Nuestras Redes

Xalapa

“Sugiere” gobernador a diputados reducir sus salarios

Publicado

-

Xalapa, Ver.- En el poder judicial y en el poder Legislativo ganan más que el Presidente Andrés Manuel López Obrador los magistrados y diputados locales; el gobernador Cuitláhuac García ha pedido reducción de salarios, pero solo lo puede recomendar señaló.

Refirió “se los he pedido muchas veces” dijo, sin embargo, no le han atendido los llamados.

En el poder Legislativo, admitió, se redujeron 50 millones de pesos el año pasado, pero solo a gastos de insumos.

“Ganan más que el presidente tanto en el poder judicial como en el Legislativo”, refirió en su conferencia de este jueves, donde habló de los problemas financieros del Poder Judicial, donde también admitió haber pedido se redujeran 30 por ciento de su salario, ya que no les alcanza el presupuesto. Aunque defendió la desaparición de 29 juzgados, pues no reportaban abatimiento al rezago de casos, subrayó.

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que “sugirió” a la magistrada presidenta, Isabel Inés Romero Cruz, que le redujera los salarios a los magistrados.

“Yo le sugerí a la magistrada presidenta, oiga haga una revisión, de bajarse los salarios, ustedes traen un problema presupuestal (…) y lo pueden hacer, yo espero que sí, es otro poder, pero lo hizo la Universidad Veracruzana”.

Un audio que circuló, se oye que le hace el pedido, y él mismo lo confirmó este jueves, argumentando que es para atender la crisis económica de ese poder y no haya necesidad de ampliación presupuestal.

En la reunión, los compañeros de Isabel Inés Romero Cruz, le recordaron a la presidenta, que debió interponer un recurso de inconstitucionalidad por los recortes que se le hicieron, ya que en el 2017 entró en vigor la reforma al artículo 60 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, para asignar al Poder Judicial autonomía presupuestaria y con ella se estableció que el monto total podría ser mayor, pero no menor, al 2 por ciento de la totalidad del presupuesto general del estado. Sin embargo, en este 2021 al Poder Judicial se la asignaron mil 614.3 millones de pesos (281.1 mdp menos que en el 2020), de los cuales mil 76 millones de pesos son para el Consejo de la Judicatura, contemplando el pago de las Ciudades Judiciales.

Por tal razón y ante la amenaza de bajarles los salarios, los magistrados exhibieron a la presidenta del Tribunal Superior quien presuntamente se negó a defender vía legal el dinero que les correspondía como Poder autónomo. Además, le pidieron que, en su carácter de presidente del Poder Judicial, acuda al Congreso y solicite una ampliación presupuestal.

Este jueves, el Gobernador confirmó que la idea de bajar los salarios a los Magistrados, fue suya, pero al final, es un asunto interno que el otro Poder debe resolver.

Asimismo, dijo el poder Legislativo también gana “más que el Presidente”, pero reiteró “yo solo puedo decirles en privado y aquí en público que se bajen salarios”, pero no puedo hacer más.

Recordó que ya hay una iniciativa federal para ese fin y que de aprobarse tendrán que acatarla todos los poderes para unificar salarios y que no haya sueldos base y compensaciones ocultas. Refirió que solo el poder ejecutivo acata esa recomendación porque él ya no tiene compensaciones, ni sus secretarios de despacho ni directivos. Dijo “eso no sale en los encabezados, pero si somos de los estados donde el gobernador ya no gana más que el presidente de la república”.

Por Rosalinda Morales

TE RECOMENDAMOS LEER:

Xalapa y Veracruz están en alerta máxima por COVID-19: Cuitláhuac

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Aprueban nuevo presidente del OPLE de Sayula de Alemán

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Representantes de partidos políticos solicitaron al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz reforzar las medidas de seguridad en el Consejo Municipal de Sayula de Alemán, luego de que se reportara la presunta desaparición de su presidente, Efrén Basilio Tadeo.

Durante una sesión extraordinaria realizada este miércoles, el Consejo General del OPLE aprobó la designación de Gregorio Sánchez Ambrosio como presidente provisional del órgano en dicho municipio.

En el encuentro, las representaciones de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano (MC) expresaron preocupación por la integridad del resto del personal del consejo local. Ana Cristina Ledezma, representante del PAN, señaló que existe inquietud entre los consejeros tras la desaparición del titular.

“Solicitamos de manera respetuosa que, ante los hechos registrados en el municipio, se refuerce la seguridad para los integrantes del consejo municipal”, expresó.

Por su parte, Miguel Ángel Morales Morales, representante de MC, respaldó la petición al OPLE y pidió garantizar la seguridad del personal electoral en Sayula de Alemán.

En respuesta, la consejera presidenta del organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales, informó que ya se solicitó el respaldo de autoridades de los tres órdenes de gobierno para brindar protección a los funcionarios electorales y a la ciudadanía durante los comicios.

“Hemos dado seguimiento a estos hechos y se mantiene la coordinación con los tres niveles de seguridad para blindar al Consejo General, a sus integrantes y a los ciudadanos que participarán en la jornada del 1 de junio”, puntualizó.

Cabe mencionar que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que se abrió una carpeta de investigación por la presunta privación de la libertad de Efrén Basilio Tadeo. No obstante, añadió que solicitó al OPLE su remoción del cargo, debido a que es tío de Nataly Basilio Blas, actual candidata a la sindicatura por el Partido del Trabajo (PT) en ese municipio.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Padres de familia de una telesecundaria bloquean la vía Las Trancas-Coatepec

Publicado

-

Emiliano Zapata, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Para exigir la restitución de la directora en la escuela telesecundaria “Benito Juárez”, un grupo de padres de familia se manifestó, pero también bloqueó la carretera Las Trancas-Coatepec, este miércoles 28 de mayo.

El plantel educativo se ubica en la comunidad Alborada, municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, donde los inconformes dieron a conocer que el motivo de la protesta fue porque destituyeron a la directora Margarita Herrera Garrido.

“Estamos aquí porque queremos que la regresen. No queremos que nos quiten a la maestra. Ayer la directora sacó sus cosas de la dirección”, indicaron los familiares de los estudiantes.

El bloqueo se dio en la vía del tren de la comunidad, misma que se ubica a casi ocho kilómetros de la zona conocida como Las Trancas, en inmediaciones de la capital veracruzana.

Piden que no haya cambios de profesores y dirección, porque se acerca la etapa final del ciclo escolar 2025 y consideran que podría haber afectaciones con la firma y entrega de documentos.

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Hay cuatro denuncias por elección del Poder Judicial, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz ha recibido cuatro quejas relacionadas con el proceso de elección del Poder Judicial de la Federación, informó la secretaria del Consejo Local, Christian Mariana Ceballos Garduño.

En entrevista, precisó que las denuncias se interpusieron contra aspirantes a cargos de jueces y magistrados, específicamente dos dirigidas a integrantes de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una más contra una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, y otra contra personas juzgadoras del distrito judicial 1.

Ceballos Garduño explicó que las principales causas de estas quejas son presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, principalmente por difusión de contenido en redes sociales.

“Todas las quejas provienen de la ciudadanía. Son por difusión de campañas, actos anticipados de campaña y precampaña, y sobre todo por publicaciones en redes sociales”, detalló.

En el caso de la denuncia contra personas juzgadoras del distrito judicial 1, esta fue tramitada por el distrito 8 con sede en Veracruz. Las otras tres quejas fueron remitidas a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, instancia encargada de realizar la investigación correspondiente.

Una vez concluidos los procedimientos, los expedientes serán turnados a la Sala Regional Xalapa o a la instancia correspondiente para su resolución.

La funcionaria recordó que estos casos se tramitan como procedimientos especiales sancionadores, los cuales deben resolverse en un plazo máximo de cuatro meses. “La Sala Superior ya ha establecido que los procedimientos ordinarios no deben exceder un año, y los especiales deben concluirse entre tres y cuatro meses”, puntualizó.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia