Nuestras Redes

CDMX

Sube la inflación en México; en 1era. quincena de junio se ubicó en 4.78 %

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Otro golpe a los bolsillos de los mexicanos, pues volvió a aumentar la inflación general anual en México; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en las primeras dos semanas de junio se ubicó en 4.78 por ciento, mientras que mayo lo cerró en 4.69 por ciento.

Por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.21 por ciento respecto a la quincena anterior, colocándose en la mencionada cifra, además, en el mismo periodo, pero 2023 la tasa fue de 5.18 por ciento.

Según el informe, estos fueron los productos y alimentos al alza:

  • Chayote, 79.25 % de variación
  • Naranja, 19.29 % de variación
  • Plátano, 11.20 % de variación
  • Lechuga y col, 15.37 % de variación
  • Aguacate, 7.70 % de variación
  • Vivienda propia, 0.19 % de variación
  • Servicios turísticos en paquete, 3.76 % de variación
  • Transporte aéreo, 3.93 % de variación
  • Calabacita, 9.65 % de variación

Productos y alimentos a la baja:

  • Jitomate, -11.83 % de variación
  • Chile serrano, -18.45 % de variación
  • Paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, -3.91 % de variación
  • Uva, -22.44 % de variación
  • Huevo, -1.84 % de variación
  • Cebolla, -5.04 % de variación
  • Chile poblano, -10.37 % de variación
  • Limón, -5.71 % de variación
  • Tomate verde, -3.15 % de variación

Asimismo, detallaron las entidades federativas y ciudades en las que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró la mayor parte de las variaciones durante el periodo analizado, los estados con variación por arriba del promedio nacional fueron Oaxaca, Yucatán, Hidalgo, Campeche y Sonora, mientras que Zacatecas, Michoacán, Baja California Sur, Baja California y Guanajuato, el promedio se ubicó por debajo de lo establecido.

En cuanto a las ciudades donde los productos y alimentos subieron de precio por encima de la variación, fueron los siguientes:

  • Tehuantepec, Oaxaca
  • Esperanza, Sonora
  • Pachuca, Hidalgo
  • Mérida, Yucatán
  • Atlacomulco, Estado de México
  • Hermosillo, sonora
  • Campeche, Campeche
  • Oaxaca, Oaxaca
  • Córdoba, Veracruz
  • Coatzacoalcos, Veracruz

Ciudades con variación por debajo del promedio nacional:

  • Zacatecas, Zacatecas
  • Fresnillo, Zacatecas
  • Mexicali, Baja California
  • Jacona, Michoacán
  • Ciudad Juárez, Chihuahua
  • La Paz, Baja California Sur
  • Morelia, Michoacán
  • Cortazar, Guanajuato
  • San Luis Potosí, SLP
  • León, Guanajuato

TE RECOMENDAMOS LEER:

Desacelera la inflación en México; se ubica en 4.69 %

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

¿Los has visto? ¡Ayúdales a regresar a casa!

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- A través de la plataforma ¿Has visto a…?, de la Fiscalía General de la República (FGR), se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a las siguientes personas, desaparecidas en los estados de Jalisco, Michoacán y Estados Unidos.

  1. Julio César Mendoza Torres: Fue visto por última vez el 21 de agosto de 2020 en el municipio de Morelia, Michoacán, en el fraccionamiento Fresno Arboledas. Como señas particulares tiene una cicatriz en la frente del lado izquierdo.
  2. José Alexis Mosqueda Cruz: Quien desapareció en el municipio de Zapopan, Jalisco, el 25 de julio de 2018. Como seña particular tiene tatuajes en el brazo derecho y pecho, con los nombres “Betzai” y “Claudia”, respectivamente, además de una cicatriz en la nuca.
  3. Rubén Ángel Cruz Santiago: La última vez que fue visto fue el 25 de julio de 2018 en el municipio de Zapopan, Jalisco; como seña particular la ficha señala que tiene un tatuaje con el nombre “Iker” detrás del hombro derecho, así como una cicatriz en la nuca y lunares en el rostro.
  4. Marco Antonio García Ramírez: Desapareció de Morelia, Michoacán rumbo a Atlanta, Georgia, Estados Unidos, el 17 de abril de 2016, a la edad de 20 años. Como seña cuenta con un tatuaje de silueta de brazo en un tobillo, cicatriz en abdomen y en la cabeza, así como un lunar en la frente.
  5. Jaime Adrián Ramírez Solís: La última vez que fue visto fue en el lugar conocido como “las 5 esquinas”, en el municipio de Zapopan, Jalisco, el 18 de septiembre de 2020. Como seña particular tiene un tatuaje de un ojo y frase “saber mirar es saber vivir” en hombro izquierdo, lunares debajo del ojo, en la comisura de la boca y cerca de las costillas, todos del lado derecho.
  6. Kenia Duarte Pérez: Fue vista por última vez en el lugar conocido como “las 5 esquinas”, en el municipio de Zapopan, Jalisco, el 18 de septiembre de 2020. Como seña particular tiene un tatuaje de un corazón con flor en hombro izquierdo, cicatrices en la frente, en ambas muñecas y brazos; lunar en la espalda baja; piercing en la lengua y ombligo.

Si los ha visto o tiene información sobre su paradero, puede llamar al 911 o escribir al correo [email protected].

 

Te recomendamos leer:

Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Malagón rompe el silencio y desmiente supuesto problema legal

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Luego de que trascendiera la noticia de una presunta denuncia en contra del portero del América, Luis Ángel Malagón, por violencia, el deportista se pronunció en sus redes sociales, señalando que tiene la conciencia tranquila.

Fue a través de una historia, que el candidato a la titularidad en la Selección Mexicana para la próxima Copa Oro, desmintió los rumores sobre la supuesta denuncia, asegurando que todo es una difamación.

“Sin palabras, después de todos los chismes y difamaciones sobre mi persona, Dios bien sabe que no debo nada a nadie y sobre todo, tengo mi conciencia tranquila. Dios bendiga a todos esos que sólo desean el mal. Todo cae sobre su propio peso y sé que pagarán las lenguas largas”, se lee en la publicación del también portero de la Selección Mexicana.

Dichos rumores sobre el portero se originaron en el podcast deportivo de ESPN, Raza Deportiva, en el cual la conductora Elizabeth Patiño insinuó que Malagón estaría atravesando una situación complicada.

“No puedo decir mucho más en este podcast porque no tengo las pruebas, pero Malagón está en una situación personal muy delicada que inclusive podría poner en peligro su continuidad en Selección Mexicana, muy delicada”, comentó Patiño.

En la supuesta denuncia la denunciante, pareja del futbolista, las agresiones eran constantes, mismas que incrementaron durante los últimos partidos de liguillas y semifinales, pues supuestamente la agredía y la culpaba de sus malos partidos.

La mujer dijo que no denunció con anterioridad porque pensaba que era por “el estrés” que estos partidos le causaba.

 

Te recomendamos leer:

“Estábamos bromeando”, dice Emmanuel Macron sobre bofetada de su esposa Brigitte

EAL/con información de El Universal, ESTO y redes

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Acusan a César Duarte de hacer uso ilegal de agua en rancho de Chihuahua

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó en la conferencia de prensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum que lograron recuperar 700 mil metros cúbicos del rancho “El Saucito”, propiedad de César Duarte, exgobernador de Chihuahua.

El funcionario detalló que el gobierno federal presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por privatizar el agua para su uso personal.

“Se trata de una de las muchas acciones que se cometieron durante el periodo neoliberal, donde bajo un amparo del poder político y económico, se obtenían beneficios de manera personal”, sentenció Morales.

Explicó que César Duarte, quien se encuentra en prisión domiciliaria, construyó presas y represas en el interior del rancho “El Saucito”, pese a que en el estado que gobernaba “se tienen grandes carencias derivadas del cambio climático… que haya un ex gobernados que intente beneficiarse, cuando hay un gran número de productores que no pueden llevar a cabo la siembra de sus cultivos”.

Asimismo, destacó el funcionario que encontraron pozos que operaban de manera ilegal, pues no contaban con concesión, de modo que fueron clausurados. Por tales delitos, el pasado lunes se le notificó al exmandatario de Chihuahua que se le sumarían los cargos a su carpeta de investigación.

“Vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables, ya sea de manera directa o complicidad para que este tipo de abuso se siga cometiendo”, sentenció Morales López.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Conagua presenta 17 proyectos estratégicos; hay uno para Veracruz

 

EJR/ con información de Conagua, Infobae, El Economista y El Universal.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia