Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

SRE confirma que no hay víctimas de México tras deslizamiento en Papúa Nueva Guinea

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se solidarizó con Papúa Nueva Guinea tras el trágico deslizamiento de tierra que dejó sepultadas a más de 2 mil personas.

“Mi solidaridad y apoyo al pueblo de Papúa Nueva Guinea y a sus autoridades por el terrible deslizamiento de tierra registrado hace unos días. Nuestras condolencias a las familias de las víctimas”, escribió en su cuenta de X, Alicia Bárcena, titular de la dependencia.

Asimismo, agregó que hasta el momento la cancillería no ha recibido reportes sobre mexicanas o mexicanos entre las víctimas del alud de tierra, sin embargo, el protocolo se mantiene activo en caso de que haya mexicanos sepultados o lesionados.

De acuerdo con el Centro Nacional de Desastres de Papúa Nueva Guinea, hasta el momento son más de 2 mil personas las que quedaron enterradas tras la avalancha que arrasó con una localidad, ubicada en la provincia de Enga, al norte del país, tragedia ocurrida durante la madrugada del 24 de mayo.

El deslizamiento “provocó una gran destrucción de edificios, jardines y generó un gran impacto en el sustento económico del país”, explicó el Centro Nacional de Desastres, además afirmaron que el principal camino hacia la entrada de la mina de Porgera está bloqueada completamente.

“La situación continúa inestable, pues el deslizamiento de tierra continúa lentamente, lo que supone aún un peligro para los equipos de rescate y los supervivientes”, indicó la organización en un comunicado.

Cabe mencionar que el alud asoló al poblado de Kaokala, el cual se localiza a 600 kilómetros de Port Moresby, capital de Papúa Nueva Guinea, donde las más de 2 mil víctimas quedaron enterradas, al igual que sus viviendas por una capa de tierra de entre seis y ocho metros de profundidad.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Buscan a supervivientes de avalancha que dejó enterradas a más de 2 mil personas

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Sheinbaum anuncia reembolso del 1% de impuesto a remesas en efectivo

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que se diera a conocer que el Senado de Estados Unidos redujo del 5 al 1 por ciento el impuesto propuesto a las remesas enviadas por migrantes, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ese monto será reembolsado a los connacionales mediante la tarjeta Paisano Finabien.

Así lo garantizó durante la conferencia de este lunes 30 de junio, en donde informó que esta medida sólo aplicará a los envíos realizados en efectivo, el cual será abonado a la tarjeta especial operada por Tarjeta Financiera para el Bienestar (Finabien).

“Este es un logro de nuestros paisanos, sobre todo quienes tienen doble nacionalidad y escribieron a sus senadores”, dijo la presidenta desde Palacio Nacional.

La mandataria aclaró que la ley aún se discute en el Senado estadounidense, sin embargo, destacó que el avance es significativo.

La medida se logró tras presiones diplomáticas y la movilización de la comunidad migrante, gracias al envío de cartas, celebrando que los senadores reconsideraron la propuesta.

La medida establece que sólo las remesas en efectivo pagarán un impuesto del 1 por ciento, mientras que las transferencias electrónicas, que representan más del 90% del total, quedarán exentas.

Te recomendamos leer:

Senado de EE. UU. propone reducir impuesto a remesas al 1%

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

EPN defiende el inconcluso aeropuerto en Texcoco; afirma que no se comprobó corrupción

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En un canal de YouTube postearon un documental en el que aparece el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, quien estuvo al mando del país de 2012 a 2018, en el que rompió el silencio sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Se trata del documental “NAIM un aeropuerto para el siglo XXI. Texcoco, la decisión del presidente”, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), donde detallan una de las polémicas presidenciales más sonadas en el país en los últimos 40 años.

Fue a finales de 2018 cuando en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se realizó una consulta popular para conocer si las y los mexicanos aprobaban la obra en el Lago de Texcoco, Estado de México.

Resultó que la gente apoyó la iniciativa de cancelar el proyecto, mismo que AMLO describió como “faónico”, “derroche”, “influyentismo” y “corrupción”.

Peña Nieto confesó estar sorprendido por la cancelación de la obra y que incluso se enteró como toda la gente, a través de los medios de comunicación.

“Yo nunca pensé que realmente se fuera a cancelar el proyecto, siendo honesto, yo pensé que iban a darle continuidad”, expresó el priista en el mencionado documental.

Por otro lado, explicó que durante la transición de gobierno no hubo como tal una negociación sobre la continuidad del aeropuerto. “Hay que entender que cuando uno está en la transición no negocias con el gobierno entrante, solo ofreces condiciones para la transición”, detalló.

Además, argumentó que hasta el momento “no ha quedado probado, ni evidenciado” que se hubiera cometido malversación de recursos con el proyecto del NAIM, asegurando que todo fue acorde a buenas prácticas, transparentes y en combate a la corrupción.

Afirmó que la obra no era un capricho, sino una necesidad para liberar el flujo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues estaba saturado, de ahí nació el proyecto de la terminal aérea en Texcoco.

“Es como cuando ya tienes un vehículo viejito de hace 50 años y dices ‘todavía funciona’, sí, pero ya no da el rendimiento que necesito”, indicó.

Luego de que López Obrador canceló la obra del NAIM inició la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), localizado en Santa Lucía, en el Valle de México, mismo que actualmente cuenta con el prestigioso Premio Versailles 2024 tras ser catalogado como el aeropuerto más bello del mundo.

 

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Asegura AMLO que no protege a EPN tras acusaciones en su contra por caso Ayotzinapa

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Finalizan obras del Tren Ligero en Campeche; inicia operaciones el 20 de julio

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, confirmó que ya concluyeron los trabajos en la obra del Tren Ligero “Julia Campeche”, proyecto que mejorará la movilidad de los habitantes y visitantes en la capital del estado.

A través de un enlace en vivo desde Campeche, la mandataria dio a conocer a la Presidenta Claudia Sheinbaum que el Tren Ligero iniciará operaciones de prueba el 20 de julio y será hasta el 1 de agosto que realicen viajes de manera gratuita.

A partir del 2 de agosto el pasaje será de 18 pesos, mientras que los adultos mayores y estudiantes pagarán con el 50 por ciento de descuento, mencionó Sansores en compañía del general Óscar David Lozano Águila.

Esta nueva red de transporte “transforma la movilidad urbana” de Campeche. Cuenta con un corredor de 15.2 kilómetros y 14 estaciones, decoradas con figuras de identidad y cultura, señalética e iluminación.

Garantizará viajes seguros, rápidos y confiables. Además, conecta colonias, barrios, el Tren Maya, Centro Histórico y el Aeropuerto “Ing. Alberto Acuña”.

Se crearon 6 mil 600 empleos, impulsando así la economía de las familias campechanas, además se realizaron mejoras urbanas, rehabilitación de parques, reforestación, murales coloridos y nuevo alumbrado público.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Cortocircuito deriva en incendio de unidad del Tren Ligero, en CDMX

 

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia