Orizaba
Suspenden búsqueda de último alpinista en el Pico de Orizaba

Orizaba, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Al cumplirse siete días del ingreso de 12 alpinistas de Guadalajara, al volcán Citlaltéptl, de los cuales uno de ellos sigue sin ser localizado, integrantes del Socorro Alpino de México, informaron que este fin de semana se suspendió la búsqueda, por la descompensación que han sufrido varios miembros de la brigada.
Sería hasta el próximo lunes si las condiciones climatológicas lo permiten, que se pueda volver a ascender a la montaña, por el lado de la localidad de Atzitzintla, a una altura superior a los cinco mil metros sobre el nivel del mar.
Se trata de José Luis D., el último de los tres alpinistas extraviados de un grupo de 12 que subió el pasado fin de semana, el cual es originario de Zapopan, Jalisco, y que pretendía con sus compañeros trazar una nueva ruta de traslado.
Para sumar esfuerzos de búsqueda, se hizo un llamado a los diferentes grupos de auxilio, patrullas y delegaciones, para que se sumen, dando así con el hombre de 57 años, que permanece desaparecido, desde que perdieron la ruta, al registrarse una fuerte nevada en la montaña.
Por José Vicente Osorio Vargas
TE RECOMENDAMOS LEER:
Orizaba
¡Encuentran restos humanos en bolsas, en Río Blanco!

Río Blanco, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Macabro hallazgo realizaron vecinos en la calle Justo Sierra esquina con López Mateos de la colonia Benito Juárez, colindante con el fraccionamiento Villas de San Javier, y dieron aviso al 911 alrededor de las 22:40 horas de este miércoles.
Efectivos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano llegaron para tomar conocimiento, indicándoles los lugareños que desconocidos dejaron bolsas con restos humanos, por lo que al confirmarlo los uniformados procedieron al acordonamiento de la zona.
Posteriormente arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Ministerial Acreditable para iniciar la carpeta de investigación, en tanto que peritos criminalistas levantaron las bolsas para llevarlas al Servicio Médico Forense, trascendiendo que se trataría de dos personas, una de ellas identificada como Christian “N”.
Orizaba
Con protesta exigen maestros, en Orizaba

Orizaba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Ante la falta de dos maestros, tutores de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, de la comunidad de Capultitlán, del municipio de Magdalena, protestaron en las instalaciones de la delegación regional de la SEV para exigir se cubran las plazas faltantes, problemática que vienen arrastrando desde el 2017.
Los inconformes, en su mayoría amas de casa, se apostaron afuera de las oficinas de la dependencia en busca de ser escuchadas por las autoridades educativas, para que se instruya que asignen a los maestros de tercer y quinto grado, que desde hace dos años no han podido ser cubiertas.
“De qué sirve que tengamos suficientes aulas y hasta canchas de futbol si no tenemos alumnos por la falta de maestros de tercer y quinto año, anteriormente teníamos 150 estudiantes, ahorita sólo quedan 60, la matrícula ya bajó mucho porque prefieren llevar a los niños a la cabecera municipal, eso significan más gastos”, revelaron las madres inconformes.
Alegaron que desde el 2017 que los titulares de las plazas se jubilaron, por lo que se les ha venido afectando a los alumnos con el envío de docentes interinos, que en ocasiones sólo llegan por un mes y se retiran, porque no les pagan o bien por la distancia, que es algo que les impide continuar asistiendo a dar clases de manera formal.
“Ya estamos cansados de que no nos hagan caso, si no llegan los maestros vamos a tener que tomar otras acciones como el cerrar la carretera a Orizaba, porque ya es urgente que nos asignen maestros para nuestros hijos”, expusieron los ciudadanos.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
Orizaba
Maestros se irían a paro el próximo miércoles19 de marzo por Ley del ISSSTE

Orizaba, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En busca de la abrogación de la Ley del ISSSTE, maestros de diversos niveles y sin siglas sindicales se estarían uniendo al paro de labores a partir del 19 de marzo, es decir, que unos 10 mil alumnos de la región centro del estado sólo estarían acudiendo un día a clases después del puente por el natalicio de Benito Juárez.
Los docentes estarían demandando que las pensiones sean equivalentes a salarios mínimos y no en UMAS como se pretende, así como establecer la jubilación para las mujeres a los 28 años de servicio y para los hombres a los 30.
“La Ley del ISSSTE del 2017, que a la fecha no se ha derogado, fue una promesa del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque ahora hay una nueva iniciativa de ley, pero no aborda el tema de las pensiones de los maestros, sino que se enfoca en el fortalecimiento del ISSSTE, es decir, en recaudar recursos para que el instituto pueda realizar sus actividades”, informaron maestros que preparan la protesta masiva.
Alguno de los maestros se trasladarán a la Ciudad de México para participar en el movimiento nacional que exige la abrogación de la Ley del ISSSTE 2017 y que se consideren pensiones justas y acordes a los años de servicio, para no afectar sus derechos laborales y jubilaciones.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
-
CDMXhace 18 horas .
Aprueba Senado el ingreso de 155 militares de EE.UU. a México para ejercicios de adiestramiento
-
Veracruz Puertohace 20 horas .
IMSS realiza el primer trasplante de médula ósea en Veracruz
-
Cosoleacaquehace 23 horas .
Rebotó en una cuerda y murió, en Cosoleacaque
-
Papantlahace 21 horas .
Cumbre Tajín 2025, festival auténtico y cercano a las comunidades
-
Poza Rica de Hidalgohace 15 horas .
Firman convenio para apoyo a mujeres de Poza Rica
-
Cosoleacaquehace 21 horas .
Se llevan a mujer a la fuerza cuando salió de una papelería, en Jáltipan
-
CDMXhace 22 horas .
Sigue paro nacional del CNTE, pese a acuerdo sobre ley del ISSSTE
-
Papantlahace 22 horas .
Listo el operativo de seguridad en Cumbre Tajín, en Papantla