altas y que las labores para localizarlas continuarán sin descanso.
Además, el gobierno de Estados Unidos, informó que dos niñas mexicanas fueron encontradas con vida, la cuales se había extraviado con las demás menores que aún no han sido localizadas.
Más de 500 rescatistas, apoyados por 14 helicópteros, la Guardia Nacional de Texas y la Guardia Costera de Estados Unidos, han sido desplegados en la zona para realizar búsquedas intensivas. Las autoridades han pedido a los residentes evitar desplazamientos cerca del río Guadalupe, donde numerosas carreteras quedaron intransitables debido a la crecida repentina
Las imágenes compartidas en redes sociales muestran casas, vehículos y árboles arrastrados por la fuerza del agua, mientras los equipos de emergencia realizan rescates aéreos, como el caso de una víctima recuperada desde la copa de un árbol.
Mundo
Donald Trump firmó este 4 de julio el proyecto fiscal conocido como su “gran y hermosa ley”

Estados Unidos.- (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este 4 de julio de 2025, en la celebración del Día de la Independencia, su ambicioso proyecto fiscal conocido como el “Gran y Hermosa Ley”.
La ceremonia se realizó en la Casa Blanca, donde Trump rubricó la ley que fue aprobada recientemente por el Congreso, y que entrará en vigor próximamente.
Este plan fiscal incluye un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde territorio estadounidense, una medida que impactará a millones de migrantes que envían dinero a sus países de origen.
La ley también contempla recortes significativos a programas sociales como Medicaid y cupones de alimentos, con un ajuste presupuestal de varios billones de dólares.
Durante el evento, el presidente de Estados Unidos destacó que esta ley impulsará un “crecimiento económico masivo” y afirmó que Estados Unidos está en una etapa de “ganar, ganar, ganar”. Agradeció a los legisladores republicanos y a su equipo de gobierno por el apoyo para concretar este megaproyecto fiscal, que extiende recortes fiscales previos implementados en 2017.
La aprobación de la ley fue controvertida y se dio tras intensos debates en el Congreso, donde el líder demócrata Hakeem Jeffries habló durante casi nueve horas para intentar retrasar la votación. Finalmente, la mayoría republicana logró aprobar el proyecto, a pesar de la oposición unánime del bloque demócrata.
https://x.com/RapidResponse47/status/1941253557665321187
Te recomendamos leer
Ejército de EE. UU. enviará 200 marines a Florida para apoyar redadas
Mundo
Ejército de EE. UU. enviará 200 marines a Florida para apoyar redadas

Miami, Florida.- (Vanguardia de Veracruz).- El Ejército de Estados Unidos informó que alistan el envío de 200 marines a Florida para que apoyen en las redadas contra migrantes, además de sumarse a actividades administrativas y logísticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
“Los miembros del servicio que participen en esta misión desempeñarán funciones estrictamente no relacionadas con la aplicación de la ley dentro de las instalaciones del ICE”, señala el comunicado del Mando Norte de Estados Unidos.
En el informe destacaron que los marines tendrán prohibido el contacto directo con personas bajo custodia del ICE y a participar en labores de custodia.
Cabe recordar en junio el Pentágono ordenó el envío de 700 uniformados del Departamento de Defensa para colaborar con el ICE en Florida, Luisiana y Texas, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó en traslado de 700 marines a Los Ángeles para la protección de los agentes de inmigración durante las redadas.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Las redadas no detienen a migrantes y siguen su paso por Veracruz hacia EE. UU.
EJR
-
Rojo Acontecerhace 12 horas .
Accidentados en Tuxpan volvían de trabajar en Estados unidos, iban a Hidalgotitlán
-
Uncategorizedhace 21 horas .
Tras maratónica audiencia, juez declara inocente al profe Esteban
-
Uncategorizedhace 22 horas .
¡Cayó de su propia altura y es reportado como grave, en Tuxpan!
-
Rojo Acontecerhace 15 horas .
2 muertos y 4 heridos en carreterazo en la vía Tuxpan-Tampico
-
Méxicohace 21 horas .
Aseguran cámaras instaladas sin autorización en diversos puntos de Mérida
-
Xalapahace 22 horas .
Tres detenidos por homicidio doloso de Alexis Noé, en Xalapa
-
Papantlahace 23 horas .
¡Armado con un cuchillo robó un taxi de Papantla! Fue detenido en un operativo
-
Uncategorizedhace 21 horas .
¡Detienen a Pedro “N” por la muerte la maestra jubilada de la UV de Minatitlán!